El juez del Supremo recibe a EL PAÍS para hablar de la presión a que lo sometió el expresidente por un proyecto sobre la militarización de la Guardia Nacional y cómo su negativa a ceder marcó la ruptura de su relación
Carlos Alpízar, señalado como el operador del expresidente de la Corte, alegó vicios en el procedimiento por la filtración del expediente a los medios
La mandataria capitalina, Clara Brugada, enviará al Congreso su propuesta de fiscal de entre una terna que incluye también a los abogados Ulrich Richter y Anaid Valero
El gobernador de Movimiento Ciudadano tiene en la mayoría parlamentaria del PRI y el PAN a un duro adversario: lograron frenar sus aspiraciones de convertirse en candidato presidencial
En la sentencia, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, los magistrados dan validez a un documento interno en que el anterior abogado de la universidad afirmaba que no se podía retirar el título a un exalumno
Los Comités de Evaluación de los tres poderes publican las listas de postulantes elegibles, que aún tendrán que superar dos etapas más
El mandatario saliente deja el Estado fronterizo del sureste mexicano sumido en una crisis de violencia y desplazamientos forzados por la pugna entre cárteles
El secretario de Relaciones Exteriores critica la frivolidad en el quehacer diplomático bajo un Gobierno comprometido con el cambio social y con la dignificación de la función pública
La presidenta niega que desde el Ejecutivo se haya amenazado y perseguido a los jueces y afirma que únicamente se les ha exigido rendir cuentas por sus resoluciones
La cabeza del Supremo aprovecha su último informe de labores para describir el ambiente de hostilidad creado por el oficialismo como caldo de cultivo para sacar adelante la reforma judicial
La Fiscalía estatal ha informado de que el legislador indígena fue agredido con un arma de fuego
La obra emblemática del expresidente López Obrador ha suscitado poco interés entre los turistas locales y extranjeros
México aprieta la estrategia de seguridad para apaciguar la guerra de cárteles y frenar el flujo de fentanilo, a la vez que detiene a miles de migrantes y prepara una respuesta institucional ante la amenaza de deportaciones masivas
La mandataria responde a los señalamientos del empresario de que en México se ha venido abajo el entorno favorable para las inversiones
La mandataria cuestiona al político priista luego de que este dijo que estaba desempleado y vivía sin pensión por culpa de Morena
El diputado mexicano tiene una participación accionaria con el francés Simón Casas, que desde 2016 gestiona la plaza de toros madrileña en una sociedad con Nautalia
El exmandatario mexicano criticó la insistencia en la petición de que España pida perdón por la violencia en la época de la conquista en América
Una iniciativa busca endurecer en la Constitución la persecución de los malos manejos de recursos públicos, unificar la política anticorrupción e implantar nuevas fiscalías y tribunales específicos
Entre los aspirantes se encuentran también familiares de la élite política, como la hija de Bátiz, un sobrino de la exministra Olga Sánchez Cordero y el esposo de la fiscal Anticorrupción
El expanista consigue que se cancele la orden de captura en su contra tras dar al oficialismo el voto necesario para aprobar la reforma judicial
El Poder Judicial da a conocer un listado de más de 100 postulantes, entre los que destacan el morenista Eurípides Flores, la magistrada Paula Villegas Sánchez Cordero y la exfiscal Marisela Morales
La presidenta Sheinbaum descarta retrasar tres meses la votación, como había solicitado el INE, dada la complejidad de los inéditos comicios
El clan Yunes, que toda la vida ha militado en el PRI y luego en el PAN, antes de acercarse a Morena, arrastra una larga lista de escándalos e investigaciones penales
La reforma judicial ha creado un órgano que procesará las denuncias contra los juzgadores y emitirá fallos definitivos, algo muy criticado por los propios jueces, que ven un intento de control
En medio de un recorte presupuestal, el INE pide más dinero y más tiempo para organizar los comicios, que han despertado poco interés entre los aspirantes a jueces, sobre todo entre las candidatas mujeres
El borrador del plan alternativo, preparado en caso de que la Suprema Corte hubiera tumbado la reforma, daba un mayor periodo de relevo en la judicatura. Los Estados votarían a sus juzgadores hasta 2030
El Gobierno de Sheinbaum se propone reducir la cantidad de trámites y pagos a través de un vigoroso plan de digitalización
El líder de Morena en el Senado logró el apoyo a la polémica Rosario Piedra tras un arduo trabajo de convencimiento y presiones a sus compañeros de la bancada oficialista
La CIDH cuestiona a México cuáles serán los mecanismos para evitar que los juzgadores electos por voto popular sean sometidos por el dinero de las élites o los criminales
El nuevo presidente del partido conservador llega al cargo con la encomienda de recuperar la confianza de los panistas de cara las próximas legislativas y dar la batalla para evitar otra mayoría calificada de Morena
La dirigente detalla sus planes con miras a que la formación fundada por López Obrador gobierne México por décadas sin convertirse en partido de Estado
El regreso de un Trump más radical en su discurso antimigrante y antimexicano representará un obstáculo para los planes de la mandataria izquierdista, que ha cumplido un mes en el poder
La presidenta de México reafirma su confianza en que la relación bilateral será cordial, pese a las amenazas del republicano contra México por la inmigración y el narcotráfico
La presidenta revela que tenía dos ases bajo la manga en caso de que el Supremo invalidara la reforma judicial, nombrar un ministro afín en unas semanas y amenazar con suprimir las pensiones vitalicias
El Alto Tribunal zanja, de una vez por todas, el conflicto que ha enfrentado durante meses al oficialismo con la judicatura y que puso al país al borde de una crisis política
El oficialismo da señales de que no aceptará un cambio a la enmienda que somete al voto popular la elección de jueces
México elegirá a sus jueces por voto popular con una enmienda que fue aprobada con mucha premura y en la que ya comienzan a relucir lagunas y contradicciones
La Suprema Corte podría echar atrás gran parte de la enmienda constitucional que somete al voto popular la elección de jueces. Al menos la mitad del sexenio estará condicionado por cómo se lleve a cabo la reforma y sus efectos
Un vacío en la reforma judicial deja en el limbo al togado más antiguo de la Suprema Corte, de quien no hay claridad sobre si dejará el cargo en un mes o tendrá que quedarse un año más
Ocho ministros se despiden de su carrera y de su toga mediante cartas en las que defienden su labor en el Supremo y critican la elección de jueces por voto popular