Cinco mapas que explican las posibles vías de la inminente contraofensiva de Ucrania
El contraataque para recuperar territorios ocupados por Rusia se prevé antes de mediados de junio. Estos son los puntos por los que puede lanzarse la operación
Periodista visual y desarrollador en el equipo de Narrativas Visuales. Apasionado por la cartografía y todo lo relacionado con los mapas, es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en Historia Antigua.
El contraataque para recuperar territorios ocupados por Rusia se prevé antes de mediados de junio. Estos son los puntos por los que puede lanzarse la operación
Cuando un incendio como el de esta semana en Castellón se apaga, empieza otro trabajo para algunos bomberos: estudiar datos e imágenes para diseñar los operativos de los fuegos que vendrán. Con la ayuda de uno de estos analistas, EL PAÍS reconstruye los trabajos de control de un gran incendio, el de Pont de Vilomara (Manresa), que quemó decenas de casas el pasado julio
Siete científicos y dos periodistas de EL PAÍS aterrizan en un campamento cercano al Polo Sur con una misión trascendental: averiguar el futuro de la humanidad. La Antártida ya sufre olas de calor que superan los 18 grados y se deshace por sus bordes
Dos seísmos de 7,8 y 7,5 de magnitud, junto con sus réplicas, causan destrozos en el sureste de Turquía y el norte de Siria
EL PAÍS desarrolla una calculadora para la cuota hipotecaria en función de la variación del euríbor
El avance sobre Soledar, el primer progreso del ejército ruso en medio año, allana el camino del Kremlin hacia un objetivo mayor
Videoconferencias para niños enfermos, recogida de deseos en braille y una fiesta tan a lo grande como antes de la pandemia formarán parte de las llegadas “espectaculares” de sus Majestades
Sus Majestades preparan llegadas “espectaculares”, videoconferencias para niños que estén enfermos, recogida de deseos en braille y una fiesta tan a lo grande como antes de la pandemia
Consulte el horario de cada partido y los enfrentamientos más probables de cada selección en su camino a la final
Consulte el horario de cada partido y los enfrentamientos más probables de cada selección en su camino a la final
Consulte el horario de cada partido y los enfrentamientos más probables de cada selección en su camino a la final
Las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas acumulan el 80% de los sismos mexicanos
Los científicos intentan explorar la red de tubos volcánicos formada bajo la superficie del Tajogaite, que puede superar los 10 kilómetros de largo, pero las temperaturas en su interior siguen siendo infernales
En 2018, un tercio de las operaciones se hacían en la zona que corresponde a Marruecos, desde entonces la actuación española ha cambiado hasta caer al 5%
Rusia persiste en la invasión que ha desplazado ya a más de 6 millones de refugiados. Las sanciones de la comunidad internacional no logran frenar un conflicto que ha desatado una crisis energética y de seguridad alimentaria
Una investigación de EL PAÍS identifica al menos una veintena de buques de Rusia y sirios que apagan sus sistemas de navegación para no ser detectados mientras cargan ilegalmente el grano de los territorios ocupados en Ucrania, donde la producción agrícola ha sido confiscada
EL PAÍS reconstruye con testimonios, imágenes y vídeos geolocalizados el último y mortal intento de un grupo de jóvenes africanos de llegar a España
Las estadísticas oficiales desde 1968 muestran que hoy se apagan antes las llamas en los montes, pero estas mejoras en extinción están tapando la aparición de fuegos más peligrosos
En una manzana de Sevilla apenas votó el 10% de los ciudadanos llamados a las urnas. En otras 300 secciones lo hizo menos del 40% del censo
Explore todos los datos del voto por sección censal
Consulte los resultados en cada localidad y departamento
Los votos en cada pueblo y cómo se comparan con los comicios de 2018
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han sido los candidatos más votados y disputarán la segunda vuelta. Consulte sus apoyos por departamento y en cada localidad
Rusia ejerce el control militar sobre una quinta parte del país invadido
Las tropas rusas se retiran de los alrededores de la segunda ciudad del país empujados por la contraofensiva ucrania
El conflicto ha convertido al sector agrícola, que representa el 10% del PIB, en un objetivo militar. El país es uno de los principales exportadores a la Unión Europea
Los bombardeos del Kremlin en la ciudad se concentran sobre el último refugio de militares y civiles, un enorme complejo de naves industriales, vías de tren y túneles subterráneos
Los rusos ejecutan operaciones terrestres apoyadas por fuego de artillería en Donbás mientras siguen bombardeando la siderúrgica de Mariupol
En las regiones de Chernihiv y Sumi apenas hay soldados del Kremlin, que se desplazan hacia el norte ante al avance ucranio y por el cambio de estrategia. Solo consiguen avances en el Donbás
EL PAÍS analiza el cerco y destrucción de la ciudad a través del análisis de imágenes satelitales de la NASA y la ESA
Así han sido los avances de las tropas rusas en el país en los primeros días del mes
Así han sido los primeros avances de las tropas rusas en el país
Los vecinos de los dos municipios extremeños han dado el sí a su fusión este domingo a través de un referéndum, que contaba con el apoyo de todos los actores políticos y sociales
En los resultados de las elecciones en Castilla y León el partido despuntó en las calles más ricas, pero se mantuvo cerca del 20% también en vecindarios de renta baja, media y media-alta
Explore todos los datos del voto por sección censal
Dos mapas de EL PAÍS permiten buscar los datos de 1.750 centros gracias a un modelo de medición que estima los niveles de NO₂ en un año tipo prepandemia. A las 9 de la mañana, casi todas las escuelas infantiles y guarderías superan los niveles de alerta
Los votos en cada pueblo y cómo se comparan con los comicios de 2019
Consulte el listado que el Gobierno ha entregado a los municipios con el millar de bienes que la Iglesia no reconoce como propios y que registró como suyos entre 1998 y 2015
La isla de La Palma sigue sufriendo terremotos a dos profundidades, pero el tremor y la deformación parecen descender, por lo que ya se habla de “signos positivos”. ¿Qué está pasando? Ilustramos los datos que tienen los vulcanólogos y cómo los explican
Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas