Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.
Les considera posibles autores de un delito de invasión con fuerza o intimidación del Congreso
La Audiencia ya rechazó hacerse cargo del caso tras recibir el atestado policial
Miles de manifestantes acuden a la convocatoria contra los recortes en los aledaños de las Cortes
La policía ha desalojado a los últimos concentrados en la plaza
La protesta se salda con dos manifestantes detenidos y 13 heridos, uno de ellos policía
No saben qué infracción se les imputa: ¿contra el Estado contra el orden público?
El auto colectivo del juzgado de instrucción no atribuye delitos concretos a cada uno de ellos
La juez acusa de tres genéricos: resistencia, atentado y contra las instituciones del Estado
La Audiencia Nacional había negado la existencia de este último a pesar de lo que opinaba Interior
Interior le acusa de abofetear a un inspector-jefe e intentar quitarle la porra el 25-S
El manifestante asegura que su actitud fue pacífica y achaca a los agentes su lesión en un brazo
Afirma que los antidisturbios se lo llevaron arrastrándolo mientras el permanecía sentado
La Audiencia Nacional, la competente para juzgar ese delito, no lo aprecia
Horas más tarde, un juzgado de Madrid les inculpó de la infracción de la que habla Interior
Prisión provisional eludible bajo fianza de 1.000 euros para otro de los arrestados
Washington controla desde marzo los datos de miles de pasajeros que sobrevuelan su espacio aunque no hagan escala. Protección de Datos pide un marco legal
Los agentes no logran que las víctimas pierdan el miedo a denunciar a las mafias
La mayoría renuncia incluso al periodo de reflexión para recuperarse y pensar si desea colaborar con las autoridades
El informe detecta graves carencias en la detección de las víctimas
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, critica la libertad condicional del preso de ETA y los argumentos de humanidad ofrecidos por la Audiencia Nacional
Justicia sí crea un delito específico para la convocatoria de protestas violentas
El Gobierno debe aún detallar los términos exactos para valorar el endurecimiento de estos tipos
Aislados, sin cometido estratégico y convertidos en un problema potencial, España conserva los peñones e islotes del norte de África para evitar reclamaciones mayores de Marruecos
Tres militares se han instalado en el peñón con una tienda de campaña para evitar la entrada de inmigrantes. Marruecos mantiene la vigilancia en su costa
Soledad Becerril abre investigación sobre el desalojo de Isla de Tierra
El ministerio niega que utilizara porras eléctricas aunque muchos llegaran maniatados
Los inmigrantes de Isla de Tierra relatan el desalojo y su expulsión a Argelia
"Nos negamos a subir a las lanchas y los policías usaron porras eléctricas"
El reino alauí los dejó en la frontera con Argelia y aprovecharon la noche para regresar a Oujda
Continúan las deportaciones masivas a territorio argelino
En Oujda, cerca de la frontera con Argelia, se agolpan decenas de lesionados
Médicos Sin Fronteras atendió en julio a 156 “heridos por agresiones violentas”
Un segundo grupo de 68 subsaharianos ha llegado al islote deshabitado junto a Marruecos
El Ministerio del Interior solo está trasladando a Melilla a los más vulnerables
Madrid y Rabat negocian para buscar una solución
El Gobierno tiene miedo del efecto llamada si los traslada a la Península o a Melilla
Tres mujeres y tres bebés sí han sido conducidos fuera del peñasco
Marruecos captura a centenares de inmigrantes subsaharianos en el monte Gurugú en los últimos días, tras el intento masivo de asalto a la valla de Melilla
El fiscal prevé un retraso de 20 días en la libertad del etarra por defectos en el informe médico
Prisiones acelera para enviar los datos exigidos
El terrorista lleva 13 días en huelga de hambre
"Al legislador le repugna dejar morir sin humanidad a un desahuciado", declara el secretario general a propósito de la puesta en libertad del etarra Uribetxeberria
Interior impulsa la libertad del preso enfermo si no va a actos proetarras
Ahora la Audiencia Nacional debe concluir el expediente de la libertad condicional de Uribetxeberria, para lo cual es necesario el informe de los forenses del tribunal y del fiscal
"El proceso es incurable y la probabilidad de supervivencia a los 12 meses está en torno al 10%", dice el Hospital Donostia. Interior decide hoy si le concede el tercer grado
El ministro, Jorge Fernández, lo ha anunciado a mediodía en televisión
El parte médico considera “irreversible” el estado del secuestrador de Ortega Lara
En un 50% de estos casos, según el informe, la esperanza de vida no supera los nueve meses