
Más grave aún que el paro juvenil
Los desempleados de larga duración son los que tienen más difícil volver a encontrar un trabajo
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Los desempleados de larga duración son los que tienen más difícil volver a encontrar un trabajo
El Consejo de Ministros aprobará el viernes la nueva regulación para el acceso a la jubilación de los empleados por horas
Los contratos por horas suponen el 16,4% del total
El Gobierno asume que sin contar con el impacto de la temporada estival en el segundo trimestre también se destruyeron puestos de trabajo
La EPA del segundo trimestre arroja un descenso de 225.200 desempleados La tasa de paro retrocede hasta el 26,26% a cierre de junio La ocupación sube en 149.000 personas, hasta un total de 16.783.800
La sentencia respalda los acuerdos previos a la nueva ley que incluían su ultraactividad Argumenta que la normativa no puede aplicarse sin más de forma inflexible
La caída acumulada desde marzo de 2008 es del 29,5%
El organismo señala que la tasa de paro en España será del 27,8% a finales de 2014 y que “las reformas que desregulan excesivamente el despido provocan un aumento de rescisiones”
Las empresas han aprovechado la entrada en vigor de la reforma laboral en lo que se refiere a este apartado
Acaba el plazo para que los convenios cuya vigencia acabó hace un año o más se renueven
El balance mensual arroja un total de 87.346 contratos, según los datos del Ministerio
Junio se cierra con 127.248 desempleados menos, la mayor caída del desempleo de la serie La Seguridad Social solo gana 26.853 afiliados
Junio se cierra con 127.248 desempleados menos, la mayor caída del desempleo de la serie La Seguridad Social solo gana 26.853 afiliados
Sube un 10% el impuesto sobre las bebidas, aunque salva el vino y la cerveza Las cajetillas de cigarrillos subirán de media aproximadamente 15 céntimos Se gravará el gas usado en los aires acondicionados Elimina deducciones fiscales para las grandes empresas
La propuesta del Gobierno acorta el plazo para estos asalariados a cambio de rebajas en la prestación
Las centrales y Rajoy exigen adelantar los fondos del plan juvenil de empleo
Rajoy está dispuesto a aguantar la presión de los que piden abaratar aún más el despido. El Gobierno planea cambios para ayudar a los parados a encontrar empleo
Es una de las propuestas que un grupo de 13 economistas, aglutinados por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
El director de relaciones laborales de CEOE acaparó la atención de la asamblea anual de la patronal por sus polémicas declaraciones. No es la primera vez que eclipsa a la patronal
El presidente del grupo, Víctor Pérez Díaz, afirma que su propuesta es un “mecanimo de alerta” y reclama “más rigor” a los grupos parlamentarios
Los fallos, que pueden recurrirse, dan la razón a dos jubilados vascos que recurrieron la decisión del Gobierno de no actualizar las pensiones en 2012
La Comisión Ejecutiva Confederal señala "con rotundidad" que en el informe realizado por los '12 sabios', "no está recogida la posición del sindicato" y se desmarca de Miguel Ángel García
El agravamiento de la crisis y las exigencias de Bruselas han llevado a plantear nuevos cambios
La anterior reforma ya preveía uno de los mayores recortes de gastos previstos del continente
El informe que se remite al Pacto de Toledo admite la probable “disminución significativa” de la prestación de jubilación media sobre el salario medio
El 'comité de sabios' propone dos fórmulas que se traducen en menores prestaciones El documento ha recibido el respaldo de la mayoría de los 12 'sabios' y tres votos particulares El Gobierno elude pronunciarse con el argumento de que no ha recibido el texto
El informe señala que "todo el delito que han cometido" es señalar un problema ya existente Sus previsiones son de una "disminución significativa" por la aplicación de las fórmulas Piden aprovechar la crisis porque ahora "el sacrificio es más fácil de aceptar"
El 'comité de sabios' propone dos fórmulas que se traducen en menores prestaciones El informe final deja en manos del Gobierno la decisión política sobre su uso
El gasto en prestaciones suma su tercer mes a la baja tras los recortes del Gobierno
El número de afiliados a la Seguridad Social crece en 134.660 personas con respecto a abril. El paro baja en 98.265 personas en el mejor mayo de los últimos 16 años
El tribunal da un plazo de tres meses a la cadena de grandes almacenes para aplicar su fallo
La organización cree que puede castigar aún más el empleo
Han pasado más de dos años desde que se anunció la medida por primera vez El Ministerio de Empleo calculaba en 2012 que ingresaría unos 350 millones cada año
PSOE, Izquierda Plural, el PNV y los dos sindicatos mayoritarios coinciden en que no es necesario aprovechar el factor de sostenibilidad para cambiar el modelo del sistema
El documento que encargó el Gobierno a 12 entendidos tiene que estar listo esta semana
La ministra valora el plan que permitirá a 5.000 jóvenes estudiar o trabajar en Alemania
El comité propone que las prestaciones nunca puedan subir más que el IPC La edad de jubilación a los 67 años llegará en 2027, como estaba previsto
El texto propone adelantar en 18 años la entrada en vigor del llamado ‘factor de sostenibilidad’. Se apuesta por ligar la prestación a la esperanza de vida
Los sindicatos comienzan a mostrar síntomas de cansancio ante la caída acelerada del poder adquisitivo de los trabajadores
El pacto está pendiente de la ratificación por parte de la dirección de los agentes sociales