Una monja italiana fue asesinada ayer a tiros en Mogadiscio. Las autoridades somalíes consideraron "muy posible" que la muerte de la religiosa estuviera relacionada con el furor anticatólico suscitado en numerosas comunidades musulmanas por unas recientes palabras de Benedicto XVI, en las que hacía una referencia indirecta a la expansión violenta del islam. El Vaticano dijo seguir "con preocupación las consecuencias de la oleada de odio".
La derecha sueca, unida por primera vez bajo un programa común y el rótulo de Alianza por Suecia, acabó anoche con 12 años de Gobiernos socialdemócratas. Fue una victoria por la mínima como ya ocurrió en Italia, Alemania o México, pero sin duda histórica. Desde 1932, la derecha sólo ha gobernado en el país escandinavo entre 1976 y 1982 y entre 1991 y 1994.
La transición política mexicana entra en un periodo de incertidumbre tras la autoproclamación del izquierdista Andrés Manuel López Obrador como "presidente legítimo", a la cabeza de un Gobierno paralelo al margen de las instituciones. Las voces radicales se han impuesto a las más templadas. La Convención Nacional Democrática (CND) dió el pistoletazo de salida a una estrategia insurreccional.
Ni siquiera hubo un mensaje grabado a los presidentes. Fidel Castro no participó en la clausura de la 14ª Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, que terminó ayer en La Habana de madrugada, aunque siguió recibiendo a mandatarios en el lugar donde convalece. El presidente venezolano, Hugo Chávez, dio el último parte médico del líder enfermo.
F. GUALDONI | Markaba
Los milicianos chiíes del sur de Líbano dejan las armas para apoyar los trabajos de reconstrucción
Turquía y el conflicto religioso / 1
ANTONIO CAÑO
Los turcos observan sus tradiciones islámicas como muchos otros europeos el cristianismo