
La dosis de refuerzo de las vacunas rebaja el impacto de la ómicron
Moderna y Pfizer anuncian que un tercer pinchazo con su vacuna eleva los anticuerpos contra la nueva variante del coronavirus
Es cofundador de Materia y escribe de tecnología, inteligencia artificial, cambio climático, antropología… desde 2014. Antes pasó por Público, Cuarto Poder y El Mundo. Es licenciado en CC. Políticas y Sociología.
Moderna y Pfizer anuncian que un tercer pinchazo con su vacuna eleva los anticuerpos contra la nueva variante del coronavirus
El análisis del aire de Madrid y otras 17 urbes muestra cómo ciertas sustancias comerciales aumentan su persistencia y toxicidad una vez liberadas en el aire
Varios ensayos, algunos ya en humanos, están probando fármacos nasales que además de combatir la covid frenarían el contagio
Los anticuerpos atacan a las plaquetas sanguíneas en las raras ocasiones que se unen al vector en el inoculado
Otras especies de primates prosociales y con poca competencia sexual como los bonobos también tienen caninos similares entre los dos sexos
Las aguas atlánticas más cálidas y salinas están acelerando el deshielo de los mares polares
Los gases de efecto invernadero han hecho que la troposfera se expanda y la estratosfera se contraiga. Las alteraciones pueden afectar al clima
La restricción calórica en personas sanas rebaja el riesgo de sufrir unas enfermedades, pero podría generar otros problemas
La privación del sueño impide la fijación de los recuerdos, la limpieza del cerebro y acelera el deterioro cognitivo
El descenso en el número y variedad de las aves está alterando los paisajes sonoros de Europa y Estados Unidos
Estos animales destacan a ojos humanos por su característico patrón de dos colores, pero en realidad les sirve para pasar desapercibidos
La marca de una tormenta solar grabada en objetos de madera permite fechar un yacimiento nórdico en Canadá con enorme precisión
Por primera vez se han usado electrodos directamente en la corteza visual de una persona invidente
La composición de las piedras es muy similar a la de islas volcánicas como Canarias o Hawái
El jurado de la Real Academia de Ciencias Sueca reconoce sus aportaciones para entender fenómenos como el cambio climático
El análisis de las primeras rocas muestra que el magma viene del manto y llevaba pocos años acumulándose bajo la isla
La interacción entre el magma y el mar provoca la vitrificación de la porción de la colada sumergida
Investigadores franceses reproducen en el laboratorio el proceso por el que algunas rocas quedan suspendidas sobre delgados pedestales de hielo
La lava no permitirá la agricultura a corto plazo, pero los materiales volcánicos son muy ricos en sales y minerales metálicos
Los volcanes suelen tomar prestado el nombre de la zona donde estalla la erupción
Esto son los conceptos más relevantes para comprender qué está ocurriendo en la isla canaria
Los nacimientos descendieron en el sur de Europa ante la incertidumbre por el futuro, las restricciones del estado de alarma y el temor al propio virus
El ritmo de extracción de materiales para infraestructuras y construcción se ha multiplicado por 23 desde 1900 y ya es insostenible, alertan los expertos
El estudio de su colágeno muestra que la dieta era diferente para hombres y mujeres, que ingerían más carne, leche y verduras
Estos animales serían los primeros conocidos que no sufren este deterioro cognitivo con la edad
Los humanos han moldeado esta hortaliza hasta lograr miles de variedades de una especie
El ensayo global Solidaridad PLUS se centrará en rebajar el exceso de respuesta inmune más que en combatir al coronavirus
La identificación de 290 mutaciones ayudará a saber cuándo se van a agotar los óvulos de una mujer o retrasar el envejecimiento ovárico
Unas marcas rojas en una estalagmita del yacimiento malagueño confirman que otros humanos además de los actuales daban valor simbólico a determinados lugares
El hallazgo de unos fósiles marinos en unas montañas genera debate sobre el ancestro de todos los animales
Los terremotos registrados en la superficie muestran cómo es el interior del planeta rojo
Desde ratones a ballenas, pasando por pájaros y salamandras, muchas especies reducen su tamaño sin que los expertos tengan claro el porqué
Por cada vía del callejero español con nombre de mujer hay diez dedicadas a los hombres
Un estudio genético ha detectado una adaptación a un virus respiratorio en personas cuyos ancestros provienen del este de Asia
Las mujeres tienden a idear novedades más para ellas, pero ni la séptima parte de las patentes biomédicas son obra de equipos femeninos
Ingenieras de Google crean un sistema de aprendizaje automático que planea en horas microchips tan buenos como los que los humanos crean en meses
Hasta el 80% de los camélidos del norte de África han estado en contacto con un virus que mata al 30% de las personas que infecta
Una de las especies de cetáceos más amenazada ha reducido su longitud en los últimos 40 años
La cuenca mediterránea y América del Sur, entre las regiones más afectadas por la mortalidad extra provocada por el calentamiento
Técnicas forenses usadas en un enterramiento prehistórico muestran heridas en hombres, mujeres y niños provocadas por continuos ataques exteriores