
La lujuria
Sea cual sea la opinión de los lectores al respecto, creo que convendrán conmigo en que a los pecados les pasa como a los delitos: que no se heredan

Historiadora de la lengua y catedrática de la Universidad de Sevilla, directora de los proyectos de investigación 'Historia15'. Es autora de los libros generalistas 'Una lengua muy muy larga', 'El árbol de la lengua' y 'El español es un mundo' y colaboradora en RNE.

Sea cual sea la opinión de los lectores al respecto, creo que convendrán conmigo en que a los pecados les pasa como a los delitos: que no se heredan

La visibilidad mediática y social de los airados contrasta con la invisibilidad de los sosegados, y en ella no deja de admirarme la templanza que en la sociedad española muestra la mayoría de las víctimas de delitos

Es legítimo que se vele por el destino del dinero, pero cuando los que desconfían de abrir la bolsa se hacen llamar “los frugales”, la cuestión empieza a ser sospechosa
En este verano incierto, ser patriota es, como mínimo, una cosa: llevar mascarilla

Desde el balcón que será este recuadro cada miércoles, una se atreve a heredar el espacio que deja durante el verano Pepa Bueno para hablar de cosas tenidas por poco buenas: los siete pecados

Las palabras que usamos dicen mucho de cómo somos, también dicen qué somos como sociedad
La mejor forma de enseñar cualquier realidad (sacarla del libro y llevarla al momento en que está el estudiante) se hizo fácil con la excusa del ‘Resistiré’ que sonaba en la calle

No es una barbaridad cambiar el ‘disminuidos’ de la Constitución por ‘personas con discapacidad’

Cada año tiene sus propios términos. De enero a diciembre el que acaba de empezar traerá los suyos

La trayectoria de Amado Alonso, cuyo padre aparece en el cuadro de Zuloaga ‘El viejo requeté’, muestra una España que nos enseña que nuestro porvenir está más condicionado a la política de lo que creemos

En una época donde nos extasiamos ante lo que engañosamente nos muestran las pantallas, no está de más fijarse en las vitrinas para saber cuáles fueron los héroes de nuestros antepasados

Tirando de lo que una palabra nos puede decir de sí misma, podemos resumir los deberes de quienes nos representan

El lenguaje es la mejor herramienta que el ser humano ha sido capaz de crear y alimentar

Los candidatos han utilizado el seseo y otros rasgos del habla andaluza; quieren mostrar que no menosprecian a los votantes

Hay aspectos de la enseñanza del lenguaje que alejan de lo fundamental: saber expresarse, leer con gusto y hablar en público

Abrazar un grado poco demandado suele exigir justificar ante la familia y ante los pares por qué se elige

Hablemos de bullying, llamémoslo así si eso es lo que queremos, pero no lo tratemos como eufemismo

Los niños adquieren su primera lengua en un proceso largo, que abarca de cinco a seis años y que basa su éxito en la constante interacción con otros hablantes

La realidad está cambiando y ahora es difícil dar una clase de Lingüística sin mencionar a alguna investigadora actual

¿Cuánto hay de sesgo económico en la crítica social a un acento?