ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Domingo, 15 de mayo de 2005

Internacional

foto de la noticia

Cadáveres en Uzbekistán

Decenas de cadáveres en Uzbekistán

RODRIGO FERNÁNDEZ | Moscú

"No se puede llamar rebeldes a aquellos que cometieron acciones criminales en Andiyán; era un grupo de delincuentes armados", aseguró ayer el presidente uzbeko, Islam Karímov, para justificar la matanza cometida por el Ejército en esa ciudad del valle de Ferganá. Andiyán continúa bloqueada por soldados y se ha dado orden de expulsar a los periodistas, por lo que es muy difícil comprobar las cifras de muertos y lo que realmente está sucediendo.

EE UU acosa a la insurgencia iraquí con una ofensiva general en la frontera de Siria

Con más de 125 combatientes de la insurgencia iraquí y 10 marines estadounidenses muertos, la Operación Matador -que terminó ayer tras ocho días de combates y en la que participaron la aviación y la Armada- está llamada a ser la mayor ofensiva militar del Pentágono desde la violenta toma de Faluya hace seis meses.

Sadam Husein escribe sus memorias en la cárcel de Bagdad

El ex presidente de Irak Sadam Husein, detenido en diciembre de 2003 en Tikrit, está escribiendo sus memorias en la cárcel en la que está recluido, en unas instalaciones cercanas al aeropuerto de Bagdad. Según Giovanni di Stefano, miembro del equipo de abogados del ex dictador, Sadam Husein escribirá sobre su infancia en Irak, su exilio a Egipto y las aventuras militares contra Irán y Kuwait.

Ni sí ni no, sino todo lo contrario

J. M. MARTÍ FONT | París

A dos semanas del referéndum sobre la Constitución europea en Francia, los sondeos muestran un empate técnico

Las urnas refuerzan en Taiwan la línea independentista del presidente

El Partido Democrático del Progreso (PDP) del presidente de Taiwan, Chen Shui-bian, ganó ayer las elecciones a la Asamblea Nacional, cuerpo legal encargado de refrendar las enmiendas a la Constitución aprobadas por el Parlamento.

Karzai pide a Bush que castigue las profanaciones del Corán

El presidente afgano, Hamid Karzai, exigió ayer a EE UU que persiga y castigue a cualquier persona que sea hallada culpable de haber profanado el Corán. Mientras, en Afganistán, se producían, por quinto día consecutivo, protestas por un presunto ultraje del libro sagrado de los musulmanes en la prisión de Guantánamo.

La policía de Colombia se incauta del mayor alijo de cocaína

La policía colombiana se ha incautado de 15,1 toneladas de cocaína -el mayor alijo en la historia de este país-, en el río Mira, cerca de la sureña Nariño, en la costa pacífica. El Gobierno afirma que ésta es la prueba de una alianza comercial entre paramilitares y guerrilla.

Desafío islamista en las celdas marroquíes

IGNACIO CEMBRERO | Madrid

Un predicador radical describe desde la cárcel la huelga de hambre de los presos integristas

Bolivia afronta nuevas huelgas tras la quiebra del diálogo social

Bolivia afrontará a partir de mañana una semana de marchas de protesta, huelgas indefinidas y el comienzo de bloqueo de caminos para exigir la nacionalización de los hidrocarburos.

Indignación en Chile tras el informe sobre las víctimas de un general

El informe con que el ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía política del régimen de Augusto Pinochet, el general Manuel Contreras, dio a conocer su versión sobre el paradero de 580 víctimas de la dictadura contiene numerosos errores y falsedades y forma parte de un "montaje", según denunciaron ayer organizaciones y abogados defensores de los derechos humanos, que pidieron un juez especial para investigar el tema..

Dos capitales, dos mundos

GEORGINA HIGUERAS
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana