Llena y Perejaume ORIOL BOHIGAS
¿Otro túnel en la Gran Via? ORIOL BOHIGAS
Los que van a Madrid a trabajar ORIOL BOHIGAS
Amistad contundente
Los socialistas ceden otro argumentoORIOL BOHIGAS
Ni libros de texto ni autopistasORIOL BOHIGAS
El rossianismo frente al desorden
¡Viva la especulación! ¡Muera el urbanismo!
Periferia o espacio telemático
Periferia o espacio telemático. Si tuviera que precisar los rasgos esenciales de la ciudad, diría que son la acumulación de informaciones de diversa especie y la fácil e inmediata accesibilidad a lo suministrado por aquellas informaciones. Este mecanismo se ha logrado hasta ahora con el proceso de acumulación humana y la centralización de actividades de la ciudad tradicional, entendida como el ámbito físico de la vida colectiva. En consecuencia, todo lo que intenta negar o reducir la acumulación y la centralización, abre un proceso contra la eficacia de la ciudad y contra su razón de ser. Estos procesos son de índole muy diversa. Unos se vehiculan en la suburbialización y la degradación de la periferia, cuyos orígenes están en una voluntad de segregación social y, a la vez, en la presión del mercado del suelo que, en el liberalismo económico y sus imitaciones socialdemócratas, obliga a alejar del centro las funciones menos rentables. Otros aparecen con la participación ingenua de los ideistas de la nueva Ciudad Funcional -luego reinterpretados a su favor por los promotores de la expansión de las viejas ciudades-, con dos principios radicales: la ciudad verde y la zonificación de funciones. Otros son consecuencia de la incomodidad producida por la excesiva densificación de la información y la accesibilidad: la ciudad, aplastada por los dos sistemas, pierde su forma leíble y, por tanto, su capacidad de comunicación directa, pero, además, se crean en ella tantos grados de inconfortabilidad que algún ciudadano puede preferir los suburbios o las periferias.Así, la ciudad europea se encuentra hoy carcomida por diversos elementos que alteran su justificación histórica: la desintegración de la forma, sin la cual el ciudadano pierde las referencias de vida colectiva; la presencia de guetos en los que se zonifican determinadas funciones, con lo cual se reduce la posibilidad de interferencias; la dispersión en suburbios residenciales que implica ya una negación casi absoluta de la ciudad; el crecimiento caótico de una periferia densa, en la que las tipologías urbanas se organizan sin adecuarse a la permanencia morfológica de la ciudad.
Roma y su auditorio
La reconstrucción de Beirut
Una ópera distinta
La crisis del Prado
Monumento al entusiasmo ciudadano
Gaudí y Macià ,unidos en la desgracia
El artista bajo la nube y sobre la silla
Euforia en Barcelona
Ante todo, rediseñar la ciudad
Los posmodernos del 37
Muerte y resurrección del planeamiento urbano
Córdoba, una ciudad al borde del 'pastíche'
Buenos Aires, testimonio europeo
La política en el urbanismo
Más allá de la anécdota
José Antonio Coderch, contra los gregarios
ORIOL BOHIGASEl pasado lunes falleció en Barcelona el arquitecto José Antonio Coderch. En este artículo, el arquitecto Oriol Bohigas reivindica su nombre y su obra. Un expediente por defectos graves en un bloque de viviendas, cuyo proyecto firmaba el desaparecido arquitecto y su hijo, ha provocado una actualidad en tomo a Coderch que, según Bohigas, olvida el mérito de su trayectoria.
La ciudad, refugio del paisaje
Conmemoración de una nueva teoría del urbanismo
Regalo de Ràfols Casamada
El estilo del artista
últimas noticias
Goleada sin paliativos del Athletic al Valladolid
Elecciones en Alemania del 23 de febrero de 2025, en directo | La participación hasta las 14.00 sube 15,5 puntos respecto a 2021 y se sitúa en el 52%
Rueda de prensa de Zelenski, en directo | El presidente de Ucrania habla a un día del tercer aniversario de la invasión de Rusia
Real Madrid - Girona en directo | Los blancos ganan al descanso tras el golazo de Modric
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira
- Datos | ¿Qué ejército tiene Europa? Más soldados que EE UU, menos portaviones y casi la mitad del gasto
- Corea del Norte reabre sus puertas al turismo cinco años después: “La vida es similar a lo que teníamos en los ochenta”
- Trump da marcha atrás en la prohibición que dejaba a los migrantes menores no acompañados sin representación legal