Concordia, humildad, trabajo y agradecimiento. El nuevo obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, no hará hoy durante la homilía ninguna alusión a los temas más espinosos que se han suscitado tras su nombramiento como máximo responsable de la diócesis guipuzcoana.
La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, relativizó ayer la mala imagen del Ejecutivo que reflejaron los últimos estudios sociológicos y fijó el horizonte a más largo plazo al considerar que "la ciudadanía vasca sabrá valorar en los próximos meses y años" la gestión que se está realizando.
La reflexión sobre la racionalización de los organismos públicos no ha parado con la supresión del Defensor del Menor. El Gobierno mantiene su intención de reconducir la proliferación de entes con fines conexos o duplicados y plantea unificar los destinados a potenciar la igualdad en un único servicio vasco.
La tensión en torno a la cuestión de los menores inmigrantes en Álava ha subido un peldaño con la llegada del año nuevo. No conformes con el trato recibido, casi todos los menores tutelados por la Diputación de Álava en el centro de acogida Bideberri de Vitoria -más de una veintena- se fugaron el pasado 5 enero como protesta.
Aunque el temporal llegaba advertido y con un día de retraso, la nieve cogió ayer por sorpresa al Ayuntamiento de Vitoria, que no reaccionó siquiera para ofrecer los servicios mínimos para mantener la ciudad en activo hasta el mediodía. Desde primera hora de la mañana, las principales vías de acceso y comunicación en la capital alavesa sufrieron atascos considerables.
El alcalde de Sukarrieta, el peneuvista Peru Sainz de Vizcaya, defendió ayer el proyecto del Guggenheim en Urdaibai como la solución a la crisis económica de la comarca en las dos últimas décadas. "Llevar adelante [este proyecto] será un éxito de todos los vascos", afirma.
A. CASTELLS | San Sebastián
Una 'web' de Guipúzcoa cambia las tornas en la compraventa de pisos - El demandante pone su anuncio y espera a recibir ofertas