
Juego de tronos en la civilización de las hormigas
Un grupo de mirmecólogos aficionados se reúne semanalmente en MediaLab Prado
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Un grupo de mirmecólogos aficionados se reúne semanalmente en MediaLab Prado
En la capital mucha gente se cita en los mismos lugares: los "quedódromos" madrileños
La casa donde vivió el poeta permanece en estado de abandono y sus herederos piden 4,5 millones
El escritor habla de su nueva novela ‘Insurrección’ durante un paseo por Lavapiés, donde trascurre la obra
Javier Vázquez, propietario de O’Pazo de Lugo y La Caníbal y fundador de Tapapiés
Pasamos de la Cumbre del Clima al consumo desaforado navideño
El Ayuntamiento nombrará al escritor Hijo Adoptivo de Madrid de manera póstuma
La cruz del Valle de los Caídos es un ejemplo pionero de geolocalización
¿No pueden dejar los agentes sus armas en la comisaria cuando van a comer el menú del día?
Una muestra en la Fundación Canal recoge la obra de Francesca Woodman
La revista ‘Arquitectura’ del COAM propone a las oficinas de arquitectura pensar variaciones de la ciudad sobre el plano de Teixeira
Bienvenidos a Madrid Centro Ciudad de Vacaciones. Esto es todo lo que pueden encontrar
El matemático es campeón de Rubik y vicepresidente de la Asociación Española del Cubo de Rubik
Hay personas que generan violentas vibraciones en el espaciotiempo circundante según se mueven
La compañía Voadora utiliza los sonidos de la sonda Voyager para montar un espectáculo musical y escénico en el teatro de La Abadía
Un grupo de artistas viaja de Cuenca a Madrid acompañando a carros tirados por asnos. Reivindican la memoria de lo rural y la España vacía
Una exposición en el Museo Naval rememora la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
Urge el debate de un programa nacional para incorporar la bici a un sistema multimodal de transporte
Los artistas Mike Brookes y Rosa Casado desmontan en Matadero un coche hasta sus mínimas partes
A veces me pego a una de las paredes de mi casa y escucho al otro lado los movimientos de una persona que no sé quién es, aunque esté a un metro de mi cuerpo
La misión de los políticos no es la del bulldozer, derribar para construir, sino trabajar para subsanar los errores y mejorar lo presente
El museo Thyssen acoge una exposición de fotografías de naturaleza de Karl Blossfeldt “Blossfeldt es un clásico extraño, imprevisible, un poco secreto, porque, aunque ha influido a diseñadores, creadores y artistas del siglo XX”, dice Solana
Internet rompe las barreras de cualquier comunidad y hace ilimitada la posibilidad de compartir conocimientos
Como los madrileños solemos ser además gente perversa acabamos encontrándole el gusto otra vez al jaleo cotidiano y al tumulto de siempre
Estas réplicas cortantes, rápidas y a menudo ofensivas hacen subir las audiencias, pero generan desconfianza y desencanto
El boloencierro anual en Mataelpino se realiza este año con una bola más ligera
‘Antígona’, que llega a los Teatros del Canal tras su estreno en Mérida, podría ser el último ballet de la compañía
El libro de Enrique Ibáñez y Gumersindo Fernández cuenta cómo esta bebida llegó con Felipe el Hermoso
Da miedo pensar que vivimos encerrados en un cerebro que percibe poco y que lo que percibe lo rellena o lo interpreta como buenamente puede
Ir por el mundo sin conexión a la Red te conecta con la vida de carne y hueso y acaba con la ansiedad
Alabada por su modelo urbanístico sostenible y vilipendiada por su masificación y popularidad, esta ciudad del litoral aglutina algunos de los rascacielos más emblemáticos de nuestro país
En los años 90 las calles de Madrid fueron escenario de una efervescencia del arte lúdico y político
En el centro de Madrid sobreviven algunos de aquellos azulejos que servían para embelesar y comunicar a los ciudadanos
El equipo de animación es el alma del hotel, verdaderos Rolls Royce del entretenimiento, que lo mismo te imparten yoga, que te enseñan lengua española
Los influencers viven como si la vida fuera una película y el mundo un decorado
Se montan por las calles mercadillos informales de cosas raras, donde los más vulnerables practican la compraventa
Madrid es una ciudad proclive al paseo, porque tiene cierta simetría circular y las distancias no son escandalosamente grandes
Revertir Madrid Central es igual de extraño que volver a permitir fumar en el metro o prohibir el divorcio
Nacieron rodeados de arte y ahora viven de él sin dar la espalda a las nuevas tecnologías
Novelas ambientadas en Malasaña, Azca, Lavapiés... Autores contemporáneos comparten sus ideas sobre la capital como escenario para la ficción