
Partidos-roca
Podemos y PSOE han optado por cementar la unidad del aparato con direcciones más compactas ideológicamente

Podemos y PSOE han optado por cementar la unidad del aparato con direcciones más compactas ideológicamente

Una moción de censura que pretenda erosionar tanto al Ejecutivo como a parte de la oposición puede incapacitar para pactar mayorías alternativas

El Brexit ha perdido la capacidad de polarizar la competición electoral

Se dice que los jóvenes cambiarán el mundo. Pero con la demografía en contra y un mal hábito en las urnas, primero el mundo tendrá que cambiar(les)

Resolver en la estupidez del votante las victorias electorales inesperadas es una forma de pereza intelectual

Nuevas y viejas formaciones, aquí y en Europa, buscan su sitio en un entorno donde la oferta política cambia y está más repartida

Los expertos en financiación llevan años proponiendo que el Cupo se actualice

Sin recursos, la autonomía local es papel mojado

El impulso de cambio que transforma los sistemas políticos europeos crea partidos y fragmenta Parlamentos

Urge un Senado reformado donde los Gobiernos autónomos puedan participar de forma efectiva en la legislación estatal

Los partidos que cumplen su meta sufren pero sus maquinarias están orientadas a la supervivencia

Hace falta ir más allá del cómputo de escaños y votos y analizar las causas del malestar ciudadano que alimenta esa oferta política

La cuestión territorial es la espinita clavada en la armonía ideológica entre Ciudadanos y el votante de centro

La manera en la que en Reino Unido se ha discutido sobre esta cuestión refleja el desgarro que el tema de la inmigración ha provocado en el discurso político de sus gobernantes

Los datos que hoy se publiquen sobre la desigualdad de género se olvidarán en un tiempo, pero su cruda realidad seguirá destilándose a diario

Evitar que el programa de un partido de extrema derecha se cuele en el gobierno requiere de la coordinación permanente del resto de formaciones

El descenso de la renta disponible y el aumento de la desigualdad han incrementado la población en riesgo de pobreza y exclusión social

El partido de Iglesias ha comprado un billete de vuelta a los votantes que un día abandonaron al PSOE

La socialdemocracia pecó de falta de acción, el populismo se dispone a zarandear al sistema lo que haga falta

Trump es una muestra de la capacidad del ser humano de repetirse infinitamente en la ignorancia, el error y el fracaso colectivo

Una parte de los partidos que en los próximos meses pasen por congresos y primarias harán algo más que elegir liderazgo y distribuir poder interno

Son nuevos interrogantes en las relaciones intergubernamentales que nacen de la mayor fragmentación política

El hasta hace poco presidente honorífico del PP reaparece con un discurso falto de novedad y carente de una mínima conexión con el tiempo político presente

Durante el 2016 de lo que más se ha hablado ha sido de los partidos. Y lo mismo puede ocurrir este año

Quizás 2016 pase a ser recordado como el año del fracaso de los sondeos

En España, los ciudadanos esperan mucho de un Gobierno en el que confían muy poco

No debemos convertir cada elección en Europa en un termómetro del populismo y del futuro de la UE

El silencio de los rectores sobre el documentado plagio por el rector de la URJC revela una fragmentada concepción del colectivo académico

Los expertos llevan años proponiendo reformas para superar las disfuncionalidades como la participación autonómica en la legislación estatal

El tiempo y esfuerzo dedicado por la gestora del PSOE a recuperar la autoridad en su grupo parlamentario es un acto algo a destiempo y miope

Lo más relevante no es si Trump conseguirá implementar las reformas prometidas durante los próximos cuatro años, sino si ello importará o no para su supervivencia

Si cuando se publiquen estas líneas Trump ha sido elegido presidente, solo cabe esperar el desastre anunciado

Es imprescindible que los partidos políticos aprendan tras las elecciones a transitar rápidamente de la lógica electoral a la lógica parlamentaria

Para que el cambio sea efectivo los partidos en la oposición deberían ir más allá de coaliciones negativas para bloquear la iniciativa legislativa del Gobierno

Una respuesta electoral previsible es lo que otorga a los votantes capacidad de influencia sobre la actuación de los políticos

El callejón sin salida del PSOE plantea la cuestión sobre quién lidera a quién en la relación entre votantes y partidos

El Partido Socialista tendrá dificultades para crecer si su proyecto político es a imagen y semejanza del de la federación andaluza

Feijóo se ha procurado en las elecciones gallegas un triunfo a pesar de Rajoy

No deja de ser paradójico que las autonómicas se perciban como una solución al bloqueo político

Las encuestas muestran que los votantes no han sucumbido al pesimismo sobre el futuro político del país