
Un futuro para megalópolis y minipueblos
Más allá de la dicotomía rural / urbano, la gran brecha sociodemográfica del mundo moderno viene marcada por el uso de las tecnologías de la información

Más allá de la dicotomía rural / urbano, la gran brecha sociodemográfica del mundo moderno viene marcada por el uso de las tecnologías de la información

33 grupos creen que el proyecto de privacidad digital beneficia a los gigantes de Internet

La contaminación amenaza los hielos de Ártico mientras Dubái quiere remolcar icebergs de la Antártida

España quiere formar milicias de piratas informáticos para combatir los ataques con virus maliciosos

La entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo reivindica el valor de los hechos veraces y la información en un mundo en el que se relativiza sin pudor


La falta de independencia informativa, la caída de audiencia y los contratos con productoras marcan la etapa de Sánchez

Los diputados parecen competir para ver quién es más sarcástico y chisposo. Buscan el lucimiento personal y, de paso, ridiculizar a la oposición

Las noticias falsas, las presiones y los populismos erosionan el derecho a la información

Desacreditar a los medios de comunicación es el arma preferida de los políticos antisistema

En diciembre de 2017 los Estados tendrán que tener cerrados los acuerdos transfronterizos con sus vecinos para evitar interferencias

Asesinos, violadores y suicidas se exhiben cada vez con más frecuencia en las redes sociales

La familia del periodista asesinado en Bagdad reclama la derogación de la reforma de la justicia universal y que se reabra la investigación

La radiotelevisión pública estatal recibirá 342 millones, la misma cantidad que en 2016

El reto que ahora plantea la Comisión Europea consiste en planificar de manera ordenada la banda de los 700 MHz para dar más peso al Internet móvil

Algunos diputados recurren a la cháchara para deleitar a su público, pero a sus señorías se les exige corrección, respeto y compostura

La campaña de Audi ‘La muñeca que eligió conducir’ gana el gran premio del Club de Creativos

Unidos Podemos pide que se elimine la misa de La 2, pero el PP y el PSOE defienden su continuidad y TVE recuerda que otras confesiones tienen su espacio

La sociedad de la información impulsa 'smart cities', pero no pone el mismo empeño en generar pueblos inteligentes

La jornada 'Cultura en red' aborda los retos y oportunidades del mercado único digital

Los límites de la tecnología aplicada a la vida cotidiana son casi inimaginables, como se ha visto en el Mobile World Congress

Los dos grandes operadores privados acaparan casi el 95% de la publicidad que emite la TDT

Durante su primer mes de mandato, el diario 'The Washigton Post' ha detectado 133 falsedades

Una proposición de ley insta a recuperar la mayoría de dos tercios del Congreso para nombrar a todos los consejeros

La superestrella PewDiePie pierde un fabuloso contrato por afirmar que "Hitler no hizo nada mal"

Para la directora de ‘No es es un día cualquiera’, mucho de lo que se oye en Facebook o Twitter hay que ponerlo en cuarentena

Más de 2.200 profesionales firman un escrito en favor de una radio y televisión independientes

El director y presentador de ‘La Ventana’ critica la retransmisión en directo de las peleas de Podemos

El régimen de Erdogan castigó de manera cruenta a la prensa después del fallido golpe de Estado de julio

Reporteros Sin Fronteras denuncia los ataques del régimen de Erdogan a la libertad de prensa

Holanda utilizará el sistema manual de recuento de papeletas para garantizar que las elecciones sean transparentes, honestas y justas

Be Mad, Atreseries, Ten, DKiss y Real Madrid HD emiten desde mayo

Mediaset declara la guerra informativa a los Premios Goya

La cadena autonómica recibió una subvención de 68 millones

El nuevo director general de RTV-Madrid afirma que "la causa que defendía la cadena no era la de la Comunidad"

La UE plantea leyes para los robots bajo la premisa de que la tecnología evoluciona, pero los dilemas morales siguen siendo los mismos

La justicia europea exige recuperar los 46 millones de euros que otorgó la comunidad para digitalizar los centros de emisión

Los partidos utilizan las plataformas digitales para lavar sus trapos sucios y embarrar la vida pública

RTVE i els canals autonòmics tenen una despesa inferior a la mitjana europea, però són els que més han patit les retallades

RTVE y los canales autonómicos tienen un gasto inferior a la media europea pero son los que más han sufrido los recortes