
Montoro tendrá sus ‘hombres de negro’
El Gobierno configura la ayuda a las comunidades como un rescate Habrá misiones de control, desembolsos por tramos y condiciones financieras y fiscales

Es director adjunto de EL PAÍS. Fue corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos y a lo largo de su carrera en el periódico, redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director en el diario económico Cinco Días.

El Gobierno configura la ayuda a las comunidades como un rescate Habrá misiones de control, desembolsos por tramos y condiciones financieras y fiscales

El impuesto de sociedades castiga a las compañías con 7.500 millones La subida se une al daño en los márgenes por el IVA y otras medidas La presión se extiende cada vez más a las empresas de menor tamaño Las dificultades de las empresas se pueden traducir en recortes de sueldos y plantillas

El Ejecutivo cifra las medidas aprobadas este viernes en 56.440 millones El año mas duro será 2013 con 22.865 millones Algo más de la mitad de los ajustes son subidas de impuestos El recorte en empleo será de 13.760 millones en tres años
Los bancos tuvieron prestados una media de 337.206 millones en junio La fuga de capitales provoca que la liquidez dependa del banco central
Rajoy ha incumplido todas sus promesas económicas pese a que el esfuerzo en la reducción del déficit es menor a lo previsto
El banco amplía capital un 2% para atender la conversión anticipada

Las entidades españolas tienen 288.000 millones netos prestados por el Eurosistema La rentabilidad a pagar por esos préstamos se rebaja en 0,25 puntos
La rebaja de tipos se viene notando ya en las hipotecas antiguas El efecto sobre la economía será escaso sin otras medidas complementarias

Latinoamérica resiste frente a la importante recesión europea, pero no es inmune al contagio

El presidente del grupo de Bankia dejó claro que los consejeros debían dejar la entidad La reunión del consejo ha sido tensa, según los asistentes

La valoración negativa deja a las cajas sin ninguna participación en la entidad El consejo de Banco Financiero y de Ahorros dimite en bloque por la nacionalización
La reclamación ante el CIADI fue presentada el pasado 21 de junio La compañía cree que la nueva normativa viola el convenio entre España y México

La entidad cambió el 100% de las participaciones por acciones pero si se conservaban un tiempo, y ahora los que se las quedaron sufren la devaluación del banco en Bolsa
La firma dice en su informe que ha habido casos de préstamos inmobiliarios asignados al segmento empresarial
Oliver Wyman calcula que los bancos pierdan el 100% en créditos para ciertos tipos de suelo Roland Berger contempla que la morosidad de las hipotecas se dispare Las diferencias internas de los dos informes son enormes

Economía encarga a una de las consultoras una nueva prueba más precisa

Santander, BBVA y Caixabank no requerirán más capital Bankia, Novacaixagalicia y CatalunyaCaixa tienen las mayores necesidades Oliver Wyman y Roland Berger publican sus informes sobre el sector financiero Las necesidades definitivas no se conocerán hasta septiembre

La cotización cede un 9% hasta un mínimo de 0,76 euros Las acciones se han desplomado un 63% desde la salida de Rato

El FROB y el propio Banco Financiero y de Ahorros nombrarán a los valoradores La tasación deberá determinar el valor económico del grupo sin el dinero público Las cajas perderán casi toda su participación en la entidad

El inmueble acoge ya la tienda estrella de Zara en la capital británica Está ubicado en una de las calles comerciales de referencia en el mundo

El endeudamiento español no superaba el 70% del PIB desde hace 99 años El mayor nivel registrado por el FMI es el 162% de 1880, posterior a una crisis bancaria

El retroceso se debió al fin de la subvención de terminales de Movistar y Vodafone. En conjunto, se perdieron 378.888 líneas arrastradas por la caída de los dos grandes

La rentabilidad del bono toca el 7% y la prima marca máximos y baja en los demás países El Gobierno culpa a las "circunstancias internacionales" de la situación de la deuda

Les pagará el 100% del nominal si compran acciones del Sabadell a 2,3 euros Los títulos que obliga a comprar están en Bolsa a 1,38 euros El banco ofrece también intereses del 6% anual si no venden sus acciones

La financiación del banco central subió hasta 287.813 millones en mayo La dependencia del BCE se quintuplica con creces en solo un año

El FMI reclama menos peso político y más incompatibilidades Bruselas optará por el cierre o venta de entidades si sale más barato que salvarlas

La cifra es entre 5.000 y 6.000 millones inferior a los 19.000 millones pedidos por la entidad

Explica que el Gobierno no quiso usar apenas dinero público y que la crisis superó lo previsto Ordóñez critica las trabas de las comunidades autónomas a las fusiones de cajas

Draghi celebra las nuevas provisiones, pero critica el régimen de las sociedades inmobiliarias El organismo cree que habrá otra ronda de saneamientos tras las auditorías

Un ejemplo es Bankia, que nació fruto de la unión de Caja Madrid y Bancaja

Pide más inspecciones a las empresas de servicios de inversión También solicita que haya más sanciones a violaciones de las normas de conducta
La ayuda para la banca no implica necesariamente una intervención de la política económica Las condiciones afectarán básicamente al sector, pero España estará más vigilada

El Fondo señala que la banca puede necesitar ayudas superiores a 40.000 millones El organismo publica en la madrugada del sábado las estimaciones que iba a facilitar el lunes

El gobernador defiende que todas las decisiones se han basado en criterios profesionales En su despedida, considera que debería ser "un derecho" explicarse en el Parlamento Ordóñez critica la pérdida de confianza en los "últimos meses y semanas"

El organismo incluye por primera vez en su informe anual el sueldo del consejo El subgobernador ganó 199.000 euros, 23.000 más que su jefe

La recomendación final del Fondo puede ser captar una cifra algo superior

El fondo actual permite a los países pedir ayudas para el sector financiero sin exigencias macroeconómicas
El banco supera a Telefónica y a Inditex, que vuelve a la tercera plaza

El plazo para acogerse a la medida arranca hoy y acaba el 30 de noviembre Pueden acogerse a la medida particulares y empresas El Gobierno espera aflorar 25.000 millones de dinero negro y otros bienes
El BOE publica hoy la norma para repatriar dividendos y capitales El Gobierno espera que las compañías afloren 9.375 millones