
Sin aborto no hay democracia
La decisión del Tribunal Supremo de EE UU es la prueba de que los países occidentales están en pleno retroceso populista

Es periodista y escritora. Ha trabajado en 'El Mundo', 'Marie Clarie' y el grupo Mediaset. Ha publicado 'Cosas que brillan cuando están rotas' (Círculo de Tiza), 'La mejor madre del mundo' y 'El último hombre blanco' (Literatura Random House). Con 'Los borrachos de mi vida' ganó el Premio de Narrativa de Caja Madrid en 2007.

La decisión del Tribunal Supremo de EE UU es la prueba de que los países occidentales están en pleno retroceso populista

Gracias, Disney Pixar, por superar mis mayores anhelos a la hora de normalizar referentes y negarte a eliminar el beso entre dos mujeres. A la larga será más rentable renunciar a la taquilla que a la dignidad

Madres y padres esperamos todo en realidad: queremos conseguir que sean felices. Nada más y nada menos. Así que más pronto que tarde acabamos agotados o frustrados
Mi país se ha entregado a tres asuntos que nos están matando: el maltrato de la filosofía, el ninguneo de la educación y el sabotaje de la belleza

Es exigible que existan formas de organización civil capaces de favorecer que los pensionistas puedan influir con su experiencia y capacidad en el beneficio de su comunidad

Escribo este texto para celebrar que mi amiga se ha curado. Y para dar espacio a la curación de un cáncer de mama como el suyo y el de muchas y pensar en alto sobre la suerte de estar vivos
El actor ha renunciado al privilegio de hacerse viejo y vive anclado en el joven seductor que conquistó Hollywood

El sistema educativo estadounidense produce una masacre emocional que es el detonante perfecto para las armas

La alcaldesa de París celebra la decisión del jugador, pero lo que hace el dueño catarí del club en su país no importa

La revelación más importante de este mediático juicio excede a sus protagonistas y viene a demostrar que aún vivimos anclados en una cultura de violación que favorece al agresor

Asisto atónita a un debate donde escucho a mujeres explicar que lo de explicitar que tenemos la menstruación igual no nos viene bien por cuanto nos diferencia demasiado de los hombres en el terreno laboral y podría perjudicarnos

Las decisiones de los jóvenes médicos no hunden sus raíces en su vocación o capacidades, sino en la precariedad que se avecina

Los adolescentes de hoy serán las mayores víctimas de la tecnología, igual que aquella generación arrasada por la heroína en los ochenta. Y digo esto con todo mi amor a internet

Usemos la celebración del domingo para recordarnos que la maternidad no es la realización plena de una mujer; me atrevo a decir que no lo será de ninguna
El hombre más rico del mundo ha pagado por nuestra información, nuestros tuits, nuestras ideas, nuestra conversación social

Las conversaciones entre Piqué y Rubiales son un tesoro capaz de demostrar cómo las lenguas estatales están invisibilizando dos identidades nacionales, que se sumen en una, de larga tradición: la de chorizos y comisionistas
El paréntesis laboral permite hacer repaso de nuestra situación personal y fantasear en cómo será nuestra vida a la vuelta

A mí no me humilla una bandera boca abajo, pero me ofenden la falta de amor y de atención

El dilema que plantea Draghi es pura demagogia. Su disyuntiva, como tantas otras en las democracias europeas, no se basa en defender una idea y un proyecto de vida, sino simples intereses materiales

Envidio que se pueda hablar a un amigo como hacía Carmen Martín Gaite a Juan Benet y conservarlo después

Creo que los hombres están alienados por la violencia machista. Y creo además que tienen menos dominio sobre su identidad que las mujeres

Gracias, Disney y Pixar, por pasar de la madrastra malvada a la madre maltratadora y multicultural

Nuestro mundo infantilizado se enfrenta a retos propios de la vida adulta. Y crecer, en el mejor de los casos, duele. Y en el peor, no se consigue

La cantante acaba de publicar nuevo album. Y ahora se escribirá mucho sobre por qué y cómo lo consigue

Artículo seleccionado por el equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

La invasión de Ucrania ha dado un salto narrativo y es un conflicto retransmitido por redes; el error más grave de Putin ha sido menospreciar el poder de la red social de origen chino

Pueden estar cayendo bombas pero si tienes un violín puedes tocarlo, igual que puedes cantar a ‘Frozen’ y vestir un vestido de seda

Me permito preguntarme si la democracia que defendemos con fervor está en condiciones morales de pedir a sus ciudadanos algo tan sencillo e indoloro como que bajen la calefacción
A pesar de ser actor, Zelenski no está interpretando ningún papel. Al contrario, está creando una imagen del mundo. Putin se olvidó de que Dios no era soldado, sino un simple creador

Ucrania es hoy el centro del horror, pero también se ha convertido en el epicentro de un sentimiento colectivo donde todos los corazones cuentan

Las redes se llenan de mensajes sobre el sistema de comunicación entre bancos del que Occidente quiere expulsar a Rusia

¿Qué va a pasar ahora?, preguntamos a periódicos, políticos, amigos, analistas. Y todos tenemos que soportar la misma respuesta

Es como si hubiera una España politizada, omnipresente y casposa que monopoliza la conversación y otra invisible, casi inaudible, pero capaz de construir relatos nuevos con voluntad firme

A la presidenta de Madrid le sobra caradura y legitimidad. Con un contrato puede ayudar a su ciudad y a su ‘brother’. ¿Se puede ser más empática y eficaz? Ella sabe que su gente la entenderá

Los móviles de adolescentes madrileños de todas las clases sociales vibran con mensajes que hablan de purgas entre bandas latinas, de Trinitarios y Dominican

Udo Kier nos muestra cómo pasar por la vida sin censuras, sin arrodillarnos ante la presión social, plagados de deseos y de contradicciones, llenos de vida (y voluntad) hasta el final

Las víctimas existen, su ansiedad es real, su miedo es real. En cambio el machismo vive en el país de los ‘trolls’ y se expresa, aún hoy, con total impunidad
La actualidad se está comiendo la realidad a mordiscos, como si la inmediatez fuera una bestia hambrienta capaz de engullir todo lo que existe y que un día fue nuestro.

Me gustaría rendir tributo a esa aldea gala de trabajadores de lo corriente, lo cotidiano, que resiste en Twitter

La felicidad no es fácil, pero el martirio de la autoayuda está a punto de volverla imposible