
Cataluña ampliará a hoteles y campings la prohibición de llenar las piscinas cuando se declare la emergencia por sequía
Acció Climàtica prevé una reducción considerable de los caudales de los ríos Ter, Llobregat y Muga
Acció Climàtica prevé una reducción considerable de los caudales de los ríos Ter, Llobregat y Muga
El partido independentista defiende la eficacia de lo negociado con el PSOE para controlar los flujos migratorios y señala al Govern por no saber desplegarlo
Jordi Turull defiende que el acuerdo es por un traspaso “integral” y Pedro Sánchez insiste en que hay materias que no se pueden delegar
Jordi Turull pide a los miembros del máximo órgano del partido no tener complejos para exigir medidas en relación con la población en situación irregular
La emergencia climática por la sequía fuerza al Govern a apartarse ahora de una idea que desencadenó un severo conflicto con Aragón
Jordi Martí Galbis se reivindica como la opción favorita del actual líder pero pierde apoyos dentro del partido, en beneficio de Victòria Alsina, Neus Munté o Josep Rius
La exministra catalana accede a un cargo muy preciado y de alta remuneración salarial tras un mandato atropellado al frente de la cartera de Transportes
La fuerte contestación social que han generado las iniciativas para buscar abastecimiento en el tramo final del río obliga a la Generalitat a hacer equilibrios para presentar soluciones a la sequía
Joan Alginet admite la posibilidad de trasladar agua de Tarragona a Barcelona y apela a la conveniencia de orillar el debate territorial en la gestión de la sequía
PSC, Esquerra, Junts y los comunes promueven una modificación del Código Penal para evitar que la pederastia quede impune por el paso del tiempo
El texto del Govern, cuya aprobación supondría cerrar 28.000 apartamentos en localidades muy turísticas, se votará este miércoles en el Parlament
Los partidos independentistas pretenden citar en la comisión de investigación del Congreso a algunos de los magistrados a los que señalan como “personajes indecentes”
El partido de Puigdemont hace equilibrios para no dar la impresión de que renuncia a su faceta agitadora
La portavoz de Junts en el Congreso se ha ganado la confianza plena del líder de la formación y ha escalado hasta los puestos de toma de decisiones
El secretario general de Junts dice que habrá un encuentro para hablar de la negociación. Fuentes del PSOE señalan que no está cerrada la fecha, pero admiten que habrá reunión en algún momento
Tras su ruptura sentimental y abandonar Cataluña para instalarse en Jerez, la expresidenta de Ciudadanos recompone su carrera profesional en Recurrent Energy
El partido se apoya en recientes altercados y conflictos ciudadanos para elevar el tono de denuncia y Carles Puigdemont reclama competencias sobre inmigración
Carles Puigdemont reconoce que su plan para conseguir ya la oficialidad en Europa del idioma catalán “no ha sido posible”, pero quita presión sobre Pedro Sánchez y culpa al PP
Los servicios técnicos de la cámara reconocen anomalías en la concesión de sueldos a trabajadores veteranos que estaban liberados de ocupar su puesto de trabajo
El primer secretario del PSC reprocha la incomparecencia de la consejera de Economía en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera
La presidenta del partido es apartada del proceso negociador con el PSOE, tras su condena por fraccionar contratos y con un debate interno para renovar el cuadro de mandos
La desconfianza entre las dos formaciones propicia el pacto sobre un “mecanismo internacional” coordinado por el embajador Francisco Galindo Vélez para cotejar los acuerdos
Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro
La cita, en la que participará un verificador internacional cuya identidad se mantiene oculta, sentará las bases de la relación entre Junts y el Gobierno durante toda la legislatura
La negociación de este sábado supone el primer encuentro, supervisado por un mediador, tras el pacto de investidura
El día que la formación vasca relega al lehendakari Urkullu, Jordi Turull y Andoni Ortuzar se reúnen en Bilbao para concretar estrategias electorales conjuntas
El traspaso de Rodalies ha azuzado el malestar del colectivo profesional con un mayor peso e influencia dentro de Renfe
Aragonès escoge el ex Convergència Pere Macias como comisionado para pilotar el traspaso de Rodalies mientras que PNV y Junts se reúnen en Bilbao
Esquerra encomienda el nuevo cargo de comisionado al exconsejero de Convergència y actual responsable de las obras de la red de cercanías en Cataluña
Aragonès tiende la mano para ampliar el grupo que negocia con el Ejecutivo, mientras que Puigdemont apuesta por un trato directo con el PSOE bajo la supervisión de un órgano verificador
Los socialistas restan importancia a dirigir únicamente un ministerio y no dos, y ERC deplora que Marlaska continúe al frente de Interior
Compartieron Govern y siguen de compañeros en el Parlamento Europeo, pero la relación se ha roto entre acusaciones cruzadas de deslealtad
Félix Bolaños indica que “nadie cuestiona la seguridad de las personas, por muchas diferencias ideológicas que pueda haber”
Jaume Asens ve razonables las dudas de ERC sobre el blindaje de los casos de terrorismo que ofrece el texto registrado
El equipo de Puigdemont denuncia que la reclamación inicial se remonta a julio de 2018
El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía
El expresidente catalán reivindica como logros propios la amnistía, el uso institucional del catalán, la legitimación de su persona y la figura del verificador
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta