
Los sindicatos afrontan el Primero de Mayo más difícil de los últimos años
El desapego de los jóvenes y el paro complican su papel en la crisis
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
El desapego de los jóvenes y el paro complican su papel en la crisis
No pagarán el paro de los mayores de 50 años despedidos antes del 27 de abril de 2011 La medida podría ahorrar 700 millones a las cajas de ahorro
Cada vez más personas salen de las listas porque dejan de buscar trabajo
Lograr un déficit del 3% en 2013 pasa por la reducción de plantilla en el sector público Desde 2007 se han destruido 3,25 millones de empleos privados
Ahora se pueden combinar ambas pagas de forma proporcional
La tasa se eleva al 24,44% y roza el anterior récord, alcanzado en 1994 El Gobierno se atreve a poner un techo y prevé que no supere el 25% La cifra total de parados se ha incrementado en 729.400 en un año
Empleo calcula que el plan contra el fraude aumentará la recaudación en 1.800 millones
Los sindicatos dan a Luisa Cava de Llano ocho argumentos para presentar el recurso
La Seguridad Social pagó en los cuatro primeros meses de 2012 un 4,4% más
“No se van a tocar los ejes de la reforma laboral”, insiste el Ministerio de Empleo UGT y CC OO convocan nuevas manifestaciones para el 29 de abril
Interior estudia que los partidos políticos, asociaciones y sindicatos respondan penalmente por los delitos que cometan sus miembros
UGT y CC OO anuncian movilizaciones contra el Gobierno para el próximo 29 de abril
El encuentro será el primero que se celebre después de la huelga general del pasado 29 de marzo contra la reforma laboral
El grupo textil supera por valor total en Bolsa a la entidad bancaria momentáneamente Ambas compañías se disputan ser el segundo valor español en el parqué
Precisa que la caída de ingresos para despedir será sobre el año anterior y el número de bajas por enfermedad grave
El PSOE reclama que la aplicación de un ERE sea razonable y proporcional IU reclama que no se puedan bajar los sueldos de forma unilateral
Los Presupuestos infravaloran los gastos en partidas como las pensiones y el desempleo Las previsiones de ingresos en cotizaciones e impuestos son demasiado optimistas
El presidente responde a la tercera carta de los sindicatos al día siguiente de recibirla
El fondo de reserva del sistema aumentó un 3,79% en 2011 hasta los 66.814 millones El rendimiento de los intereses aporta la mayor parte del aumento con 2.217 millones
El gobernador del organismo advierte que el sector necesitará más capital si la crisis empeora
Los sindicatos envían una carta reclamando cambios en la reforma laboral y en el Presupuesto Es la tercera misiva que envían a La Moncloa en el último mes y medio
Preocupa la repercusión internacional de algunas imágenes violentas en el paro Santamaría, sobre los incidentes de Barcelona: “No son la sociedad española”
La misiva será el primer paso que darán CC OO y UGT tras la huelga Las iniciativas culminarán el Primero de Mayo con una gran protesta
La decisión es difícilmente compatible con los objetivos enunciados en la reforma laboral
Los sindicatos ya han diseñado su estrategia de protestas a corto plazo “España necesita un gran consenso y lo ofrecemos”, explica Toxo “No vamos a cejar hasta que el Ejecutivo negocie”, advierte Méndez
El Ejecutivo dice que la reforma no cambiará sustancialmente UGT y CC OO exigen negociar una alternativa a la nueva ley o recrudecerán la protesta social
170.000 manifestantes en Madrid y 275.000 en Barcelona, según cálculos de EL PAÍS UGT y CC OO piden una negociación y el Gobierno dice que "la senda reformista es imparable" Industria y Transportes, los sectores más afectados por los paros 176 detenidos en incidentes aislados y 116 heridos, según el Ministerio del Interior
UGT y CC OO no se comprometen con los servicios mínimos no pactados Los tribunales fallan hoy si la manifestación de Madrid puede acabar en Sol
Los secretarios generales de los dos sindicatos mayoritarios afirman que nunca hubo tantos motivos para convocar una huelga general. No solo por la reforma laboral; también por la falta de diálogo y los recortes
El TSJM impide a la Delegación del Gobierno recortar una concentración de piquetes Considera que usa referencias "genéricas e inexpresivas Los sindicatos esperan que los jueces avalen también el recorrido de la manifestación del 29
Personalidades del mundo de la cultura y la universidad convocan un acto de apoyo a los sindicatos y a favor del paro el próximo jueves
Tras una dura negociación por el funcionamiento de los trenes de cercanías, pactan los servicios mínimos para la huelga Los trenes de cercanías circularán hasta el 35% durante la huelga general
Madrid acuerda con los sindicatos los servicios mínimos y lo hace antes que el resto de Administraciones
La ley electoral fue reformada hace un año por acuerdo entre el PSOE y el PP Los sindicatos acusan al Gobierno de "enmascarar con mentiras el contenido de la reforma" Empleo no informa de cuánto ha costado el vídeo
UGT y CC OO presentan la propuesta ante el Ministerio de Fomento
Bisnieto del primer presidente, dirigió la entidad entre 1976 y 1999
Las grandes compañías de servicios temen la competencia desleal por las ayudas
El juez duda de que se pueda cambiar la regulación del despido a través de un decreto ley La desaparición de los salarios de tramitación "vulnera la igualdad ante la ley"
El Ejecutivo no cambiará la reforma laboral a pesar de la huelga general
El Gobierno debía tener publicado ayer un decreto sobre el procedimiento a seguir en los ERE Empleo explica que demorará los dos decretos hasta después de la tramitación parlamentaria