![2M5K71E](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H4NWT32VMZJFFGNTGSF7HQUNOM.jpg?auth=70db781f725ec2726bea7353b16bcefaf5e4aa3312c163532e261056d00369c9&width=414)
De recoger una condecoración sin ropa interior a manifestarse por Assange: Vivienne Westwood en imágenes
La diseñadora británica, una mujer sin edad, consiguió ser punk más allá del punk con sus ideas transgresoras aplicadas a la moda pero sobre todo con su actitud ante la vida.
![Vivienne Westwood y el manager de los Sex Pistols, Malcolm McLaren crearon juntos a principios de los años setenta 'Let it rock', una pequeñísima tienda en en King’s road donde Mclaren reparaba discos y Westwood ropa de segunda mano. En sus diseños provocadores estaban las ideas del situacionismo adaptadas a la situación del convulso Reino Unido de este tiempo, marcado por las huelgas de mineros y el fracaso del estado de bienestar, que se convirtieron en el punk nihilista cuyos ecos se siguen sintiendo aún hoy en la cultura contemporánea.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DVJEZFRNJNABDAVQU3PIN3DLA.jpg?auth=dbd7c198fefe3af2456367099042850548faab01acbc056448af3d4080fda9d5&width=414)
![El talento de Westwood estuvo estrechamente relacionado en sus inicio con la escena musical de su tiempo: los New Yorks Dolls, Siouxsie Sioux, Viv Albertine o Billy Idol vestían sus creaciones en las que elementos que podrían perfectamente ser basura acababan convertidos en complementos. En la foto, con Sid Vicious antes de que este empezara a formar parte de los Sex Pistols.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AD3ATHE5NRL57CCEAZR4GSNS2U.jpg?auth=40caa94bb6789d9a9933e82c04f8600e636672c7865bc178cf912b4168e71025&width=414)
![La pequeña tienda de McLaren en King's Road se acabó convirtiendo en Sex, la boutique que era punto de encuentro para todos los rebeldes británicos del momento que desafiaban a la aristocracia ocupando una zona de Londres que era su espacio natural. Aquella invasión era en sí misma pura actitud punk.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B6YNRX3DVBIQ3E44YYFJ2QQCOY.jpg?auth=4b1e8c07d34a1e678755901dd33944345273802b0c333467182888fab32efc4d&width=414)
![Westwood se atrevía a desafiar el imaginario burgués con prendas que nadie más antes había llevado a las calles, como los pantalones bondage, o con símbolos con los que nadie tenía agallas de jugar como la esvástica nazi, que desplegaba en cazadoras y camisetas para darle la vuelta a su significado. Su misión, explicada por ella misma, era traducir el sexo en moda y así convertirlo en fetiche. Con esa filosofía inició lo que se acabaría convirtiendo en su propio imperio pero que en inicio compartió con MacLaren, junto al que parió desfiles memorables en los ochenta. En la foto, en uno de ellos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LXN2APR5K5OPVLUSPHTKQK6F3Y.jpg?auth=bf7cc49806ca2c816066be67255778c3a0ec7486b3439a857b44797c9d8510ce&width=414)
![Al entrar en los años ochenta, Vivienne sintió que las ideas revolucionarias de sus compañeros del punk se quedaban atrás con respecto a su propio pensamiento, lo que le llevó a un distanciamiento con ellos. El enfrentamiento más significativo se produjo con Johnny Rotten, quien reclamaba la autoría del manifiesto 'Anarchy in the UK', al igual que ella.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXROLTWQTBOYJDLVN5X2HXE2KI.jpg?auth=21663f7aad727807c0091e243794a237ab409c890c9305fd224c1025fc8cd341&width=414)
![Cuando se dio cuenta de que sus creaciones y sus ideas en lugar de haber generado una revolución real en la juventud simplemente habían provocado que los imperdibles se convirtiesen en un objeto que servía para hacerse pasar por 'underground' decidió llevar sus ideas a su propia marca, con la que expresaba nuevas inquietudes, más intelectuales y elevadas. Disociada ya de MacLaren empezó a llevar sus creaciones a la pasarela de París, donde se convirtió en una diseñadora plenamente integrada en el establishment pero que nunca renuncio a su caracter. En la imagen, con Yves Saint Laurent en 1991.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NFPOFVSHMZO45FQWUYCPLEJGLA.jpg?auth=85baacbce00223a3d4ed16ca6bf6cafb79ca13c141685ecabb45371fef6317a8&width=414)
![Si en los años de King's Road la troupe que trabajaba con ella en Sex fue importante para construir la identidad del punk, la gente de la que se rodeó en su conquista de la moda global fue también muy importante: su musa en este viaje fue la modelo británica Sara Stocking, a quien ella convirtió en una celebridad merecedora de portadas en Elle, Vogue o The Face y a la que la revista I-D, gran biblia de las tendencias, convirtió en embajadora del nuevo cool británico. En la imagen, Westwood junto a Stocking en un desfile en París en 1992.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CDORFQ4CRBPEHHIC77WHJNUTFY.jpg?auth=ce6053520bde71d7680069b596651ffe60d5a40352396899d29cda249fe2f539&width=414)
