!['Il Trovatore' de Verdi interpretado en el Liceu de Barcelona y retransmitido en la Plaza Mayor de Madrid, el viernes 21 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HS4HB2V67SCB6LH5QGDTALSPCQ.jpg?auth=0e03841fd276c13bc2813bfacb43189455d26d784276fb2eb54699138ec2f17e&width=414&height=311&smart=true)
Un puente aéreo cultural contra la desconexión política
Lejos de los debates crispados del independentismo, los intercambios en el eje Barcelona-Madrid se intensifican en el teatro, la edición, el arte o la música
Jefa de sección de Cultura de EL PAÍS. Redactora especializada en artes escénicas y crítica de teatro, empezó a trabajar en este periódico en 2007 y pasó por varias secciones del diario hasta incorporarse al área de Cultura. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Lejos de los debates crispados del independentismo, los intercambios en el eje Barcelona-Madrid se intensifican en el teatro, la edición, el arte o la música
Las dos instituciones teatrales públicas de la capital están dirigidas por catalanes
Los espectáculos como el que costó la vida a Pedro Aunión en el Mad Cool desafían la gravedad pero siempre minimizando el riesgo. ¿Qué puede fallar cuando todo está sujeto a medidas de seguridad extremas?
María Cárdenas, autora revelación, presenta su obra en Madrid
El descontento de parte del gremio de las artes escénicas por la pérdida de unos espacios de exhibición emblemáticos se plasma en un manifiesto dirigido a la alcaldesa Carmena
La compañía de la mítica coreógrafa estadounidense concluye en el Teatro Real de Madrid su gira por España con una muestra de sus piezas emblemáticas
La veterana revista celebra su aniversario con un número especial que repasa su trayectoria y rinde homenaje al fundador José Monleón
El dramaturgo Rodrigo García, que estrena en Madrid su obra '4', renuncia a renovar su mandato como director del CDN de Montpellier por recortes de presupuesto
La Nave, innovador proyecto de promoción de nuevos públicos que desarrolla el Calderón de Valladolid, estrena una obra sobre el exilio con dramaturgia de Lola Blasco
Trevor Carlson, mano derecha del mítico Merce Cunningham en sus últimos años, desvela cómo el artista utilizaba las nuevas tecnologías para concebir sus piezas
El arquitecto Alberto Campo Baeza diseña un luminoso pabellón para acoger las actividades de la ciudad como invitada de honor a la Feria del Libro de Guadalajara
El éxito artístico del sector contrasta con la penuria que viven los bailarines, obligados a salir al extranjero. El caché medio por función ha caído de 6.000 a 1.500 euros en un lustro
‘Nada que perder’ y ‘Danzad malditos’ prueban que se puede llegar a públicos amplios con una inversión inicial mínima
El Gobierno aprueba hoy el proyecto de Presupuestos, que reduce del 21% al 10% el impuesto en conciertos, espectáculos teatrales y corridas. El gravamen, aplicado desde 2012, no afectaba a los libros y el arte
L'impost afecta les entrades de concerts, teatre, dansa o els toros. La mesura depèn de l'aprovació dels Pressupostos Generals de l'Estat
El director de las salas teatrales del Matadero de Madrid defiende su programación interdisciplinar ante las críticas de una parte del sector
Iluminadores, escenógrafos, regidores, utileros, maquinistas, peluqueros, sastres y muchos otros profesionales hacen posibles los sueños de los dramaturgos y directores de escena. EL PAÍS charla con algunos en el Día Mundial del Teatro
Una biografía y un homenaje recuerdan a la última generación de cómicos de oficio del siglo XX español
La programación de Mateo Feijóo, que relega el teatro de texto, divide a la profesión teatral
El aclamado coreógrafo británico presenta tres piezas en Madrid
Inma Cuevas logra dos galardones como mejor actriz secundaria de teatro y de reparto en televisión
Un miembro de la comisión que designó al nuevo director de las naves teatrales madrileñas advirtió de que el proceso no era adecuado
El área madrileña de Cultura no aclara cuándo volverán, como prometió Carmena, los nombres de Aub y Arrabal. El sector critica que el centro relegue los montajes tradicionales
La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura
La portavoz popular considera su retirada una "ofensa" y la socialista un "error tremendo"
Voces de la escena y la política lamentan que el Ayuntamiento de Madrid cambie el nombre de dos naves de Matadero
El Ayuntamiento cambia el nombre de los escenarios de Matadero
La artista vuelve a España con una nueva tanda de sus famosas ‘piezas distinguidas’
Los escritores españoles apuestan por el relato, pese a que vende mucho menos que la novela
La compañía valenciana El Pont Flotant sube al escenario a abuelos, padres e hijos para reflexionar sobre la educación
El director flamenco, uno de los popes de la escena mundial, conversa con EL PAÍS con motivo del estreno de su obra ‘Orlando’ en Madrid
Salen a la luz cuentos inéditos de Michi Panero, fallecido en 2004, el único miembro de la familia de poetas que no se dedicó a la literatura
La premiada autora gallega Inma López Silva da el salto al castellano con la novela en la que relata cinco vidas en prisión
El argentino Rafael Spregelburd estrena en España una desbordante obra sobre el mundo contemporáneo
Los estrenos de los próximos meses van de la comedia clásica a los grandes dramas contemporáneos y hasta adaptaciones de novelas o películas
La compañía que nació en 1991 celebra sus bodas de plata con una selección de sus mejores piezas
Roger Bernat estrena en Marsella una pieza teatral basada en las escuchas policiales a las mujeres de tres kamikazes ceutíes
El centenario del dramaturgo concluye sin sus obras en el escenario en medio de desacuerdos entre la familia y los directores
El Centro Dramático Nacional coproduce 'Mármol', la primera obra traducida al español de la dramaturga irlandesa Marina Carr
El jurado del galardón del Ministerio de Cultura destaca el "momento de plenitud artística" de la actriz, de 77 años, y su papel como "referente de la escena"