Con métodos poco convencionales mantuvo unida a una familia tendente al alcoholismo, la ira y la depresión (como ella misma). Cuidó en sus últimos días, con el consentimiento de su nuevo esposo, a Kingsley Amis, el marido que la había traicionado y maltratado. El hermano español de Martin Amis nos cuenta la realidad que vivió su madre: supera a cualquier ficción escrita por los hombres del clan.
El periodista Sergio C. Fanjul desgrana en ‘La España invisible’ las causas de la pobreza y la desigualdad extremas en España y analiza el porqué del fin de la conciencia de clase obrera
La presidenta de Inditex, cuanto más se distancia de las formas de liderazgo de su padre, más se perfila como un icono global de estilo. La discreción habla otro lenguaje en el siglo XXI.
La recreación que el hotel ofrece del bollo más famoso de la literatura está desde luego muy bien pero, ¿tanto como para eclipsar los recuerdos de un obrador ponferradino que hornea desde hace tres generaciones?
La actriz se enfrenta en ‘Sin huellas’ al reto de encarnar a una gitana. “No tengo por qué responsabilizarme de la representatividad de todo lo que hago”, explica
En el primer episodio de la nueva temporada de la serie sobre la familia Roy, una mujer comete un error de vestuario aparentemente imperdonable para los superricos. ¿Cuánto hay de verdad?
La ‘influencer’, modelo y protagonista de su propio ‘reality show’ protagoniza un anuncio en el que muestra vertiginoso escote y asegura la ilusión que la hace «vivir el Ramadán en su ciudad de origen».
Margaret Qualley no niega que ser hija de Andie MacDowell haya jugado a su favor en el mundo de la interpretación o en el de la moda (donde ahora es embajadora de Chanel), pero a la vez no tiene ninguna duda de su propio talento. De momento, el tiempo le está dando la razón.
El primer alojamiento de la firma italiana en la capital se ubicará en un palacio y será el más caro del mercado español: el precio de la noche oscilaría entre los 1.500 y los 2.000 euros
El músico y productor, bajista de Los Enemigos y antiguo miembro de Glutamato Yeye, explica, entre otras muchas cosas, por qué solo ahora se ha atrevido a hablar su historia en sus letras
La Casa Encendida cumple dos décadas en funcionamiento con un equipo de mujeres creando contenidos en los que el feminismo es principio motor.
A pesar de que es medio norteamericana, medio inglesa, Lily Collins no tiene miedo a admitir que le debe muchísimo al país cuyo estilo de
vida adora, Francia, y al buque insignia del lujo del que es embajadora, Cartier. Hablamos de esto con ella y, por supuesto, de la serie que la ha convertido en fenómeno global, ‘Emily en París’.
Aprendió pronto que para una actriz joven, bella y rubia no iba a ser fácil hablar de injusticias. Y, sin embargo, ahí sigue.
La diseñadora, Premio Nacional de Diseño y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, ha escrito unas memorias explosivas que van por la cuarta edición. Aquí, solo algunas de las perlas que se pueden encontrar en su interior
Después de toda una vida trabajando en el teatro, la intérprete alcanza el éxito popular gracias a su personaje en la serie de Netflix
Hablamos con Lluis Llongueras, coautor del inolvidable corte de pelo junto a la propia periodista, quien estaba dispuesta a las propuestas más arriesgadas.
Tan desconocido como preparado, este napolitano ha trabajado en varios buques insignia del lujo italiano -de Prada a Dolce & Gabbana- y en los últimos años fue mano derecha de Pier Paolo Piccioli en Valentino.
¿Es posible que un objeto contenga parte de la leyenda de una mujer icónica?
La directora de la primera edición madrileña del festival habla de los grandes retos que afrontan las mujeres en la industria de la música y de los que tiene que superar ella para convertir el encuentro en Arganda en un éxito
La ingeniera ganadora del Premio Talgo ha participado en la invención de una vela para propulsar barcos cargueros que ya se comercializa con éxito
La diseñadora británica, una mujer sin edad, consiguió ser punk más allá del punk con sus ideas transgresoras aplicadas a la moda pero sobre todo con su actitud ante la vida.
Desde que Rosalía les escogió para presentar ‘Motomami’ en España no han dejado de crecer. Sus primeros pasos profesionales los dieron como guionistas en el programa Gen Playz de RTVE y también han estado trabajando simultáneamente como colaboradores y escritores en el programa matutino de radio de Europa FM, ‘Cuerpos especiales’, que les obligaba a levantarse todos los días a las seis y media de la mañana.
Una atracción creada en 1964 por Pepsi, Disney y UNICEF para promover los valores de paz y fraternidad en la Exposición Universal de Nueva York y el gran ardid navideño de El Corte Inglés están conectados por más de cincuenta años de historia.
El líder de Sr. Chinarro lleva 25 años en la escena musical española y acaba de lanzar el disco ‘Reality show’, un alegato contra el capitalismo corporativo o la adicción al trabajo. Y a favor del sexo, el mar y el sol
La casa francesa Chloe firma una colaboración con una marca que representa la quintaesencia de lo británico y que antes de ser básico de aristócratas lo fue de pescadores.
Es actualmente el cantante español que más entradas vende para sus conciertos en la escena nacional. Con una carrera de 20 años a las espaldas y unas cifras de ventas que hablan por sí solas, tiene que seguir corrigiendo a los que quieren reducirlo a un producto salido de OT. Hablamos con él de prestigio, desprecios y orgullo de clase. Y, por supuesto, de su música.
Leticia García indaga en las vidas de las mujeres desconocidas que, a pesar de sus limitaciones de clase y género, cambiaron la industria.
Conversaciones a la contraLa directora zaragozana regresa a las pantallas con ‘La Maternal’, que aborda el drama de los embarazos de adolescentes en situaciones marginales
El músico que fuera la mitad de Duncan Dhu acaba de participar en el homenaje a uno de sus mejores amigos, el fallecido Rafa Berrio
Desde niña sabía que lo único que quería era estar en permanente movimiento. Lo consiguió. La actriz alemana empezó su carrera en París antes de triunfar en Hollywood. Ahora vuelve a sus orígenes. Mucho más sabia, eso sí.
La actriz se ha dado a conocer gracias a la cinta de Carlota Pereda, una alegoría sobre el bullying ambientada en un pueblo extremeño.
La cantante ha estrenado este verano su primer proyecto teatral, que protagoniza y dirige musicalmente, y en el que interpreta a Safo, la incomprendida estrella de la Grecia clásica
Este emprendedor ya legendario por haber anunciado el pasado jueves que su empresa pasará a donar todos los beneficios que genere a salvar al planeta, ha conseguido que sus productos sean objeto de deseo tanto para montañeros exprimentados como para avezados ‘fashionistas’.
El cantante catalán es uno de esos fenómenos de ventas internacionales que son más profetas fuera de su tierra que en ella. Vive en Berlín, pero siempre que puede vuelve a Barcelona
Las estilistas de actrices y ‘celebrities’ nacieron con la sombra de la sospecha encima: ahora pueden ser estrellas del tamaño de sus clientas.
Para responder a esta pregunta hay que retroceder varios siglos, casi al año 1200, y aterrizar en las tierras de Gipuzkoa.
Accidental protagonista mediática por su militancia en Podemos, por los bulos en redes sociales y por su apellido, la nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030 tiene claro que a una mujer en política se le exige perfección. Ella es más de acción
El grupo que llegó a las puertas de Eurovisión reconoce que el folclore gallego a veces se parece un poco al reguetón. En plena gira de su nuevo disco, matan el tiempo en los viajes jugando a las cartas
Su forma de crear cine dejó boquiabierto a M. Night Shyamalan, quien le preguntó “cómo lo hacía” cuando, como presidente del jurado del festival de Berlín, le entregó el Oso de Oro por ‘Alcarràs’
El dúo creativo más exitoso de la historia de la moda de España sueña con diseñar algún día el vestuario de una ópera