![En el mismo año y también en París junto al diseñador tunecino Azzedine Alaia, Vivienne Westwood, la cantante Kylie Minogue y la actriz francesa Beatrice Dalle.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4YIAJIYEFNJ7VKDSH7Y5V6QNWA.jpg?auth=694280cb2bda56806b25c456ec2629d802b17114fbeb87283d5e17e0f63e1f18&width=414)
![Si en los setenta consiguió dotar de un nuevo significado a lo que en otro tiempo hubiese sido simplemente "basura", en los noventa adaptó elementos esenciales de la estética burguesa británica para llevarlos a su terreno. Absoluta detractora de Margaret Thatcher, siempre alabó el sentido del estilo de la Primera Ministra y se adueñó en muchos sentidos de su mundo simbólico para darle una vuelta irónica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RQYZNJ7RCVLJ7OD2JIVMQH7ECM.jpg?auth=596a138f9570635d520d2e3e6c4db1b320cd9c4f1fdf7ddc4d0efdd80fb25cb2&width=414)
![Fue en este marco creativo en el que decidió convertir el circunspecto y siempre asociado a la respetabilidad de las grades damas collar de perlas en uno de sus nuevos fetiches. Ese collar de perlas, con el símbolo de su firma, el cetro propio, es hoy en día un objeto de deseo preciadísimo entre los jóvenes de la Generación Z.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D77AWG7QDRP3VHUZ3CAIE4MHYQ.jpg?auth=130d9b5c89682ea9ec15e794a095b208de468e4452b6705f662cd976afa61ae1&width=414)
![En la imagen, llegando a la presentación del libro biográfico de su amiga Naomi Campbell en Londres, en 1994.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JABCOG3BEZOXBLCVSLGCTJLVGA.jpg?auth=c382da78e875da1b73c1d4bc80ad4406f3ba8868f0f0b9763c72bdc927eb91fc&width=414)
![La semiótica del erotismo victoriano que ya había reivindicado en la tienda Sex nunca desapareció del todo de sus propuestas. En la imagen, a las puerta de su oficina londinense, en 1992.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CCRRRTV4HVOXZEBKJZURILJ5NU.jpg?auth=1d092257723c3905a225f4784ee63615acebdc9bd8d6f20820b968529e9645d1&width=414)
![Vivienne Westwood, a quien se considera la gran reina del punk, movimiento cuyas principales invectivas iban dirigidas contra la reina de Inglaterra, recibió en 1992 de manos de la propia Isabel II la condecoración que la convertía en Dama del Imperio británico. Acudió a recogerlo y lo hizo vestida con una creación propia: eso sí, bajo el espectacular vestido no llevaba ropa interior, como se puede ver en esta imagen tomada en Buckingham Palace.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DXLJVHJKOBO27H44JUCPVHL2MU.jpg?auth=ea4f73c737393cff4a0b1f80e6fc88cdbf6cc8c76aebf4dfc814c410d1d2c3da&width=414)
![De la misma forma, prendas asociadas con el sometimiento femenino, como la crinolina o los corsés, han formado parte de sus creaciones de forma constante. El tejido tartán, con sus profundos significados heráldicos, que también era una marca característica de muchos de sus vestidos, representaba su forma de apoderarse de símbolos de poder y abolengo históricamente masculinos. En la imagen, en su estudio del Soho en 1998.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZTKU33ANFZOGFFAVTSLSHXEURE.jpg?auth=decc072d22830e1e4d209a71be35c2d1d5b5fff9ec663d3b630373cae87a87e3&width=414)
![Activista de todas las principales causas que preocupan al mundo progresista contemporáneo, desde el cambio climático (una de sus grandes obsesiones) hasta el capitalismo de vigilancia, sus colecciones siempre añadían algún elemento que hiciese visible su disconformidad. Aquí, presentando una colección de camisetas contra las políticas antiterroristas de Reino Unido, en el año 2004.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ET72I3URE5LIVGP5TNNOU5L4EA.jpg?auth=c602dddf9c78829838249984eccdc1d61d89e0ab58f70236865510950e413617&width=414)
![Una de sus últimas apariciones públicas manifestándose en la calle (cosa que hacía muy frecuentemente) se produjo en 2020, después del confinamiento, cuando de nuevo se la vio ofreciendo su apoyo a Julian Assange. Vivienne empezó a comercializar la camiseta con el lema ‘Yo soy Julien Assange’ en 2014, cuando el alma mater de Wikileaks entró para ya nunca salir a la embajada londinense de Ecuador.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U52H5EIJZBKENIDMZGX2WPJD4I.jpg?auth=9a2b9f74685f8cf6e2ff1950b64e858e9acbf6beccc4f22973655e1a6cda5264&width=414)
![De todas las convenciones que desafió, el edadismo fue tal vez la que al final de sus días le garantizaría la continuidad de su firma: casada desde 1992 con el que había sido su asistente, el diseñador Andreas Kronthaler, casi veinte años más joven que ella, será él quien continúe con la labor de la marca fundada por su recién fallecida esposa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/75FBVIXB6JIFHOEGZRBYPFRIZY.jpg?auth=e4c1448265ff3498ed500a167c09af7b98d3fbb6076abe6ec9abf41297497908&width=414)