Y un sashimi de chicharro por libre interpretación, un falso tartar con pérdidas y el concepto "especiar al gusto": estas son las cuitas a las que se enfrenta nuestra Defensora del Cocinero este mes.
Y un pesto que ha conocido días mejores, un ingrediente desconocido y unos libritos con lectura vertical: vuelve la Defensora del Cocinero, a tope de cuitas tras el merecido descanso veraniego.
¿Qué tienen los gratinados de mahonesa y pan rallado que los haces y parece que es un día de fiesta? Te damos la excusa perfecta para ponerlos en práctica: una dorada bien fresca.
Una lectora que trata de colárnosla, unos bagels arrugados y más dudas con las proporciones: la Defensora del Cocinero responde a vuestras quejas tras la vuelta de las vacaciones.
Y una petición sobre el número de comensales en las recetas, una carbonara 'poco' cuajada y dudas con el tipo de harina: nuestra Defensora se mete en ídem para resolver un mes más vuestras cuitas.
Antes de que los carnacas del mundo se nos amontonen: el solomillo, en este caso, evoca la calidad suprema de una pieza. Y si pruebas esta receta te cuadrará perfectamente.
Estos 'jetapolos' de fruta son perfectos para rechupetearlos sin que te confundan con un oso y refrescarte al mismo tiempo. Solo necesitas un congelador y dos manitas para hacerlos.
La Defensora del Cocinero de El Comidista se enfrenta a protestas con el puerro, dudas sobre tortitas y peticiones de información sobre calorías. Y también le confunden con Samantha de MasterChef.
Y unos cofrades de la Santa Hermandad del Auténtico Calçot Casero, una masa de pestiños que no hay por dónde cogerla y un pollo coreano esnob: las protestas de mayo a nuestra Defensora del Cocinero tienen miga.
Esta tarta de queso con puerros que te proponemos es nuestra forma de decirte que vale, que sí, que nos unimos a la fiebre del 'cheesecake'. Y que aportamos, además, nuestra propia receta.
Y unas galletas reformuladas estilo libre, una receta de bollos de canela muy específica y la enésima consulta sobre los macarrones con chorizo: la primavera altera la consulta de nuestra Defensora del Cocinero.
Y unos garbanzos chicletosos, un horno que funciona a pedales o unos moldes de pastelería que generan desacuerdos generacionales: las cuitas de la Defensora este mes de marzo son cosa fina.
Sabemos que os podrá el ansia, la prisa e intentaréis hacer esta sopa minimalista con todo tipo de espárragos: allá vosotros con vuestras preferencias. Con espárragos gordotes es pura brujería.
Y la enésima cuita con los macarrones con chorizo, unas estrellas de chocolate algo liosas y una falsa carbonara con un lío de huevos: febrero no está siendo un mes fácil para nuestra querida Defensora.
Y un melón a la plancha regulero, unos macarrones eternos y hasta una reclamación económica: un mes más, hacemos penitencia con nuestra Defensora del Cocinero.
La Defensora del Cocinero nos lee la cartilla por recetas confusas de costillas, falsedades vegetarianas con anchoas y dudosas denominaciones de rábanos y nabos.
Una receta de pasta con mucho limón, otra con nata desaparecida o una tarta de higos con bajona son algunas de las tribulaciones que han hecho arremangarse a la Defensora del Cocinero en octubre.
Con vegetales, sobras, pestos, pescado o en frío: la pasta es una opción muy fácil y rica que admite un montón de acompañantes para preparar cenas resultonas en un plis.
Y una sopa de ciruelas dulce y marrón, un bacalao de Kentucky que no ha pasado la prueba del Coronel Sanders y un procesado poco claro completan las vicisitudes de la Defensora del Cocinero de El Comidista de este mes.
Que sí, la tortilla de patata está muy buena y sirve tanto para un desayuno como para una cena. Pero hay muchas opciones como legumbres, verduras o conservas listas para animar tu vida huevera.
Esta tarta se puede preparar tanto con higos como con brevas según el momento del verano, pero lo que no cambia es el maravilloso dulzor del caramelo con la fruta.
Y una calabaza cruda, dudas con la cantidad de sal y un nuevo integrante de la Asociación de Alcachoferos en Lucha contra el Limón: la Defensora del Cocinero se solidariza este agosto con vuestras cuitas gastronómicas.
Un pollo frito sabrosísimo, ensalada de papaya verde crujiente o dim sum rellenos de cerdo y chufas picadas: son algunas de las exquisiteces que se pueden degustar en este restaurante de Madrid por menos de 25 euros.
Lo mejor de la gastronomía vasca y latinoamericana se unen en este restaurante de San Sebastián. Tras él está Andoni Aduriz, de Mugaritz, pero los precios son asequibles: un gran piscolabis sale por 25 euros
Y unos garbanzos que provocaron algo más que miedo, un homenaje a El Fary y gente que se saca cosas de la manga: la paciencia de nuestra Defensora este mes de julio no conoce límites
Si crees que cocinar hoy, esperar unos días y comer fresco y rico durante otros sin hacer el huevo es uno de los mayores placeres del verano, este bonito en escabeche es el gustazo que estabas esperando.
El verano es el mejor momento para este pescado azul, rico en calcio y en grasas insaturadas. Disfrútalo al máximo en una receta fácil y fresca con sardinas marinadas acompañadas de ajoblanco.
Excelente comida árabe en un emplazamiento fuera de circuito: eso es lo que ofrece este restaurante de Alcobendas (Madrid) en el que puedes probar múltiples delicias sirias por unos 20 euros.
La Defensora del Cocinero responde a una pregunta clave. Y también a unas cuantas quejas de lectores que han fracasado con recetas de El Comidista, como la tortilla de txangurro o la lasaña sin pasta.
El pollo metido en el horno es una estampa universal y, al mismo tiempo, una receta que sabe de forma bien distinta si te plantas a hacerla en Francia, México, China o a orillas del Mediterráneo.
Y unos fideos securrios, otro pastel que no sale bien -ni se parece a la receta original- y un señor que cree que Jerez solo es una ciudad: estas son las cuitas a las que se ha enfrentado nuestra Defensora este mes.
Marinado, al horno, a la sartén o en bocatas. Recetas de lo más pintonas y rápidas para esas noches de cansancio y gusa que demuestran que vale la pena tener lomo en la nevera (o el congelador).
Y una bechamel dudosa, un pan sin amasado demasiado líquido o una batidora que no cumple las expectativas: menudo principio de primavera le estáis dando a la Defensora del Cocinero.
Si tus macedonias siempre saben igual, dales un poco de vidilla con menta, jengibre, canela y vainilla. Seguirán siendo un postre tirado de hacer, pero los que se sienten a la mesa noatarán la diferencia.
Y unas croquetas con pinta de ser familia de Jabba el Hutt, una masa de coca que no sube y un festival del sésamo: las tribulaciones de la Defensora del Cocinero en el mes de febrero están servidas.
Y una masa de galletas líquida, un pimentón invasor y unos fideos chinos difusos son algunas de las vicisitudes a las que ha respondido nuestra Defensora durante este atribulado mes de enero.
Los puristas de estos bivalvos sólo los preparan al vapor, pero queremos abrir un poco sus branquias glotonas con una salsa para mojar pan (o patatas).
Y una pannacotta en dos fases, unas galletas misteriosamente securrias, el drama de marinar los boquerones en la nevera y la tortilla pasadita de Jamie Oliver: así le luce la Navidad de la Defensora del Cocinero.