
Sumar y Podemos descartan la escisión pese a las fuertes tensiones
Ione Belarra insiste en que partido actuará con “total autonomía parlamentaria” pero sin abandonar el grupo

Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Ione Belarra insiste en que partido actuará con “total autonomía parlamentaria” pero sin abandonar el grupo

El proyecto irá a pleno probablemente el 12 de diciembre, un día antes de que se reanude el control a Sánchez

La vicepresidenta segunda afronta dos grandes retos: consolidar Sumar en medio de las tensiones internas y poner en marcha grandes promesas del Gobierno

Las comisiones parlamentarias fueron comprometidas por el PSOE en sus acuerdos con el partido de Puigdemont

Tras escuchar a políticos y jueces decir que se ha acabado la democracia, los viejos militares no podían quedar impasibles
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno
Sánchez y Feijóo protagonizan un tenso debate como preludio de una legislatura al rojo vivo. El líder socialista acusa al PP de haberse mimetizado con la “ultraderecha” mientras el popular se erige en portavoz de “la mayoría de los españoles”. Junts advierte al futuro Gobierno de que tendrá que ganarse su apoyo “pieza a pieza”

Los socios de investidura se quejaron de que los socialistas les facilitaron el texto de una norma tan compleja tarde y requirieron tiempo para su análisis

La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios

El PSOE cierra el pacto con el PNV y atrae también a Coalición Canaria en un intento de aislar a los populares

Sánchez se compromete a negociar el reconocimiento nacional de Euskadi y las inversiones para la agenda canaria

Tras muchos tiras y aflojas, especialmente esta semana con Junts, el del PSOE y Sumar será el segundo Ejecutivo de coalición de la democracia. ¿Qué implica la política de acuerdos?

El pleno de investidura de Pedro Sánchez se convocará para mediados de la próxima semana

El ministro, insultado en la Cámara alta desde la bancada popular tras acusar a Feijóo de “justificar” las protestas ante la sede del PSOE

La guerra en Gaza divide a los ciudadanos entre izquierda y derecha

Los populares duplican su ventaja, pero la derecha sigue sin alcanzar la mayoría, según el barómetro de noviembre para EL PAÍS y la SER

Los nacionalistas, cuya dirección decidirá este viernes su postura final, logran descuentos para las autopistas de la comunidad

Los tres poderes del Estado arropan el juramento de la princesa de Asturias, con la ausencia de tres ministros y de las fuerzas nacionalistas

El Congreso invitará a la ceremonia a representantes de la sociedad civil para que el hemiciclo refleje la España real

El juramento de la princesa Leonor confirma que la defensa de la forma de Estado es uno de los últimos vestigios de los consensos bipartidistas

Vivir es negociar, pero no todo es negocio. La política, el arte de alcanzar acuerdos, arriesga su imagen por la sospecha de mercadeo que a veces inspira

El PNV y el BNG ratifican su voluntad de acuerdo a expensas del resultado de las negociaciones

Las medidas de gracia se han utilizado en numerosas ocasiones en nuestro país, pero es el Gobierno de Pedro Sánchez el que debe enfrentarse ahora a las negociaciones para desactivar el conflicto político

Casi la mitad de los ciudadanos prefiere que se repitan las elecciones, según el barómetro de octubre de EL PAÍS y la SER. Ayuso y Moreno superan en popularidad al líder del PP

El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER

Las medidas de gracia se han usado en cientos de ocasiones en España y en Europa para desactivar conflictos políticos, aunque a menudo han sido muy cuestionadas

El debate parlamentario deja malestares de Sumar con el PSOE, roces entre nacionalistas y al líder del PP convertido en el defensor de Podemos

El líder popular se queda en 172 votos a favor frente a 177 en contra y uno nulo, mientras el PSOE y Sumar lo acusan de montar una “farsa”

Óscar Puente defiende la medida de gracia: “Es algo positivo y se debe valorar”

El líder de ERC busca protagonismo en Madrid mientras compite con Junts en las negociaciones sobre el Gobierno

Sin sorpresas en la primera votación de investidura del líder del PP, que aumenta su brecha con el PNV

El dirigente del PP aprovecha el debate para estrenarse como líder de la oposición mientras el presidente en funciones rehúye el choque

El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”

El grupo sostiene que son una “anomalía” que ha permitido castigar la libertad de expresión

La reforma del reglamento recibe el visto bueno definitivo de la Cámara
El expresidente vuelve a cargar contra una hipotética amnistía: “No podemos dejarnos chantajear”

El Gobierno y sus aliados inician la tramitación exprés de la norma frente a la oposición de la derecha

El 72% de los españoles considera “inadmisible” el comportamiento del presidente de la Federación de Fútbol
Los dos principales partidos mejoran posiciones un mes después del 23-J, según el barómetro de EL PAÍS y la SER

Un 44% es favorable a “desjudicializar el conflicto catalán”, frente al rechazo del 40%, según el barómetro de EL PAÍS y la SER. La mayoría desaprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso