![El portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, este martes en un acto del partido en Málaga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UTB4GWR6JRMCC3WDBB6GZECPZI.jpg?auth=2ea7fd56242cd221bd85aee66b6fde62692c3c2d492827413c5fc136b0908f9a&width=414&height=311&smart=true)
Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos... y Santa Cruz de Bezana
Personalidades de la cultura impulsan una campaña en redes para denunciar la censura de obras como ‘Lightyear’ en un pueblo de Cantabria por incluir un beso entre mujeres
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.
Personalidades de la cultura impulsan una campaña en redes para denunciar la censura de obras como ‘Lightyear’ en un pueblo de Cantabria por incluir un beso entre mujeres
La victoria del PP el 28-M anunciaba un paseo triunfal para el PP, pero la precampaña ha empezado a movilizar al votante socialista
Las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros requieren meses de trabajo, según los expertos
Fausto Canales tenía solo 24 meses cuando los falangistas mataron a su padre, en 1936. Ahora podrá darle una sepultura digna
El líder del PP normaliza la presencia de la extrema derecha en las instituciones y convierte al partido ultra en voto útil para su electorado
El bloque de la derecha se queda a ocho escaños de la mayoría absoluta. Los socialistas recuperan a casi la mitad de sus votantes que se inclinaban por Sumar
Feijóo solo ha aceptado un cara a cara con Sánchez y rechaza contrastar su programa en un formato a cuatro con el PSOE, Vox y Sumar
Si hay padres que hacen sacrificios para poder llevar a su hijo al fútbol, debería haber futbolistas que plantan a las petromonarquías para entregarse hasta el final a su afición
Una grieta en la postura de Guardiola derivó en el pacto de Gobierno con Vox en Extremadura. Feijóo promete un Ministerio de Cultura 24 días después de decir que lo suprimiría
Motos avisa, al inicio de la entrevista con Feijóo, que iba a ser “diferente” a la de Sánchez. La derecha mediática critica al presentador por dejar “vivo” al líder del PSOE
Mañueco asegura ante el presidente del PP que la lucha contra la violencia machista se ha “reforzado”en Castilla y León tras su pacto de coalición con la extrema derecha
El vuelco político que señalan los sondeos no coincide, al contrario de lo que suele suceder, con malos datos de paro. La derecha aprovecha la alta polarización para proyectar su “antisanchismo”. La izquierda trata, contra el reloj, de recuperar la agenda e imponer otro relato
Ganó el bronce en triple salto en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020 y, sin embargo, dar a luz fue lo que de verdad le hizo comprender hasta qué punto el cuerpo de una mujer es una máquina extraordinaria. Con un discurso sólido y refractario al odio, nos habla de feminidad, racismo, maternidades y, obviamente, deporte.
El expresidente espolea al PSOE tras la derrota del 28-M y se conjura contra el antisanchismo externo e interno: “La lealtad exige cierta humildad”
Partidarios de Vox comparan a la candidata del PP a la presidencia de Extremadura con Irene Montero. La dirigente popular también ha caído en contradicciones
El efecto movilizador del “antisanchismo” es mucho mayor que el miedo a un gobierno con presencia de la extrema derecha. La tormentosa negociación con Podemos pasa factura a Sumar
Los trabajos se prolongarán previsiblemente hasta septiembre y su continuidad dependerá del Gobierno que salga de las urnas
Miembros de la policía científica ayudarán en la identificación de las cajas para obtener restos óseos con los que cotejar el ADN. Algunos descendientes llevan 20 años esperando este momento
El líder del PP critica que el PSOE trate de colocar a los perdedores del 28-M en las listas del 23-J, al tiempo que promete buscar “sitio” para los populares a los que les ocurrió lo mismo
Feijóo dilata las conversaciones con la extrema derecha para formar gobierno en las comunidades, pero los ayuntamientos deben estar constituidos el 17 de junio. Los populares no concurrirán con UPN a las generales
El sacerdote vasco, suscriptor de EL PAÍS y antiguo miembro del colectivo Gesto por la paz, lamenta que “para obtener votos” Ayuso asegurase en campaña que ETA sigue viva
El registro “por error” de un nuevo partido con la misma sede de Podemos despierta suspicacias en Twitter
Los votantes socialistas son los menos movilizados a 48 días para los comicios. Las marcas a la izquierda del PSOE tienen solo cuatro días para llegar a un acuerdo
Los partidos recurren, con distinto éxito, a excampeones para competir en la arena política
La idea central es “la mejor España frente a la peor derecha”
La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J
Tras reclamar durante meses la convocatoria inmediata de generales, los populares ponen en duda ahora la decisión de Sánchez de someter su mandato “a la voluntad popular”
El líder del PSOE cambia el paso de sus competidores con una nueva apuesta a todo o nada. No es la primera vez que decide nadar a contracorriente
Abel Caballero, alcalde de Vigo, la ciudad donde siempre es Navidad, fue de los pocos que dio una alegría al PSOE. Abascal ataca el Estado de las autonomías con las urnas aún calientes
Las urnas deciden los gobiernos de 12 comunidades autónomas y 8.087 ayuntamientos. Hay incertidumbre sobre Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y la Generalitat Valenciana
Cuando se los llevan los buenos, los reconocimientos dan aliento. Son chispazos de justicia, un poco de orden en el caos
La hermana de Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995, reivindica la independencia del colectivo de víctimas y expresa su “decepción” con Feijóo: “Quiso enfrentarnos a las víctimas del franquismo”
Feijóo regresa a Galicia, donde en 2018 aseguró, llorando, que su máxima ambición era presidir la Xunta. Podemos despliega un cartel gigante con una frase de Casado en el centro de Madrid
La iniciativa, presentada por Julio Pacheco, acusa de torturas a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos, el comisario jubilado José Manuel Villarejo
La candidata del PP en Madrid habla en pasado de la violencia etarra, pero insiste en que sigue presente. Víctimas de la banda terrorista piden que deje de decir “barbaridades”
Ayuso reduce el 28-M a PP o “impuestos, ETA y okupas”. García-Page se mete en un jardín haciendo una broma sobre la vida sexual de sus hijos
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, encabezado por Consuelo Ordóñez, hermana de un edil del PP asesinado por ETA, reivindica su independencia frente a la refriega política
La cita ineludible en las campañas electorales de Madrid revela la complicada vida interna de cada familia política
El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
La estrategia de abordar la campaña electoral como una batalla nacional contradice los estudios sociológicos y desprecia las competencias autonómicas y municipales, claves en el día a día