
Paco Calvo: “Las raíces de las plantas hacen cosas flipantes y pueden comunicar estrés futuro”
El autor de ‘Planta sapiens’ indaga sobre la inteligencia de los seres vegetales y las formas en que se comunican, evalúan riesgos y toman decisiones

Escribe sobre medio ambiente, movilidad —es un apasionado de la bicicleta—, consumo y urbanismo, entre otros temas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.

El autor de ‘Planta sapiens’ indaga sobre la inteligencia de los seres vegetales y las formas en que se comunican, evalúan riesgos y toman decisiones
El texto vivió una polémica tramitación parlamentaria que ha dejado fuera a perros de caza y peligrosos y sigue a la espera de un reglamento que la desarrolle

La norma entra en vigor este viernes a medio gas, a falta de un decreto que concrete aspectos futuros, como el curso obligatorio para dueños de mascotas, el registro de todos los animales o el seguro para canes
Los SUV se cuadruplican en 10 años en España y ya son seis de cada diez vehículos que se venden. Urbes de otros países plantean medidas para penalizar que ocupen más espacio público

Una carta abierta que han firmado antiguos ministros y premios Nobel propone liderar la próxima “revolución alimentaria” con innovación en carne cultivada, fermentación de precisión y alimentos de origen vegetal

El ministerio ha enviado una misiva a las 200 localidades que han solicitado ayudas tras el pulso de varias ciudades gobernadas por la derecha contra las restricciones de tráfico
El Gobierno anuncia que el municipio tendrá que devolver los dos millones de euros de ayudas europeas otorgadas para la iniciativa si no ponen en marcha el proyecto como habían comprometido

El Ejecutivo amenaza con la retirada de fondos europeos a las incumplidoras y los ecologistas abren la puerta a futuras denuncias

Tres Cantos y Valdemoro (Madrid), Motril (Granada), Barakaldo (Bizkaia) y Ferrol están entre los municipios díscolos a los que el Ejecutivo amenaza con la retirada de fondos europeos y los ecologistas abren la puerta a futuras denuncias

El incidente ha tenido lugar frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas

Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo

La humedad, la radiación y el viento son los factores que determinan, además de la temperatura, cómo afecta al cuerpo la meteorología. Un estudio calcula hasta qué punto se percibirán estos elementos en las principales urbes

El Mare Nostrum está batiendo estos días sus marcas más cálidas desde que hay registros, lo que provoca noches tórridas en las ciudades costeras, mortalidad de flora y fauna marina, y mucho combustible para posibles lluvias torrenciales

Al menos seis municipios gobernados por PP y Vox buscan reducir o retrasar las áreas de tráfico limitado pese a la obligación europea. En España, tan solo han entrado en vigor 14 de las 149 ZBE previstas

La Fiscalía de Madrid pide 18 meses de cárcel para el agresor, al que le imputa un delito continuado de maltrato animal y le aplica la agravante de cometerlo por razones de género

Hay ocho personas detenidas por vender alimentos caducados y se investiga a otras 81 en Aragón, Andalucía y Murcia
Túnez, donde se han rozado los 50 grados, ha declarado esta semana la alerta roja por “fenómenos peligrosos de intensidad excepcional” y desaconseja salir al exterior durante las horas centrales del día

Eleni Myrivili, primera responsable de calor urbano en una ciudad europea, Atenas, pide quitar sitio al coche en las urbes para dedicarlo a crear parques y espacios frescos

Una encuesta con datos de 10 países muestra que el número de europeos dispuestos a viajar al área mediterránea de junio a noviembre ha caído un 10% respecto al año pasado

La Guardia Civil investiga al propietario de estos felinos, que incluso los sacaba a pasear por zonas públicas

El 78% de los mensajes comerciales lanzados en las redes sociales no avisan de que son publicitarios o pagados por marcas, según una investigación del ministerio

Barcelona ha estructurado una red pionera con 227 espacios públicos donde refrescarse, Bilbao ha seleccionado 130 e incluye recintos privados, mientras en otras ciudades el concepto es todavía incipiente

De mapas de sombras a aplicaciones para encontrar fuentes donde beber agua y de sistemas de drenaje a techos blancos, las urbes buscan soluciones para lograr espacios frescos

Los planes de la derecha para eliminar vías ciclistas en varias ciudades generan altos costes y, en ocasiones, pueden suponer la devolución de fondos europeos

El autor canadiense acaba de publicar en español ‘Ciudad feliz’, un ensayo que defiende que la urbe compacta nos hace más tolerantes, mientras que la dispersa nos radicaliza y genera problemas a los niños

Una pequeña ínsula griega prueba la electrificación total, mientras Baleares y Canarias aprovechan su tamaño para ir más allá de la normativa nacional en transporte

Los bomberos forestales enviados a Quebec se enfrentan a “monstruos de fuego” mayores que cualquiera de los vividos en España

Las partículas han viajado unos 7.000 kilómetros y han sido visibles en varios puntos de España, sobre todo al amanecer y al anochecer, pero apenas afectan a la calidad del aire porque se encuentran en la parte alta de la atmósfera y se dispersan al tocar la Península

El Principado pone en marcha un radiomarcaje para ejemplares que se acerquen a los pueblos. El objetivo es disuadirlos para evitar que se habitúen a las interacciones con los humanos ahora que la especie se recupera y hay turismo para verlos

La derecha anuncia que desmantelará infraestructuras ciclistas en Elche, Valladolid, Gijón y Palma. En lugares como Dinamarca y Países Bajos, todos los partidos apoyan el uso de la bicicleta

El cambio climático y el aumento del tráfico tras la pandemia impulsan un repunte en la polución en España, según un informe de Ecologistas en Acción

La que fuera primera ministra de Transportes en Chile, que ahora gestiona los autobuses metropolitanos de Santiago de Chile, promueve la perspectiva de género en el transporte a través de Mujeres en Movimiento

La activista feminista explora el calvario judicial de las madres que denuncian abusos sexuales intrafamiliares contra sus hijos en su nueva obra, ‘Arrancamiento’
Transportes publica una guía para ayudar a los ayuntamientos a construir vías ciclistas en un momento político en el que algunos futuros alcaldes han amenazado con revertir estas infraestructuras

Transición Ecológica y las comunidades acordaron un proyecto piloto para soltar ejemplares de pigargo, la rapaz más grande de Europa que el ministerio considera extinta en España, pero tras las críticas de biólogos y ecologistas el proyecto se ha paralizado y queda en el limbo
La victoria de la derecha en ayuntamientos y autonomías tendrá impacto en asuntos pendientes como las ampliaciones del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia, el proyecto del valle de Canal Roya y la movilidad urbana

La electrificación todavía llega a cuentagotas a los grandes vehículos por su autonomía limitada, pero los fondos Next Generation anticipan que cada vez se verán más. Visitamos un supermercado en Asturias que ya cuenta con 21 de ellos, la mayor flota de España

En un país que tiene el triple de mascotas que de menores de 12 años, la sensibilidad animalista atraviesa la mayoría de los programas políticos, aunque todavía no es decisiva para el voto

Los expertos en movilidad y urbanismo piden repensar las capitales para poner al viandante en el centro, mientras las asociaciones peatonales acusan a los ayuntamientos de no frenar los incumplimientos

Dos expertos debaten sobre los distintos modelos de reparto del espacio en las grandes urbes, en un momento en el que a la dicotomía entre el vehículo privado y el transporte público se suman nuevos actores