
¿Le llegó su hora al perreo?
La corriente urbana cede espacio a unas canciones populares que hoy se escuchan mejor en una reunión de seis en una casa que en un corro de siete en la pista de una discoteca

La corriente urbana cede espacio a unas canciones populares que hoy se escuchan mejor en una reunión de seis en una casa que en un corro de siete en la pista de una discoteca

Los comerciantes pequeños encuentran en estas plataformas virtuales que facilitan las ventas un canal para ampliar su facturación. Pero es importante conocer su funcionamiento antes de acceder a ellas

Archibald Leitch, cuya carrera casi termina el día que empezó, siempre será recordado por ser el diseñador de las gradas del Manchester United, el Tottenham o el Fulham a principios del siglo XX

La capacidad de entender al consumidor, de identificar sus gustos y sus necesidades y de empatizar determinan una buena y exitosa atención

El conflicto civil iniciado en 2015 ha causado cerca de 4 millones de desplazados internos, de los que un 80% son mujeres y niños. Acnur arranca una campaña con la que captar donaciones para la peor catástrofe humanitaria del momento

La oportunidad de liberar ‘stock’ y la inclinación de los consumidores a gastar auguran un impulso a las ventas en la última semana de noviembre

Un programa social forma y ofrece prácticas a exinternos de centros penitenciarios, parados de larga duración o mujeres víctimas de violencia machista en fábricas de tratamiento de residuos

Esta metodología de trabajo pone el foco en el usuario, al que observa y entiende para ofrecerle soluciones efectivas a sus cambiantes necesidades

Los pequeños comerciantes plantan cara a los grandes negocios a través de una digitalización basada en la personalización del trato y en la unión de esfuerzos del sector

‘Briks’, latas o botellas cumplen la función de conservar, distribuir y racionar el producto y aportan información sobre los hábitos y las costumbres imperantes en esos países en los que se venden

Las salidas al monte, pasar una noche al raso en la sierra o las más asequibles excursiones de día generan residuos que hay que tratar de manera adecuada

Con una degradación medioambiental desatada y mientras la comunidad internacional se pone de acuerdo para remediarlo, las zonas más susceptibles de sufrir catástrofes naturales demandan atención primero y estrategias para contener el desplazamiento forzoso de sus habitantes después

Tras la pandemia, lo que pedimos a un núcleo urbano ha cambiado. Ya no vale fijarse solo en Copenhague

Un refugiado yemení, un residente venezolano por razones humanitarias y una colombiana forzada a abandonar su tierra: tres historias que ponen cara al informe anual que Acnur publica con motivo del 20 de junio, Día Mundial de los Refugiados

Hasta hace dos meses, la gestión de pandemias en el Tercer Mundo parecía algo ajeno. Hoy, la experiencia de sus trabajadores se ha hecho vital para que nuestro sistema sanitario y organizativo no colapse. Cuatro de ellos nos cuentan las claves de su trabajo

Cuando las noticias aún hablaban de pasada de una gripe que había nacido en Wuhan, los asiáticos empezaron a escuchar comentarios racistas. Los mayores se refugiaron, las nuevas generaciones no piensan callar

Al conectarse a una de estas plataformas, el usuario da información de él mismo a la aplicación y, además, queda retratado

Estos envases fabricados en aluminio o acero han reducido su peso un 30% en los últimos 30 años

A J Balvin le gusta Ronaldo. Bad Bunny es más de Messi. Igual que los también puertorriqueños Ozuna y Anuel AA. Drake, en cambio, se queda con Ronaldo... pero ¿por qué?

Este saharaui abandonó los campos de refugiados de Tinduf con 11 años para formarse y ha vuelto empeñado en convertir esta inhóspita zona en un lugar habitable

Rollos de papel higiénico, cápsulas de café y revistas antiguas sirven para crear juegos de mesa, adornos y juguetes y, a la vez, matar un rato durante el estado de alarma

El Burnley FC entiende el fútbol como hace 30 años. Sus seguidores aspiran a que el mundo también sea como hace 30 años.

En una época en la que vivimos obsesionados con lo sano y también con pasárnoslo bomba, no es de extrañar que haya gente inventando supuestas formas sanas de emborracharse

Desde no dejar el cargador del teléfono enchufado hasta compartir coche para ir al trabajo. Conoce las tareas del día a día de un ciudadano responsable con la eficiencia energética

La cantante sudanesa Alex estaba en el visor de la policía de su país por ser mujer trans y cantar. La guerra de Siria precipitó la huida de Hala y su familia. Las fuerzas bolivarianas de Venezuela encañonaron al hijo de Yoly por negarse esta a acatar órdenes en su empresa intervenida por el régimen. Las tres confluyen en Refusión, un restaurante en el que dejan de ser refugiadas y encuentran estabilidad en el país de acogida

Fluorescentes, libros, impresoras y hasta neumáticos. Entidades de carácter social y organizaciones sectoriales completan la labor de las Administraciones y de las empresas encargadas de gestionar los residuos convencionales
Certificados ecológicos como la Eurohoja, el de pesca sostenible MSC o el de algodón Better Cotton Initiative ayudan a llevar hábitos saludables y cuidadosos con el medioambiente

El sector de los envases vive grandes cambios, desde empresas que sustituyen el plástico por cartón o material biodegradable hasta la universidad de Deusto, que incorpora vasos 'circulantes' para reducir los desechos

El disco de debut de estos veinteañeros se empeña en negar dos axiomas musicales del siglo XXI: que las guitarras ya no importan y que las escenas locales ya no existen

Las prendas respetuosas con el medio ambiente florecen gracias a pequeños diseñadores que impulsan la economía local y a grandes del sector que informan de los sistemas de fabricación y el origen de los recursos

Asociaciones de ámbito nacional y plataformas regionales impulsan la creación de empleo y ofrecen servicios públicos para fijar población y atraer a nuevos residentes al medio rural

Europa y la universidad lideran el cambio de paradigma hacia la economía circular para que empresas y trabajadores, y ciudadanos, lleguen a una entente cordiale en la que haya más vencedores que vencidos

El buen aficionado al fútbol recorre inevitablemente cinco etapas diferentes. Una ruta sentimental que arranca de la mano de un familiar camino del estadio y acaba en la grada de un estadio de Tercera División

Gigantes de la industria y nuevas empresas fundadas por jóvenes abrazan políticas respetuosas con el medio ambiente como la utilización de plástico procedente de botellas

Barrios Orquestados imparte clases de canto y de instrumentos de cuerda a padres y niños en zonas periféricas de Las Palmas de Gran Canaria con difícil acceso a la cultura. Tras siete años y medio, han tocado invitados por el Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU en Ginebra

Dos jóvenes fundan una asociación en Ciudad Lineal, al noreste de Madrid, y ponen de acuerdo a varios barrios para remodelar unas instalaciones deportivas y crear un festival de convivencia y cultura

Negocios como la franquicia de café o McDonald’s son vistos como entes malvados que aniquilan las ciudades, pero ¿y si en realidad fueran espacios amables que ayudan a articular las comunidades más desfavorecidas?

Lal la Buya proporciona una salida laboral a mujeres de origen bereber en riesgo de exclusión social o supervivientes de violencia machista

La veterana, el novato, la perfeccionista... Conoce los hábitos y particularidades de estos cuatro ciudadanos que separan la basura en casa

La Hispanidad, un barrio humilde y envejecido de Huelva, se une para eliminar barreras arquitectónicas como ya hiciera en los 2000 para combatir el vandalismo y la falta de seguridad