
Telefónica estudia vender libres todos sus móviles
Liberar todos sus terminales supondría una revolución comercial ya que Movistar es el mayor vendedor de equipos

Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Liberar todos sus terminales supondría una revolución comercial ya que Movistar es el mayor vendedor de equipos
La compañía logra una fuerte demanda para sus títulos al 5,81%
La empresa señala que el modelo alemán no tiene por qué trasplantarse a España

El consejero delegado dice que Apple y Google están dejando al resto de fabricantes al borde de la desaparición
La operadora no tiene ningún plan de contingencia ante una eventual salida del euro

La operadora da marcha atrás y hará promociones con el reclamo del terminal

Amérigo cuenta con una dotación inicial de 300 millones de euros
La CMT apuesta por regular internacionalmente servicios como Skype o Whatsapp El objetivo, garantizar la seguridad y privacidad

Soria asegura que el margen de las petroleras españolas es mayor que el de las europeas

Industria se quedará con los fondos que pagaron las compañías de móvil por el nuevo apagón digital
El ministro José Manuel Soria dijo la semana pasada que estudiaba dar ayudas a la compra

El ministerio de Hacienda podrá rechazar la operación en un plazo de cinco días hábiles

Las garantías para cubrir la emisión de deuda de las entidades alcanzan hasta 256.278 millones

El Banco de España decidirá qué activos dañados se transmiten y su valoración La futura firma está exenta de lanzar opas
La cadena de Lara da por buenas las condiciones aprobadas por el Gobierno que suavizaron las de la Competencia

El grupo obtuvo 210 millones de beneficio, un 34,3% menos, con una reducción de ventas de solo el 3,9%. Reconvierte sus tiendas Opencor en supermercados SupercorExpres

El Ejecutivo enmienda a Competencia por "interés general" y "pluralismo informativo" Permite la comercialización conjunta de publicidad tal y como pedían las cadenas

Cándido Méndez, secretario general de UGT, pasa sus vacaciones en Zahara de los Atunes

Canal 1 + elegirá el partido de la jornada y los otros ocho de pago se darán por Canal + Liga. Real Madrid y Barça estarán presentes en todas las jornadas y se ofrecerá los dos clásicos. En el partido en abierto de los lunes no aparecerá ningún equipo que juegue en Europa.

Canal + 1 emitirá el mejor partido y Canal+ Liga otros 8, con Madrid y Barça asegurados El partido en abierto de cada jornada se traslada al lunes

El periodista finlandés Hämäläinen introduce la crisis del sistema bancario como trama literaria

Javier Tebas, el abogado que domina los entresijos de la LFP

La ruptura de las negociaciones sobre los derechos de TV deja en el aire el inicio de la competición La mitad de los clubes de Primera del fútbol español se rebelan contra la gestión de Mediapro

El organismo asegura que la empresa de Roures trata de impedir que los clubes cedan sus derechos a otro operador

La operadora venderá PT, Rumbo y antenas de telecomunicación
El beneficio neto de la operadora cayó hasta los 2.075 millones debido al mal comportamiento del negocio en Europa. Los ingresos en España descendieron un 11,7%

La compañía elimina la bonificación de 2012 y la reduce a la mitad en 2013. El grupo rebaja un 20% la retribución de los consejeros.

El Gobierno estima que debe ser la UE la que obligue a Google o Apple a pagar impuestos en España.

Baleares perdió líneas y Andalucía y Murcia fueron las que menos aumentaron las suyas en 2011

El recorte a los jubilados, el rescate total o la vuelta a la peseta pueden ser las siguientes alternativas
El nuevo ajuste del Gobierno incluye más subidas de impuestos y modifica el de Sociedades

El Ejecutivo modifica el Impuesto de Sociedades para impedir que las compañías se apunten créditos fiscales en 2012 y 2013. Introduce un nuevo gravamen del 10% para los beneficios repatriados del extranjero

Este ejecutivo es responsable de la multinacional en los territorios de habla hispana y portuguesa.

El Tribunal de la UE anula la tasa del 1,5% de los ingresos que les cobran más de 1.600 ayuntamientos. Telefónica, Vodafone y Orange hicieron frente común contra esta carga fiscal

La nueva regulación no impondrá precios ni condiciones estrictas como ocurre con el ADSL. El giro de Kroes pretende fomentar la inversión de los operadores históricos como Telefónica

El Gobierno ha incumplido todo su programa social y fiscal amparándose en la crisis. Los eufemismos le han servido para enmascarar los ajustes

La red social permitirá el acceso a los padres con restricciones y se hace multiplataforma El servicio da el salto al resto del mundo para competir con Facebook
La conexión a Internet por el móvil se disparó un 92% por el boom de los ‘smarphone’ El desplome del consumo y la fuerte competencia motivan el abaratamiento de las tarifas El cambio de compañía marca un máximo con más de 5,6 millones de portabilidades

Competencia acusa a la entidad de aplicar tarifas discriminatorias por la música a los salones La entidad, que recurrirá la sanción, dice que la resolución no pone en duda su derecho al cobro

La compañía podrá fijar libremente el mantenimiento de línea, de 14 euros, pero sin subirlo por encima del IPC hasta 2016