_
_
_
_

UAGA rechaza el arranque de viñas propuesto en la reforma de la UE

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava (UAGA), rechazó ayer la propuesta de reforma del sector vitivinícola presentada por la Comisión Europea, porque está basada en "la liberalización del sector y en un fuerte sistema de arranque de viñas". Dicha propuesta supone la eliminación de 200.000 hectáreas de viñedos en la UE en un plazo de cinco años.

El sindicato agrario instó al Ministerio de Agricultura a que se recupere el presupuesto para el sector vitivinícola y se desarrolle una "verdadera política comunitaria" en esta materia. A su juicio, se deben implantar medidas como la flexibilidad en las prácticas enológicas y el etiquetado, la prohibición de nuevas plantaciones y la obligatoriedad de eliminar los subproductos. Para ello, aseguran, es necesaria una financiación íntegramente comunitaria, sin posibilidad de cofinanciación nacional. "La solución a los problemas del sector no pasan por el abandono de los agricultores ni por la liberalización de plantaciones".

Como medidas positivas de la reforma citó la prohibición de la chaptalización (el enriquecimiento artificial del vino con azúcar).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_