La UE restringe los visados para los ciudadanos rusos por la invasión de Ucrania
Los Veintisiete acuerdan suspender completamente el acuerdo que facilitaba los permisos de entrada en la zona Schengen
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Los Veintisiete acuerdan suspender completamente el acuerdo que facilitaba los permisos de entrada en la zona Schengen
El aumento de precios añade presión al BCE para volver a subir tipos de interés la semana que viene
Los ministros de Defensa y Exteriores coordinan en Praga el endurecimiento de la posición europea frente a Rusia
Los ministros de Asuntos Exteriores buscan una solución intermedia que mantenga la unidad de los Veintisiete en las sanciones a Rusia
Bruselas anuncia una intervención “de emergencia” en el mercado para frenar la escalada de la energía
Von der Leyen reconoce que el aumento de los precios de la energía ha puesto de manifiesto “las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad”
Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
Las grandes asociaciones judiciales desafían a las instituciones comunitarias porque consideran que el acuerdo alcanzado con Varsovia no garantiza la independencia de los jueces
La UE anuncia un pacto entre los dos países para que los ciudadanos de ambos Estados puedan viajar entre sus territorios sin documentación adicional
El continente acusa el imparable ascenso del precio del gas y el desplome del euro frente al dólar
Washington anuncia el envío de otros 3.000 millones a Kiev en material bélico contra la ofensiva rusa
Una derrota de los demócratas en las elecciones estadounidenses de noviembre pondría en jaque el acuerdo alcanzado en la OCDE
El alto representante para la Política Exterior comunitaria confía en que Estados Unidos responda esta semana al acuerdo nuclear con Irán
Vestager sostiene que la medida pretende evitar “la deslocalización de empresas hacia países de fuera de la UE con políticas climáticas menos ambiciosas”
El líder kosovar afirma que los casos de Cataluña y el País Vasco son diferentes al suyo y que reconocer la independencia de su país ayudaría a España a demostrarlo: “No deben compararse con Serbia, ellos cometieron un genocidio”
La obligación de que los serbokosovares usen matrículas y documentos de identidad expedidos por Pristina destapa la tensión entre las dos comunidades. La reunión de los dos líderes en Bruselas acaba sin acuerdo
Borrell anuncia que las conversaciones continuarán “en los próximos días” porque este jueves “desgraciadamente” no se ha resuelto el enfrentamiento
Tras 16 meses de negociaciones, la UE considera “razonable” la respuesta de Teherán a su propuesta, a la espera de la evaluación que hagan Estados Unidos y el Reino Unido
La diplomacia de Teherán reclama garantías adicionales y pìde a EE UU que “muestre flexibilidad” sobre los flecos pendientes
El intento de asesinato de Salman Rushdie añade dificultades en la recta final de la negociación
El interés del vecino del norte da un empuje a un proyecto que España y Francia habían abandonado hace tres años. Bruselas ha reservado fondos que podrían ir a una infraestructura que considera “prometedora”
Los bálticos y algunos países del este planean endurecer las sanciones a Moscú con una restricción de los viajes que no sean por motivos humanitarios, pero el canciller alemán cree que esta medida castigaría a toda la población “incluidos los inocentes”
La Comisión exige a EE UU que retire del plan fiscal medidas que cree que favorecen las compras de automóviles fabricados al otro lado del Atlántico
El objetivo de la UE es llegar a superar el 90% de la capacidad de las reservas de gas antes de empezar octubre
La coalición de Gobierno fija su posición para negociar la reforma del pacto fiscal europeo
El contrato permitirá que 14 países de la UE accedan a esta inyección cuando lo autorice la Agencia Europea del Medicamento
La decisión de Pristina de prohibir los documentos y matrículas de Belgrado lleva a la minoría serbia a bloquear pasos fronterizos. Borrell trata de mediar entre las dos partes y les invita a reunirse en Bruselas este mes
El Eurobanco está dispuesto a contener el pánico en los mercados cuando lo considere “injusto y desordenado”, pero tendrá muy presente si el Estado que se beneficie ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad fiscal
La propuesta de la Comisión de un recorte del 15% lineal del consumo provoco escalofríos en el Ejecutivo español, que se movilizó rápidamente para neutralizar el golpe. En parte, lo ha logrado
El Gobierno ha recibido ya 31.000 millones de euros por los primeros tramos del plan
La actividad económica aumentó un 4% en el segundo trimestre del año, más de lo previsto
La creación de empleo no llega esta vez a costa de un aumento de la temporalidad
Los Veintisiete se comprometen a reducir un 15% el consumo de gas, pero España obtiene una excepción que reduce ese esfuerzo a la mitad
El proyecto enmendado de la Comisión, que suscitó las críticas de varias capitales al aplicar un tijeretazo lineal, reduce a la mitad el esfuerzo de ahorro exigido a España
El ministerio público rechaza con dureza las acusaciones de la rumana Laura Kövesi, que dirige el organismo de reciente creación
El TPI, la nueva herramienta de intervención en los mercados del BCE, se añade a las dos que ya tenía y le deja un gran margen para actuar casi sin restricciones cuando lo crea necesario
El mecanismo para evitar la fragmentación financiera disuade a los mercados
Guindos asegura que el banco central no tiene ningún detalle del tributo
El banco central acaba con la era de intereses negativos y crea la herramienta que pretende evitar la fragmentación financiera de la zona euro
La solución que se esboza, y que puede empezar a alumbrarse en la reunión de este jueves, pasa por subir los tipos de interés y alumbrar un potente mecanismo que proteja a los países del sur