
¿Y si se pudiesen fabricar grandes barcos sin acero?
Cuatro firmas y organismos españoles participan en un consorcio internacional para sustituir el material del casco
Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.
Cuatro firmas y organismos españoles participan en un consorcio internacional para sustituir el material del casco
El PIB crece muy por encima de la media europea, pero España ha malgastado la oportunidad de realizar cambios profundos y se enfrenta ahora al frenazo de la actividad
La nueva normativa para los pagos electrónicos ya está en vigor, pero España y otros países dan un margen de adaptación
En diez años, Estrella Galicia ha multiplicado por cinco su facturación con una agresiva política de ‘marketing’ manteniendo el beneficio
Grandes fortunas han resuelto cómo se gestionarán sus compañías pero dejan para más tarde la transmisión del patrimonio
La propuesta de Díaz Ayuso en Madrid puede encadenar nuevos anuncios, pero la capacidad fiscal de la capital es difícil de igualar
Logista gana más de cien millones con la distribución de todo el tabaco del país y el envío de medicamentos y libros
La compañía murciana supera los 1.300 millones de facturación y potencia la producción de uvas de mesa con sabores diferentes y resistentes a enfermedades
El gran protagonismo de los vehículos de más de diez años y la atonía de las ventas marcan el primer semestre
La investidura fallida hace saltar por los aires la estabilidad que reclaman las corporaciones
Algunos mensajes comerciales levantan críticas incluso dentro del sector médico
La creciente demanda de tratamientos de fertilidad ha provocado un ‘boom’ de clínicas de reproducción asistida que atrae a los fondos de inversión
Las matriculaciones crecieron un 22% en 2018 y cerraron el primer semestre con fuertes alzas. El sector se sacude la crisis que afectó de lleno a las ventas hasta 2014
Alvinesa, la mayor destilería de España, transforma el residuo de la viña en varios productos para la industria alimentaria y cosmética
Los ingresos de la compañía crecen un 3%, pero todavía están por debajo del nivel de hace cinco años. La exportación es una asignatura pendiente
Aportar confianza a la compañía desde el órgano de gobierno exige mayores habilidades
Sebastián Albella destaca el papel del consejero, "que tiene mayor nivel de exigencia, no solo con los accionistas, sino con los empleados y la sociedad en general"
La imagen del país como destino para invertir se mantiene en niveles altos pero no así la opinión que tienen los nacionales
Los locales gastronómicos viven un frenesí alentados por la economía, el turismo y los fondos. Las cuentas, de momento, cuadran, pero hay quien teme una mala digestión
Abascal pone "como línea roja" que quienes recaben su voto no lo ninguneen
Los contratos por diferencias o CFD son productos complejos y solo se recomiendan a clientes muy experimentados
El elevadísimo peso de la economía sumergida condena al continente a tener productos de escaso valor añadido
La empresa brasileña tendrá el 76% de la compañía resultante, que contará con 3.200 tiendas y 6,3 millones de vendedoras a domicilio
El grupo gallego tendrá que esperar hasta el último minuto para que el Ayuntamiento apruebe el plan Madrid Nuevo Norte
La sanidad particular mueve en España 30.000 millones, un 30% del total, y ha encontrado en los seguros una nueva vía para crecer
El mayor mapa de pymes que venden al exterior refleja una realidad enormemente desigual entre la costa, las grandes capitales y el resto del país
La compañía de productos cosméticos pelea por salir de pérdidas presionada por la dura competencia de las compañías de bajo coste
Un trabajo de la Red Estratégica en Matemáticas (REM) mide por primera vez la importancia de esta disciplina en la economía
Las compañías buscan acomodarse al modelo que impone el avance tecnológico entrando en negocios ajenos a su actividad principal
La junta de accionistas aprueba nuevas inversiones para aumentar la capacidad de la planta de Navia (Asturias): "Es nuestro buque insignia"
Las empresas españolas han captado financiación por valor de 12.750 millones en el MARF durante sus cinco años de vida
Cuatro ingenieros diseñan Eccocar, una firma de ‘software’ para compartir coches de empresa
A punto de llegar a los 100 millones de unidades, las previsiones apuntan a que la producción tiende a frenarse
La multinacional presiona al Gobierno para que mejore las subvenciones planteadas a los grandes consumidores eléctricos
Proeduca, matriz de la Unir, impulsada por el empresario Miguel Tomás Arrufat, factura 111 millones y crece más de un 59% tras convertirse en el único campus español cotizado
La división de Crop Science, dedicada a cultivos, impulsa al grupo alemán que abandona la marca Monsanto
El cierre de factorías arrastra a muchas zonas atadas a una sola empresa
Cree que el país necesita reindustrializarse para no depender de un modelo en el que la práctica totalidad de la riqueza la generan los servicios
El valor en Bolsa de la empresa vinícola ha crecido un 62% en cinco años gracias a una hábil estrategia empresarial y a la recompra de acciones propias
LetterOne, propietaria del 29% de la cadena de supermercados, ofrece 0,67 euros por acción, un 82% menos de lo que le costó su último paquete adquirido en octubre