
El ELN se refuerza en Arauca con miras a controlar la frontera con Venezuela
El atentado contra el gobernador, la expulsión de las disidencias y el secuestro de cinco militares demuestran el deseo de consolidar un baluarte

Periodista de EL PAÍS en Colombia y estudiante de la maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacional. Trabajó en El Espectador en la Unidad Investigativa y en las secciones de paz y política. Ganadora del Premio Simón Bolívar en 2019 y 2022.

El atentado contra el gobernador, la expulsión de las disidencias y el secuestro de cinco militares demuestran el deseo de consolidar un baluarte
La capital de Colombia se asoma a un escenario incierto con el vencimiento de su esquema de recolección de desperdicios, mientras enfrenta una crisis por las falencias del modelo cada vez más palpable

Un informe de inteligencia revela los nexos entre narcotraficantes, directivos de clubes y firmas que convierten delincuentes en escoltas

Las autoridades norteamericanas destruyen dos embarcaciones en el océano este miércoles

Jeison Obando Pérez se recupera en un hospital de Bogotá de las heridas causadas por el ataque, a la espera de quedar en libertad pese a que Estados Unidos exigió su detención
Las víctimas anuncian que apelarán la decisión y llevarán el expediente a su última instancia ante la Corte Suprema de Justicia
El expresidente es exonerado en segunda instancia, casi tres meses después de la condena inicial a 12 años de prisión. Las víctimas anuncian un recurso para que la Corte Suprema de Justicia zanje definitivamente el caso

El presidente de Colombia responde a los señalamientos de su homólogo estadounidense, que también anuncia la suspensión de las ayudas en la lucha contra las drogas

La historia del cofundador de la megabanda, preso en Bogotá desde junio de 2024, revela cómo convirtió a Colombia en centro operativo y refugio financiero

El excongresista barranquillero, investigado por parapolítica y el ‘cartel de la toga’, fue aceptado ante la Jurisdicción Especial para la Paz tras señalar a figuras del poder costeño como Armando Benedetti, hoy ministro del Interior, y el senador Efraín Cepeda

Freddy Orlando Quintero Mogollón, subdirector de la Unidad de Víctimas y quien es acusado de rebelión y financiación al terrorismo, fue delegado para administrar 160.000 millones de pesos en una de las regiones más afectadas por la guerra en Colombia

El programa que buscaba alejar a los jóvenes de la criminalidad está paralizado entre denuncias por corrupción, fallas administrativas y cambios en el Ministerio de Igualdad
La capital colombiana enfrenta una grave crisis por la suciedad en las calles a casi dos años de la llegada de Carlos Fernando Galán a la Alcaldía

Autoridades y expertos locales señalan que no hay pruebas de que el país esté implicado en el tráfico de la droga sintética

El caso está relacionado con el mismo expediente por el que el exmandatario de derecha también fue condenado

La fotógrafa Nadège Mazars recorre cinco siglos de disputas alrededor de la mata, desde los rituales indígenas y la colonia española hasta la industria global de la Coca-Cola. Muestra el Cauca como un escenario de resistencia
Aunque la condena ordena a los excomandantes buscar a los desaparecidos, algunas de las personas que debían ser reparadas denuncian que su voz fue desoída en el proceso

El Gobierno designa como gestores de paz a los 16 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, pese a que el grupo desapareció hace dos décadas y a que ya habían renunciado a esa figura en junio pasado

Tras dictar sus dos primeras y esperadas sentencias, la Jurisdicción Especial para la Paz aún tiene pendientes decisiones en todos sus macrocasos y el reto de sostener su legitimidad frente a víctimas, sectores políticos y la mirada internacional

A diferencia de los 12 mandos medios ya sancionados, tres coroneles del Batallón La Popa no aceptaron su responsabilidad. Como ellos, otros altos oficiales enfrentan procesos con penas de hasta 20 años

Los oficiales deberán trabajar en la construcción de un mausoleo, en proyectos de infraestructura de consejos comunitarios afros y en planes de armonización con pueblos indígenas
La justicia transicional emite su primera sentencia, contra el secretariado de las antiguas FARC. Exige acciones de desminado humanitario, búsqueda de desaparecidos y actos de reconocimiento con las víctimas

Siete antiguos comandantes deberán participar en acciones restauradoras, como proyectos de desminado o de búsqueda de personas desaparecidas, en los territorios donde tuvieron injerencia

La justicia transicional creada en el Acuerdo de Paz de 2016 logra, tras ocho años de trabajo, sus primeras decisiones en dos de las violaciones de derechos humanos más sonadas de varias décadas de conflicto

Los dos Gobiernos, y el de Perú, emprenden acciones conjuntas de inteligencia para combatir el crimen en la región amazónica. Ecuador ha dado uno de los golpes contra el lavado de activos más importantes de su historia

Jeison Pérez capacita a médicos de las ciudades de Odesa y Cherkasy en una atención especializada en pacientes críticos por la guerra, para la que estaba preparado por la realidad colombiana

Los soldados patrullaban en el municipio de El Tambo, uno de los enclaves cocaleros más importantes del sur de Colombia
El senador y precandidato presidencial de la izquierda defiende que los colombianos están más alineados con lograr nuevas reformas sociales que con el discurso de seguridad de la derecha

La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea

EL PAÍS reconstruye el ataque terrorista contra la base aérea de la tercera ciudad de Colombia, en el que fueron asesinadas siete personas. Más de 500 kilogramos de explosivos quedaron sin estallar por un azar

El joven de 15 años aceptó los cargos de tentativa de homicidio y de fabricación y tráfico de armas

El Ministro de Defensa de Colombia explica que están retenidos por personas vestidas de civil

El político antioqueño busca convertirse en el candidato único del progresismo, pero produce rechazo en algunos sectores
Con una misiva del líder de la derecha colombiana, el Tribunal Superior de Bogotá tiene hasta octubre de 2027 para emitir su sentencia en segunda instancia en el caso de manipulación de testigos

Tras el acuerdo de paz de 2016, ha surgido un rompecabezas de facciones que reivindican el nombre de la extinta guerrilla. Dos de las cuatro sombrillas mantienen mesas de negociación activas

El atentado con cilindros bomba de este jueves, que dejó seis personas fallecidas, es el más grave en la ciudad en las últimas décadas. El Gobierno lo atribuye a las disidencias de las FARC
El atentado en el corazón de la tercera ciudad del país deja siete muertos, más de 70 heridos y una sensación de desolación entre la sociedad

Varios cabecillas del grupo armado más grande de Colombia se han desplazado a 13.000 kilómetros, hasta Oriente Medio, alegando motivos de seguridad
El presidente de Colombia, sin pruebas, ha apuntado a la guerrilla del ELN, a las dos sombrillas de grupos disidentes de las extintas FARC y a la que llama ‘nueva junta del narcotráfico’ de Dubái

La justicia absuelve al penalista en el caso del exparamilitar Carlos Enrique Vélez