
El Cervantes abre al público 10.000 documentos de su archivo digital
Traducciones en 50 lenguas del primer capítulo del 'Quijote', fotos, vídeos y audios de acceso libre

Periodista de la sección de Cultura, está especializado en información sobre fotografía, historia y lengua española. Antes trabajó en la cadena SER, Efe y el gabinete de prensa del CSIC. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster de Periodismo de EL PAÍS, en el que fue profesor entre 2007 y 2014.

Traducciones en 50 lenguas del primer capítulo del 'Quijote', fotos, vídeos y audios de acceso libre

Alberto García-Alix ha reunido en ‘MOTO’ 40 años del trabajo que suma sus dos mayores pasiones

Cristina de Middel recopila en ‘Muchismo’ las imágenes de sus últimos cuatro años de trayectoria

El director Sigfrid Monleón reivindica al grupo que articuló una de las revistas literarias más notables de la posguerra

Una misiva enviada al presidente de la Comisión y firmada por artistas como Abba o Alejandro Sanz pide un reparto de los ingresos "más justo"

Karlos Kum debuta en la novela con 'Huéspedes', en la que narra las extrañas vidas de unos inquilinos

Una exposición muestra, por primera vez fuera de EE UU, la obra de la mujer que revolucionó la fotografía de moda

Natalia Menéndez alerta de los apuros económicos del festival de teatro clásico y de "un equipo exprimido"

La actriz recibe el premio Corral de Comedias del festival de Almagro por su extensísima trayectoria

El actor, director y dramaturgo inglés acude a Almagro para interpretar su monólogo sobre los malvados del bardo

La sentencia contra Mikel Urmeneta, creador de la célebre marca, abre un debate sobre los límites éticos de la propiedad intelectual

Un estudio rastrea la correspondencia que se cruzaron los presos del franquismo y sus familias

El viñetista vuelve a la novela histórica para contar el fundamental reino de Alfonso VIII de Castilla

Llama la atención en esta temporada la sucesión de seres que surgen, prometen bastante y, poco después, son enviados a la lista de asesinados

Una exposición niega que el fotoperiodismo ayude a que los políticos europeos tomen medidas ante la oleada de migrantes

El fotógrafo alemán Jürgen Schadeberg, celebrado en PHotoEspaña con una doble exposición

El artista japonés expone 41 fotos de una obra que hace cuestionar al espectador si lo que ve es real

El belga Harry Gruyaert, distinguido con el galardón PHotoEspaña en la XIX edición del festival

El cineasta expone 92 fotos de los años cincuenta que retratan un país de miseria y tristeza

José Pablo García convierte la fundamental obra de Preston sobre el conflicto español en novela gráfica

Andrea Robbins y Max Becher exponen en el Museo ICO fotos que muestran cómo la globalización ha fotocopiado pueblos y costumbres

Publicado el diario inédito del intelectual Ricardo Lezcano, que detalla sus seis meses entre penurias

El escritor boliviano Edmundo Paz Soldán muestra un asfixiante mundo de horror en los relatos de ‘Las visiones’

Una exposición muestra los rostros de los ciudadanos de la UE desde 1990 a través de 33 fotógrafos

El Prado expone el primer volumen de la historia del arte ilustrado con fotografías

La exposición central de PHotoEspaña propone un recorrido por la fotografía continental de los ochenta, un tiempo en el que anidaban las semillas del actual descontento

El Reina Sofía presenta una muestra de la rupturista publicación que en los cincuenta dio a conocer a los mejores fotógrafos españoles

El museo de arte sacro en una colegiata románica de León triplicará su espacio para mostrar más piezas

El galardonado ha dedicado cuatro décadas a trabajar en zonas de guerra

El servicio de información escrita en televisión cumple 28 años en España

El Festival Internacional de la Fotografía y Artes Visuales mira al continente en las 94 exposiciones que durante tres meses reunirá obra de 330 autores
Valladolid acogerá 200 representaciones de 63 compañías procedentes de 21 países

Andrés Rábago publica un nuevo recopilatorio de dibujos satíricos que muestran “los cascotes de la crisis”

El 'reality' de Telecinco arrancó de nuevo en suelo hondureño con la habitual combinación de frikis y macizos/as entre sus concursantes

El Arqueológico expone más de 260 piezas, la mayoría mostradas por primera vez, procedentes de las excavaciones en el emirato de Sharjah

La historiadora falleció hace dos años sin que sus estudios sobre Rusia apenas tuvieran eco en España

El periodista de sucesos Francisco Pérez Abellán publica un libro con algunos de los asesinatos más famosos en España y el extranjero desde el siglo XIX hasta hoy

La cita de espectáculos para niños y niñas es galardonada por su "encomiable labor" de creación de nuevos públicos

Acción Cultural desmenuza en un informe el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística y la organización de festivales

Una exposición descubre similitudes en la obra de 12 fotógrafas, seis de cada país, de diferentes edades y estilos