
Bolivia prohíbe el matrimonio infantil y las uniones tempranas: “No es una costumbre, es violencia”
El país es el 14° de la región en hacerlo, después de Colombia. El movimiento feminista celebra la medida y exige políticas de prevención
Es reportera de la sección América Futura, trabaja en Bogotá. Antes estuvo en el equipo de Planeta Futuro, Sociedad y también en Redes Sociales en EL PAÍS América Colombia.
El país es el 14° de la región en hacerlo, después de Colombia. El movimiento feminista celebra la medida y exige políticas de prevención
Por tercer año consecutivo, Colombia es el país con el mayor número de homicidios. En Guatemala los casos se quintuplicaron, según el último informe de Global Witness
Cerca del 60% de los uruguayos tiene una casa digna y propia, incluyendo a personas de escasos recursos, gracias al programa de Ayuda mutua, que combina los subsidios estatales y la mano de obra de los inquilinos
El director regional de la organización reflexiona sobre la gentrificación y el acceso a la vivienda dos meses antes de que se celebre en Bogotá el Día de las Ciudades
Un grupo multidisciplinar de arquitectas, ingenieras y diseñadoras lleva cuatro décadas haciendo que vuelvan a brillar los inmuebles más emblemáticos de la ciudad colonial
La industria más relevante del país busca robustecer las infraestructuras para evitar el brutal impacto económico de los ciclones. En 2022, Ian derrumbó el 90% de las instalaciones de Pinar del Río, la meca del tabaco
Un apasionado de la ornitología creó en Matanzas un santuario al que llegan una treintena de aves endémicas y migratorias, incluido el carismático zunzuncito, que mide apenas cinco centímetros y pesa dos gramos
En la era de ChatGPT, en La Habana se mantiene el tradicional oficio de las mujeres que leen canciones, novelas y responden dudas a quienes tuercen artesanalmente el tabaco
El irreverente humorista chileno aprendió a burlarse de sí mismo y de sus fans para normalizar todos los cuerpos. “El humor no es tan negro porque nuestra realidad tampoco lo es”, cuenta
El Banco Interamericano de Desarrollo busca impulsar proyectos de alto impacto. La iniciativa ha mostrado interés en países de Centroamérica y el Cono Sur
El funcionario busca promover la isla más allá del “sol y playa” y tilda las medidas impuestas por el Gobierno de Trump de “irracionales”, por lo que espera que “sean de una durabilidad corta”
Cuatro expertas y un joven mexicano, que pasó años en prisión por sicariato y ha conseguido reencauzar su vida, apuestan por la justicia restaurativa
Un informe del ministerio público revela el precario mantenimiento por parte de los dueños del local. Este jueves fueron obligados a pagar una garantía económica y no salir del país
El último reporte de Acnur revela que el 17,6% de los desplazados del mundo son del continente americano; casi 22 millones. La migración interna se triplicó en Haití
Tres millones de haitianos entraron en una fase de emergencia alimentaria, según la FAO y PMA. Su último reporte también advierte de que en Bolivia y Colombia, la inflación, el cambio climático y la violencia amenazan la seguridad alimentaria
La Marcha del silencio, convocada por líderes políticos críticos al gobierno y la sociedad civil, se llevó a cabo en más de 20 ciudades del país para rechazar la violencia
Antonio y Maribel Espaillat fueron arrestados por “negligencia” en el derrumbe de local de Santo Domingo. Un exempleado aseguró que avisó repetidas veces sobre el deterioro de las instalaciones, incluido ese 8 de abril
La mujer de 19 años es demandada por el Ministerio Público tras llegar a un hospital por una interrupción del embarazo, supuestamente inducida, en un país que la penaliza en todos los casos
Casi 400 familias duermen a la intemperie entre carpas de plástico, fogatas improvisadas y la mirada de los bogotanos, cada vez más acostumbrado al limbo de los 900 ciudadanos colombianos asentados en el Parque Nacional que exigen vivienda digna. El miércoles, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó encontrar un “inmueble idóneo” que garantice condiciones salubres en un plazo de 90 días
Seis meses después de la sentencia de la Corte Constitucional que reconocía “racismo estructural”, las víctimas reclaman una reparación: “Las disculpas no reviven a los muertos”
La activista brasileña recibió el galardón por su labor en Iguazú, en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay
La reconocida cantante peruana denuncia el bullying que sufrió de pequeña y alza la voz por otras niñas indígenas que cantan huaynos
Con estos dos sistemas agrícolas de México y Brasil, América Latina suma nueve enclaves destacados por la FAO
Un estudio muestra las consecuencias en mujeres a las que se le negó un aborto durante los años en los que existían tres causales
Un proyecto de microrrelatos reúne 30 cuentos sobre un mundo sin calentamiento global ni brecha de género
El recrudecimiento de las medidas migratorias contra haitianos en República Dominicana está exacerbando la crisis de derechos humanos. Las expulsiones debilitan también sectores vitales de la economía como el turismo o la construcción
El municipio de Haina perdió a 25 vecinos en el desplome de la discoteca, que dejó 233 muertos. El país exige justicia sin saber aún bien a quién
El informe anual de la ONG condena las violencias a los ambientalistas y la actuación “insuficiente” de los Estados
El colectivo promueve la educación sexual y denuncia la violencia a mujeres negras y migrantes, una realidad acentuada con las nuevas medidas migratorias. En un día, el país deportó a 87 embarazadas
Aunque las dinámicas de extracción de símbolos de pueblos indígenas son ahora mucho más sutiles, expertos de estas comunidades advierten de que la clave son las relaciones de poder
Culminan las labores de rescate, con 221 fallecidos y decenas de familiares pidiendo “un milagro”. El Gobierno anuncia que el jueves comienza una fase de recuperación de cadáveres y posteriormente una investigación
Los equipos de socorro continúan con sus labores con la esperanza de encontrar personas con vida guiados por las súplicas. La empresa se niega a revelar cuántos de sus trabajadores han fallecido
El número de víctimas mortales del siniestro asciende a 124 y las familias exigen que se investiguen las causas del desplome del techo del local
Las autoridades temen que el número de víctimas aumente en las próximas horas debido al gran número de personas bajo los escombros
El país centroamericano busca abrirse al turismo y a la inversión extranjera. Pero los historiadores advierten del “borrado” de la identidad salvadoreña
El activista que demandó a directores de prisiones por violaciones de derechos ha sido trasladado a la cárcel de Mariona por supuesta agrupación ilícita
Esta disidencia de la guerrilla del ELN renuncia a más de 500 artefactos explosivos tras firmar acuerdos sobre la sustitución de cultivos ilícitos en 5.000 hectáreas y la reincorporación de sus 100 integrantes
Uno de cada tres suicidios en el país sudamericano los llevan a cabo mayores de 55 años. Los expertos apuntan a la falta de un proyecto de vida después de la jubilación y a su rol como cuidadores
El fotógrafo antioqueño Santiago Mesa Rico gana un World Press Photo por una serie de imágenes que abordan las altísimas tasas de muertes autoinfligidas en los pueblos emberá
Una reforma legal permite que menores como ellos vayan a cárceles de adultos en El Salvador. Más de 3.000 menores han sido procesados desde que empezó el régimen de excepción hace tres años