La crisis del coronavirus ha acrecentado las desigualdades sociales y económicas en el mundo. En Chile, un colegio privado al que, sin embargo, pueden acceder alumnos de cualquier clase social ha trabajado por reducir esa brecha
A un año de la detección del primer caso de coronavirus, el país ha alcanzado la cifra oficial de 200.000 muertes con un riesgo latente de rebrote en Semana Santa
Un hombre armado asesinó a 10 personas, incluido un agente de policía, en un supermercado en una zona residencial de Boulder, en Estados Unidos
El Gobierno cubano ha anunciado la fase tres de pruebas clínicas
La lejana isla de Lord Howe, un espectacular teatro en la ciudad china de Guangzhou, el desierto colombiano de la Tatacoa o un hotel para pasar una noche entre elefantes en Tailandia
Si no fuera por el compromiso y la inventiva de profesoras –en su mayoría son mujeres–, directores y familias, toda una generación habría perdido el año escolar en el país con mayor tasa de abandono de Latinoamérica desde antes de la pandemia
Los desbordamientos del Nilo Blanco son cada vez más graves. En los últimos meses ha colapsado grandes áreas de ribera del país africano. Pueblos enteros desaparecen y sus habitantes se convierten en refugiados, víctimas de los fenómenos extremos de la era del cambio climático.
En el campo de Al Roj están cautivas 800 mujeres extranjeras junto con sus hijos, entre ellos dos madrileñas y 13 menores españoles. Seis mujeres occidentales entre los 25 y 35 años de edad han decidido quitarse el velo, vestir pantalones y lucir maquillaje. Otra vuelta radical de imagen que hoy les ha valido palizas y amenazas de muerte por parte del resto de cautivas en el campo. Niegan que sea una estrategia para ser repatriadas a sus países de origen aunque piden ser juzgadas en casa. Al son de la cantante española Rosalía resonando en el interior de una tienda, se dicen prestas a ayudar a desradicalizar a otras yihadistas que se sumaron al Estado Islámico.
Un fondo de catalogación compuesto por las publicaciones impresas de Jorge Rueda alimenta el debate sobre el medio fotográfico y su edición en España
César vive en una de las muchas casas sin electricidad de Alta Verapaz, Guatemala. En este departamento solo uno de cada cinco hogares cuentan con luz. Aquí no llegaron los programas virtuales de ‘Aprendo en casa’ del Ministerio de Educación, pero sí llegaba la seño Carmen, quien se negó a que sus niños perdieran un año
Antes de la pandemia, solo un 7% de la población más pobre de Perú tenía acceso a Internet. El cierre de las escuelas ha supuesto un bache adicional para los alumnos de las zonas urbanas del país, que pese a estar muy cerca de las grandes ciudades no cuentan con ninguna de sus ventajas
La covid-19 ha aumentado los niveles de inseguridad alimentaria, desnutrición y obesidad en México, sobre todo entre los niños
De los 210 millones de brasileños, más de 50 millones son menores de 18 años y la mayoría apenas ha tenido actividades presenciales en los últimos meses. La vuelta al cole en Brasil está siendo profundamente desigual
Antes de la irrupción de la covid-19, el 40% de los estudiantes venezolanos faltaba con frecuencia a clases por falta de transporte, agua o comida. Después de un año con los colegios cerrados, los alumnos tienen que agudizar el ingenio si quieren continuar aprendiendo
La covid-19, el confinamiento y el cierre de escuelas han complicado a los estudiantes con necesidades especiales su acceso a una educación de calidad. Pero estudiantes como Alan y María Fermina son ejemplos de tenacidad en las circunstancias más difíciles
Costa Rica abrió en febrero sus aulas a 1,1 millones de alumnos que han estado más de un año sin clase, primero por las huelgas de profesores y luego por la pandemia
En una de las zonas más pobres de Guayaquil, gran urbe ecuatoriana, la falta de oportunidades para ir a clase agravadas por la covid-19 ha hecho brotar escuelas improvisadas. Muchas están gestionadas incluso por estudiantes adolescentes que intentan ayudar a que los más pequeños no pierdan el curso
El pequeño municipio guatemalteco de Tamahú es el primero del departamento Alta Verapaz en comprar la mitad de los alimentos escolares a productores locales. Para más de 50 agricultores, organizados ahora en una cooperativa, esto ha supuesto un enorme impulso económico tras la congelación de las ventas durante la pandemia y el recuerdo de dos huracanes
De Sharon Stone a Emilia Clarke, recopilamos los testimonios de las celebrities que decidieron buscar el amor en internet y, en la mayoría de casos, fracasaron en el intento.
La fiesta de la miniatura, celebración de origen prehispánico se llevó a cabo en La Paz tras de dos meses de suspensión por la pandemia
La organización de derechos humanos Río de Paz protestó frente a un hospital en Río de Janeiro contra las crecientes cifras de muertes por covid-19 en el país, que aumentó a más de 3.000 muertos diarios en las últimas 24 horas
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Bulqizë es un pueblo pequeño, pero importante posee la mayor reserva de cromo de Europa. El aumento de la demanda de producción ha llevado a los propietarios de las minas a aumentar la actividad de los empleados sin invertir en su salud, seguridad o salario. Albania tiene los sueldos más bajos de Europa
La mayoría de cantaores, bailaores y guitarristas sufren el cierre de los tablaos, la falta de actividad y el frenazo al turismo
El 24 de marzo de 1976 una junta militar derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón y se instauró una dictadura que se prolongó hasta el 10 de diciembre de 1983
Burrolandia se dedica a proteger y rescatar de la desaparición a una importante especie del México rural
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas