Seltzzzz
El ‘champagne’ de los pobres mantiene un blasón urbano en la Avenida de Roma
El ‘champagne’ de los pobres mantiene un blasón urbano en la Avenida de Roma
En Canvis Nous y Canvis Vells nacieron, en la Edad Media, los primeros bancos
La actual farmacia Vilaplana de Barcelona, con dos siglos de vida, empezó con pócimas para el rey
Un león alado representa al que fuera el gremio más fuerte de Barcelona
Los romances de ciego y los grabados que los ilustran eran el Youtube del siglo XIX
El tren de Barcelona a Sarrià, un dels més antics d’Europa, compleix un segle i mig de vida
Podría decirse que es el dios particular de la ciudad de Barcelona
El primero que cruzó las cataratas del Niágara sobre un cable quiso repetir en la Barceloneta
El enigma de los misteriosos signos grabados en un portal de la calle del Carme
Han desaparecido dos casas vinculadas con el hospedaje en Barcelona, una dio nombre a un barrio entero
Vivienda barata del XIX, quedan algunas, reductos de un estilo de vida abierto al sol
Sociólogos afirman que escogemos los regalos que compraremos para los más pequeños en función de nuestros propios deseos
El Crim dels Existencialistes esguerrà la carrera de la cantant de jazz, icona de Barcelona dels 60
Un local de 1.000 metros podría acoger la entidad, que celebra sus 110 años
Hay una cultura de restauración basada en la confianza que genera la calidad del producto fresco, que comienza a ser un fenómeno internacional
L’avinguda més polièdrica i popular de Barcelona reviu en una exposició al CCCB que demà aixeca el teló
La vecina montaña de Montjuïc estuvo atravesada por acuíferos que dieron lugar a manantiales
Los baños de Can Rius, en Sant Feliu de Guíxols, son de titularidad pública, pero los disfrutan unos pocos
El túnel del terror es el lugar más parecido a un viejo barracón de una feria de monstruos
Hoy se cumplen 55 años del asesinato del guerrillero antifranquista Josep Lluís Facerías
El último torneo a caballo de Barcelona se celebró en 1833 en lo que hoy es el Paral·lel
El agente Jeroni Tarrés y su grupo patrullaban de noche por Barcelona con impunidad
Faustina López confesó en 1944 haber matado a un hombre de una cuchillada
Nicomedes Méndez, el verdugo más famoso de Barcelona, ajustició a entre 50 y 80 personas
En la crónica criminal de Barcelona no podía faltar la antigua calleja de los Comtes
En la carretera de Sants fueron ajusticiados en 1848 cuatro forajidos como en el Far West
La estatua ecuestre del general Prim recuerda desde 1870 el derribo del cuartel de la Ciudadela
Emmy Langer fue degollada mientras echaba la siesta en el barrio de Llefià de Badalona
La baronesa María Dolores Parrella murió tras recibir 13 cuchilladas en 1855
El conde de Santa Coloma fue cosido a puñaladas en 1640 en la plaza de la Carbonera
El ilustrador González de la Haya cometió en 1979 tres asesinatos usando una serpiente
En 1912 desaparecieron varios chiquillos de la plaza del Pedró, estaban en Francia
Tres hermanas de Sant Feliu de Guíxols se disputaron las atenciones del joven José
Aparte de mendigos los primeros inquilinos de la tumba fueron los anarquistas
El secretario Coloma fue el introductor de la inquisición española en Cataluña
El comisario Antonio Juan Creix fue el único torturador represaliado en la Transición
El general napoleónico Giuseppe Lechi aterrorizó la ciudad desde la calle Ample
Fue a la militancia libertaria a quien se colgó el sambenito de todos los desmanes
Un vecino se encontró el cuerpo interte de Mariano García en el portal de su casa
En 1993 y en 1996 este pueblo deshabitado fue el final de dos mujeres muertas