
Comienza el macrojuicio contra los piratas de los residuos tóxicos de Chiloeches
La Fiscalía pide más de 144 años de prisión para los 18 acusados, entre los que figuran empresarios, responsables políticos y técnicos de la Junta de Castilla-La Mancha
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.
La Fiscalía pide más de 144 años de prisión para los 18 acusados, entre los que figuran empresarios, responsables políticos y técnicos de la Junta de Castilla-La Mancha
112 países, entre ellos toda la UE y EE UU, han actualizado sus planes de recorte de gases de efecto invernadero pero Naciones Unidas advierte de que los esfuerzos son aún insuficientes
Las emisiones de efecto invernadero están aumentando rápidamente tras el parón por la covid
Una empresa de la que Leonardo DiCaprio es inversor y asesor quiere levantar en Trujillo una factoría para crear gemas de laboratorio con energía fotovoltaica
Ningún país permite la venta ya de este combustible tras el veto ejecutado por Argelia. La ONU lamenta el daño para el medio ambiente y la salud pública provocado con este carburante
Francisco Doblas-Reyes, investigador del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, es uno de los españoles que ha participado en el informe del IPCC
Un grupo de investigadores españoles diseña para el IPCC una pionera herramienta para visualizar la evolución de la crisis climática y los impactos futuros
Los expertos del IPCC avisan de que ya se han causado cambios que serán “irreversibles” durante “siglos o milenios”. El secretario general de la ONU asegura que este estudio es “un código rojo” para el mundo
La coincidencia de devastadores fenómenos meteorológicos en distintos puntos del planeta ha situado el cambio climático en el foco del debate político y de la preocupación social. EL PAÍS inicia una serie sobre los puntos críticos de la crisis climática
Tras 15 años de sentencias condenatorias, los jueces alegan que su derribo todavía es improcedente porque cuenta con licencia urbanística del Ayuntamiento de Carboneras
Transición Ecológica rechaza la decisión de Exteriores de vetar en la Unesco la inclusión de esta formación natural en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro
Bruselas lanza su gran proyecto climático que veta los turismos de gasolina, diésel, gas e híbridos e incluye un fondo de 72.000 millones para compensar el alza de los precios de la energía
El órgano supervisor rechaza la construcción de la planta de procesado del mineral que Berkeley quería levantar para explotar el yacimiento salmantino
La Comisión Europea busca una revolución económica para reducir las emisiones de efecto invernadero y alejar el riesgo de una pandemia climática
Los ecologistas pedían que el Consejo de Seguridad Nuclear tratara los 50.000 metros cúbicos de tierras que todavía están afectadas por la radiactividad
Un estudio apunta a que los fallecimientos en Europa atribuibles las bajas temperaturas son 10 veces más, pero los investigadores avisan: el cambio climático le dará la vuelta a ese reparto
Los investigadores advierten de que el calentamiento aumentará los fenómenos extraordinarios como el vivido en Norteamérica, donde se superaron los 49 grados
La ley de residuos nacional en la que se recoge la prohibición para frenar la contaminación, que una directiva de la UE ordena que entre en vigor este sábado, no estará lista hasta 2022
Los expertos advierten del incremento de los fenómenos extremos como el que vive Norteamérica, vinculados al calentamiento global
La Organización Meteorológica Mundial recuerda que el cambio climático está aumentando los episodios de temperaturas extremas
Transición Ecológica descarta incrementar el agua para el regadío y reduce al mínimo los proyectos de construcción de presas
El Ministerio de Transición Ecológica lanza la nueva planificación hidrológica nacional para los próximos seis años
Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta del peligro de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
Un informe advierte de que el 80% de la energía se genera con combustibles fósiles, lo mismo que hace una década
El secretario general de la ONU pide a los líderes del G-7 en esta entrevista que cumplan sus compromisos económicos de ayuda a los Estados más pobres para contrarrestar el calentamiento
Medio centenar de expertos vinculados a la ONU advierten de los posibles perjuicios de políticas como la plantación masiva de árboles para compensar las emisiones de efecto invernadero
Eva Saldaña, la nueva responsable de la ONG, pide al Gobierno que haga una buena planificación para la implantación de las energías limpias pero rechaza que se frene su avance
La rápida implantación de la solar y los proyectos relacionados con el litio sitúan a la comunidad en el centro de la descarbonización del país. Pero este auge también despierta recelos y críticas. Este es un viaje al punto cero de una revolución energética
Transición Ecológica llevará el martes al Consejo de Ministros la ley para reducir los beneficios caídos del cielo de las nucleares y las centrales hidráulicas
Crece la presión para que Shell, Exxon y Chevron cambien de rumbo y reduzcan sus emisiones de efecto invernadero
El Gobierno crea la primera asamblea ciudadana sobre el calentamiento. Se reunirá en otoño para hacer sus recomendaciones
El organismo, que también plantea vetar nuevas explotaciones de petróleo, diseña una hoja de ruta para lograr las emisiones netas cero en 2050
La ley de residuos, que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes, prevé recaudar con las dos tasas 1.378 de millones anuales
El precio por tonelada emitida ronda ya los 55 euros, un récord desde que hay datos, pero los especialistas creen que aún no ha tocado techo
Aemet advierte de que a final de siglo se puede llegar a un incremento de 5 grados si no se reducen las emisiones de efecto invernadero
La norma sale adelante con la abstención del PP y entre críticas de los partidos de izquierdas por la falta de ambición
La vicepresidenta cuarta considera que el reciente embrollo con Madrid Central obliga a las demás ciudades a “tomar nota” y ve “muy realista” un país libre de carbón en 2025
El ministerio público denuncia a dos personas por ignorar sistemáticamente la zona de bajas emisiones de Madrid. 150 municipios de España deberán tener zonas de este tipo en 2023
El fin de los motores de combustión, la reforma del sistema de comercio de emisiones y el impulso a las renovables entre los objetivos de las instituciones europeas
Las maniobras de la multinacional Boliden le han permitido durante 23 años evitar el pago de 132 millones por la limpieza de lodos tóxicos vertidos en Sevilla