
Educación llevará a los tribunales a las regiones que no hagan la prueba de primaria
Las leyes no son el menú a la carta de un restaurante”, advierte el ministro en funciones

Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Las leyes no son el menú a la carta de un restaurante”, advierte el ministro en funciones

Las comunidades socialistas, donde estudian 209.989 de los 460.000 escolares españoles de sexto de primaria, dejan en mano de los centros hacer una prueba específica de evaluación

110.000 estudiantes de las regiones gobernadas por el PP inician el examen. En otras tres comunidades (Madrid, Castilla y León y La Rioja) la prueba transcurre con normalidad

Joaquín Velázquez, que fue destituido tras acudir a la policía, asegura ante la juez que le dieron una paliza y tuvo que huir a Bruselas: "Solo la Comunidad conocía la dirección de mi casa"

Docentes y directores discrepan de una evaluación que no recoge el trabajo diario de los estudiantes
Patricia Herrero era la responsable de formación cuando estalló el 'caso Aneri'. La juez expulsa a la Comunidad de Madrid como acusación particular

Els campus catalans destaquen en la classificació general de la Fundació CyD

Sofia Corradi es la impulsora del programa de estudios más exitoso de la Unión Europea. A sus 82 años, la 'Mamma Erasmus' recibe este lunes en España un reconocimiento por su trabajo

La confederación CEAPA reclama a las familias que no lleven a sus hijos a clase ese día

Doce comunidades autónomas buscan alternativas al polémico examen externo previsto para estudiantes de sexto (11 y 12 años)

El diagnóstico será un informe elaborado por profesores del centro y verificado por una comisión externa

Los maestros de los alumnos de sexto corregirán la prueba, en lugar de correctores externos

La prueba para estudiantes de 11 y 12 años no cuenta en el expediente pero la nota del alumno le acompañará al instituto al que vaya. En ESO y Bachillerato, los exámenes son reválidas

Los alumnos están más motivados en trabajar en algo que les guste que en tener un puesto asegurado

La Generalitat empieza este miércoles su propio examen, ajeno a la LOMCE. La ley educativa del PP obliga a evaluar a 460.000 alumnos de 6º antes de que acabe el curso

La prueba a la que se enfrentarán los estudiantes de 15 y 16 años a partir de 2017 no será tipo test ni se deberá realizar el mismo día en toda España

La prueba, que cambia el curso que viene según la LOMCE, se seguirá haciendo en las facultades, corregidas por funcionarios y la nota final servirá para todos los campus

El retrato robot de la víctima de 'bullying' es una adolescente de 12 años a la que sus atacantes persiguen a diario

El Consejo Escolar había solicitado que la orden del ministerio para las pruebas de sexto de primaria especificara que no se usarán para hacer clasificaciones de colegios

Méndez de Vigo promete que no habrá clasificaciones pero la LOMCE las permite y su normativa no blinda evitarlas. Castilla y León, también del PP, sí lo explicita por escrito

El líder de Ciudadanos asegura que, si solo pudiera dejar "un legado" de su paso por la vida pública, sería un pacto educativo

La socióloga y Premio Príncipe de Asturias reflexiona en su último libro sobre los expulsados. "Europa lanza iniciativas que fallan una y otra vez con los refugiados", considera

El precio del máster público está en el grupo de los más caros de la Unión

Miles de estudiantes marchan por Madrid, Barcelona y Valencia en el segundo día de paros para pedir la derogación de la Lomce

Podemos e IU secundan la movilización de alumnos contra la LOMCE convocada los días 13 y 14 de abril

Los docentes y directores creen que los estudiantes la eligen para subir su nota media

Los principales partidos coinciden en revisar la jornada laboral y en otros cambios que mejoran la vida de la gente. ¿Será esta la legislatura de las reformas que pide la sociedad?

Amanda, madre y gitana, solo pudo sacarse el graduado escolar. Su hija pequeña, Patricia, aspira a convertirse en maestra
El 8 de abril es el Día Mundial del Pueblo Gitano.

La proposición de ley del PSOE para frenar la reforma educativa sale adelante con la abstención del partido de Rivera y la negativa en solitario del PP

Maroto añade otra medida a la lista sobre conciliación que contempla acabar de trabajar a las 18.00

El Congreso vota este martes contra la polémica norma educativa del PP a iniciativa de los socialistas, que dan por hecho que su proposición de ley tendrá mayoría suficiente

Pompeu Fabra, Mondragón y Barcelona se sitúan a la cabeza en publicaciones muy citadas, según la UE. Ninguna destaca en enseñanza y aprendizaje

La proposición de ley del PSOE será la primera norma del PP cuestionada en el pleno

La duración de los grados universitarios divide a las Universidades españolas. El modelo está a punto de cambiar por la iniciativa de algunos campus

La Consejería de Educación finaliza una segunda inspección sin encontrar "indicios, sospechas o evidencias" de un maltrato hacia el menor

El ministerio prevé cambiar el actual examen de acceso a la Universidad por una evaluación igual en todo el país y negocia con los rectores los detalles

El Supremo obliga a la Agencia Tributaria a reintegrar 4,3 millones a las universidades de Salamanca y Santiago

Las universidades piden un año más. El ministerio dice que el calendario de la LOMCE no se va a modificar

La conferencia que los aglutina expulsará a las universidades que ofrezcan grados de tres años antes de 2017. Diez campus los tienen ya listos para septiembre