
Assange hizo lo que debía hacer
La labor de todos los periodistas puede verse comprometida si el Reino Unido autoriza la extradición de Assange a EE UU

Madrid, 1951. Periodista. Ex directora de EL PAÍS. Ha sido corresponsal en Bruselas, Londres, París, Nueva York y Buenos Aires. Empezó en la Agencia Pyresa aún bajo la dictadura franquista y cubrió la Transición en 'Cuadernos para el Diálogo' y EL PAÍS. Directora adjunta de tres directores: Juan Luis Cebrian, Joaquin Estefania y Jesus Ceberio.

La labor de todos los periodistas puede verse comprometida si el Reino Unido autoriza la extradición de Assange a EE UU

Alberto Núñez Feijóo tiene que demostrar en los comicios de Andalucía que ha elegido liderar el centroderecha

Reforzar el castigo del proxenetismo y suprimir los locales de prostitución en nuestro país es un buen avance

Vamos a hacer frente a una enorme crisis internacional en medio de un fuerte y propio desprestigio institucional

Lo escandaloso de la visita del emérito ha sido su cobertura mediática, que convirtió un viaje privado en un show

Los dos partidos que rompieron el bipartidismo se acabaron comportando como simples instrumentos de poder

Solo parece haber un país en el mundo al que le podrían interesar esos cuatro móviles del Gobierno: Marruecos

La alternativa a adelantar las elecciones generales sería solicitar la cuestión de confianza ante el Congreso

En la votación del jueves en el Parlamento, Alberto Núñez Feijóo perdió una gran ocasión de serenar la vida política

La Convención de Ginebra marca que entrar en un país para pedir asilo sin documentación es un derecho, no un delito

Los embustes encuentran cada día más disculpas por parte de los interesados, y más apatía por parte de sus víctimas

El problema de Alemania con el gas ruso es un problema común al que puede hacerse frente con los recursos de la Unión

Santiago Abascal pretende desmontar, en cuanto pueda, la mayor parte de la estructura de la Constitución de 1978

Es difícil encontrar un momento más complejo y peligroso en la historia de la construcción europea

Es difícil creer que los intereses “inmutables” impidan a un país integrarse en este mundo, tan diferente al del siglo XIX

El próximo presidente del Partido Popular ya no podrá decir que él nunca ha pactado con Vox porque no será cierto

Quizá Putin cumpla su amenaza nuclear. Pero también puede que Rusia descubra que no puede vivir con Putin

Putin a lo que le tiene pánico es a que los ucranios que reclaman verdadera democracia logren un día su objetivo

El riesgo del llamado ‘cordón sanitario’ a la extrema derecha es mucho menor que el que supone incorporarla a gobiernos

El presidente del PP teme que Díaz Ayuso se haga con los controles de su partido, y la dirigente madrileña necesita refugiarse en el PP de Madrid para protegerse de denuncias de corrupción

Si PSOE y Unidas Podemos quieren llegar juntos a la presidencia de la UE deberán superar bastantes obstáculos

Sería lamentable que no existan en el PP algunas voces como la de la republicana Liz Cheney, que denuncia el asalto al Capitolio

En Suecia todos los ciudadanos disponen de un Cuaderno de Defensa con advertencias sobre las ‘fake news’

Quizás el arranque de 2022 sea una ocasión para llamar la atención sobre algunos inquietantes puntos de interés, en España y fuera de ella
Es inquietante que las administraciones públicas tengan tantos problemas al hacer satisfactoriamente su trabajo

No puede retrasarse más la elaboración de un estudio en profundidad sobre la situación de la sanidad pública en España

El mandato de Pedro Sánchez debe quedar definido por el conjunto de leyes aprobadas en los últimos dos años

El rechazo de cinco farmacéuticas a levantar sus patentes de la vacuna anti covid-19 es lo que permite que el virus siga creciendo

Es una exigencia democrática que se elabore una norma que regule más extensamente aspectos que ahora se dejan al arbitrio de la Casa del Rey

Cuando más avanza la rivalidad entre EE UU y China, más necesario se hace que la UE tenga su propia política exterior

Entrar en un país para pedir asilo incluso sin disponer de los necesarios documentos de viaje es un derecho, no un delito

Casado tendría que haber explicado personalmente su asistencia a una misa en la que se rezaba por Franco

El mayor peligro para Pedro Sánchez no es la plataforma de Yolanda Díaz, sino la capacidad de sabotear sus propios éxitos

La Ley de Amnistía no fue un trágala impuesto por la extrema derecha, sino una iniciativa de la izquierda que respondía a una enorme demanda de la sociedad española

Las ONG acusadas por Israel de ser “organizaciones terroristas” hacen un trabajo fundamental probando abusos

Explicar las soluciones que proponen para cada problema sería un excelente ejercicio diario para los políticos

El medio más seguro para destruir el prestigio del Tribunal Constitucional es aceptar la idea de que una parte de los candidatos a magistrados son propiedad del PP y otra del PSOE

Los diputados se ríen con el excomisario Villarejo en lugar de investigar qué hicieron grandes empresarios de este país

La tarea más importante de la política y de un gobierno, pensaba Roosevelt, es quitarles el miedo a los ciudadanos

El poder de Facebook o Google es objeto de cientos de estudios académicos, pero de muy pocos informes en los parlamentos