_
_
_
_

El fiscal pide 9 años de cárcel para el escritor Ildefonso Falcones por fraude fiscal

El autor de 'La catedral del mar' está acusado de no pagar a Hacienda 1,4 millones de euros en 2009, 2010 y 2011

Ildefonso Falcones, en la presentación en Barcelona de 'Los herederos de la tierra'
Ildefonso Falcones, en la presentación en Barcelona de 'Los herederos de la tierra'ALBERT GARCIA

El escritor Ildefonso Falcones, autor de la novela La catedral del mar  -un best-seller  publicado en 2006 por Grijalbo, traducido a más de 15 idiomas y publicado en más de 40 países- se enfrentará a una petición fiscal de nueve años de cárcel y multas de 2,9 millones de euros por tres delitos fiscales cometidos en 2009, 2010 y 2011, en los que presuntamente defraudaron a Hacienda 1,4 millones de euros.

Según el escrito presentado por el fiscal al juzgado de Barcelona encargado del caso, Falcones y su esposa, Maria Carmen Rosich, con la colaboración del hermano del escritor, Rafael María Falcones, "idearon y ejecutaron un sistema" para evitar "el pago debido de las obligaciones tributarias del matrimonio" que consistía en transmitir los derechos de autor generados por sus obras a "entidades no residentes en España".

Más información
Santa Maria del Mar, más allá del libro de Falcones
Ildefonso Falcones se patea El Raval
Un ‘best seller’ como una catedral

El fiscal señala que las entidades que ingresaban los derechos de autor de La catedral del mar, La mano de Fátima y La reina descalza estaban formalmente desvinculadas del matrimonio. La titularidad de las sociedades fue asumida por Rafael Falcones, pero la acusación considera que, de hecho, correspondían al escritor y eran controladas por el matrimonio Falcones.

"Con ello lograban ocultar a la Hacienda Pública española la obtención de importantes rendimientos económicos, trasladando dichas rentas a países de nula o reducida tributación", añade el escrito. Irlanda, Chipre y República Dominicana fueron los países en las que crearon la red de empresas que se hicieron cargo de los ingresos generados por los derechos de autor de las obras de Falcones.

La Audiencia de Barcelona decidió en septiembre de 2016 a reabrir la causa contra Falcones, por fraude fiscal archivada en siete meses antes. El tribunal concluyó entonces que la juez que dio carpetazo al asunto no motivó “suficientemente” su decisión y ve “indicios objetivos de criminalidad” contra Falcones y su mujer.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_