Estados Unidos reconoce una reducción de la migración ilegal con el reforzamiento de la frontera desde México
Washington agradece a su vecino del sur por recibir vuelos con migrantes deportados y repatriarlos a sus países de origen
![Miembros de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, México, el 6 de febrero de 2025.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DJXHLC7NKB247IO2NLT7AC4M3Y.jpg?auth=abdd1580294022457e9f14514e22531c47d794f54e98ef0d10d86e556b485ccc&width=414)
![Zedryk Raziel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8a807b4d-11f2-45b0-aed9-d93d1e67d7d8.png?auth=1ae39cb59be6ee475d48787f711b75a89d801f62f42033f932e6ef72704237d8&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el reforzamiento de la frontera desde México con el envío de 10.000 elementos de la Guardia Nacional ha tenido efecto para frenar la migración ilegal hacia el país norteamericano. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha comunicado la complacencia de Washington en una llamada telefónica con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. Sin proporcionar cifras, EE UU ha reconocido a su vecino del sur por recibir vuelos con migrantes reportados y por repatriarlos a sus países de origen. De mantenerse la contención de la migración irregular hacia EE UU, cabe la posibilidad de que se posterguen aún más tiempo las amenazas arancelarias del mandatario estadounidense, Donald Trump, suspendidas de momento por un mes.
La llamada diplomática entre ambos funcionarios fue el miércoles. El vocero del Departamento de Estado de EE UU, Tammy Bruce, ha detallado que en la comunicación se abordaron los resultados de las acciones conjuntas para “asegurar” los 3.000 kilómetros de frontera entre ambos países, “desmantelar a los cárteles y frenar el tráfico de fentanilo y armas”. La llamada revela que México ha recibido vuelos con personas deportadas en el sur del país, sin que se precise en qué Estado o Estados, y que desde ahí se ha encargado de repatriar a los migrantes a sus países de origen.
“El secretario Rubio expresó agradecimiento por los esfuerzos recientes de México para frenar la migración ilegal”, ha indicado Bruce en un comunicado, “incluyendo una mejor aplicación de la ley por parte de las tropas de la Guardia Nacional en la frontera, recibiendo vuelos de deportación al sur de México y repatriando a los migrantes ilegales a sus países”, añade.
La Cancillería mexicana, por su parte, ha compartido un comunicado más diplomático y que pone énfasis en la colaboración bilateral “basada en el respeto mutuo a la soberanía nacional de cada país”, haciendo eco de la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de que los problemas de migración, narcotráfico y violencia son compartidos y requieren de medidas conjuntas que no vulneren la independencia de los ambos socios comerciales.
La dependencia mexicano ha señalado que la llamada entre De la Fuente y Rubio fue un seguimiento a los acuerdos pactados entre Trump y Sheinbaum cuando EE UU decidió suspender un mes la aplicación de un arancel general a las exportaciones de México a cambio de que el vecino latinoamericano implementara medidas de reforzamiento de la frontera. “México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, ha indicado la Cancillería.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Zedryk Raziel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8a807b4d-11f2-45b0-aed9-d93d1e67d7d8.png?auth=1ae39cb59be6ee475d48787f711b75a89d801f62f42033f932e6ef72704237d8&width=100&height=100&smart=true)