Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
La demanda de una asociación de pacientes aviva el debate sobre el fármaco, muy utilizado contra el dolor pero retirado en países del norte de Europa por efectos adversos graves en sus poblaciones
Carmen Olmedo y Ana Fernández, técnicos de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, presentan en el congreso del ECDC las claves que permitieron la rápida inmunización de la población de riesgo
La estrategia comercial de la farmacéutica Bluebird Bio, que abandonó la UE tras una disputa con Alemania por el precio de otro fármaco, deja sin tratamiento a decenas de menores que sufren una rara enfermedad hereditaria mortal
Las actas de una reunión de los responsables de salud pública de los países con el ECDC revelan cómo se descartó erradicar el virus por ser demasiado costoso y contraproducente por la necesidad de adoptar medidas de control obligatorias
Comunidades y expertos prevén que la alta cobertura del nuevo fármaco contra la enfermedad, que ya han recibido cerca de 140.000 bebés, reduzca las hospitalizaciones este invierno
Este experto considera necesario estrechar la vigilancia del mosquito tigre para contener el auge de la enfermedad, que este año ha registrado un máximo histórico en Europa y ha causado por primera vez contagios locales en latitudes tan al norte como la de París
Las investigaciones apuntan a que la mayoría de los contagios de criptosporidiosis se produjeron entre los propios viajeros en las piscinas de los hoteles
Las comunidades afectadas por el patógeno universalizan los cribados ante la evidencia de que hay más infecciones entre la población de las detectadas por el sistema sanitario
Los 27 podrán acogerse de forma voluntaria al nuevo mecanismo de la EMA, que pretende mitigar problemas como la grave falta de antibióticos del pasado invierno
Los afectados sufrieron episodios graves de hipogluicemia y convulsiones, por lo que se sospecha que las plumas precargadas fraudulentas contenían en realidad insulina
El popular fármaco que hace perder peso ha sido identificado en empresas mayoristas que lo habían importado desde Austria y Alemania. España no figura entre los países afectados
Los expertos abogan por cambios en los hábitos que prevengan las picaduras y la proliferación de los insectos, mientras la OMS alerta de que el dengue “despegará” en el sur de Europa en una década
La infección, causada por una bacteria, es especialmente peligrosa para los lactantes. Expertos y comunidades recomiendan la vacunación de gestantes y bebés
Estos compuestos, también presentes de forma natural en algunas hortalizas y usados como conservantes, incrementan el riesgo de tumores en el aparato digestivo
El reconocido especialista del Hospital Clínic llama a impulsar el diagnóstico molecular de los tumores para identificar mejor a los pacientes que pueden beneficiarse de los tratamientos y reducir la toxicidad a la que son expuestos el resto
El virus, que causó en 2020 un gran brote con 77 afectados y ocho muertos en Andalucía y Extremadura, ha sido detectado también en dos pacientes de Valencia este verano
Los expertos estadounidenses de la FDA concluyen que la fenilefrina en forma oral, de la que se venden 5,7 millones de cajas al año en España, no aporta más beneficio clínico que el placebo
Todas las comunidades menos el País Vasco siguen las recomendaciones de los expertos de Sanidad y universalizan el uso del Beyfortus en los menores de seis meses
La Comisión otorga una aprobación completa al Hepcludex, el único tratamiento eficaz contra la enfermedad. Sanidad rechaza incorporarlo a la red pública por el elevado precio que exige la farmacéutica Gilead
Un estudio revela que las farmacéuticas aplican un sobreprecio a estas terapias que los sistemas sanitarios asumen por la mayor repercusión social de la enfermedad, lo que resta recursos a otras dolencias
La elevada incidencia de chikungunya y dengue en los países donde son endémicas eleva el riesgo de contagios en las zonas europeas con mosquito tigre como España, según alerta la UE
La investigación de una sociedad científica eleva los fallecimientos en 2021 a 13,76 mujeres por cada 100.000 nacidos vivos en lugar de los 3,26 recogidos por el INE y remitidos a organismos internacionales como el Banco Mundial
José Juan Rodríguez, catedrático en Seguridad Alimentaria, alerta de que brotes como el de botulismo relacionado con tortillas envasadas crecerán sin cambios en la industria y los hábitos de los ciudadanos
Las autoridades del país investigan la fuente de los contagios en un brote que eleva la preocupación de los expertos por el salto del virus a mamíferos
La provincia registró en 2021 un gran brote de una enfermedad infecciosa, con 54 afectados por neumonía y 27 hospitalizados, causada por una bacteria común entre el ganado de una zona rural
El Grupo Palacios paraliza la producción en su fábrica de Segovia y recomienda no consumir sus productos, distribuidos por una docena de cadenas de supermercados
Un equipo de la Universidad Complutense investiga por primera vez el impacto que los vaivenes políticos tienen en la salud mental de la población y descubre que afectan más negativamente a los votantes de izquierdas
Francia notificó hace dos meses la identificación de una “nueva variante” más virulenta de echovirus. Cinco países han comunicado 24 infecciones y 10 fallecimientos
El primer estudio hecho en España confirma una tendencia detectada también en otros países: los diagnósticos en menores fueron en 2021 hasta un 60% más de los esperados