


Euskadi, laboratorio de pactos
Los socialistas vascos analizan los sucesivos acuerdos entre diferentes sellados en esa comunidad y extraen lecciones para el Ejecutivo central de coalición

Fernando Buesa, el crimen que desató la rabia contra el PNV
El asesinato del dirigente socialista, del que este sábado se cumplen 20 años, ahondó la fractura de la sociedad vasca

Se necesita pedagogía
La cesión de la gestión de la seguridad social del Ejecutivo vasco está recogida en el Estatuto de Gernika de 1979 y es, por tanto, legal

Se necesita pedagogía
La cesión de la gestión económica de la Seguridad Social al Ejecutivo vasco está recogida en el Estatuto de Gernika y es, por tanto, legal

El oro y lo que reluce
El adelanto electoral pone al PNV a resguardo de las incertidumbres de la política española

Urkullu se inclina por adelantar las elecciones para no coincidir con Torra
El lehendakari, que detenta la competencia exclusiva de convocar los comicios, ha expuesto sus dudas a sus consejeros

Gregorio Ordóñez, el asesinato que supuso el principio del fin de ETA
El atentado del concejal, del que se cumplen 25 años, inició la “socialización del sufrimiento”

A Casado se le abren las costuras vascas
El líder del PP sigue una estrategia de confrontación ideológica con los nacionalismos en vez de bajar al terreno político

Bildu frente a sus sombras
La coalición ‘abertzale’ vive entre el peso de la herencia de ETA y quienes llegaron desde el rechazo claro al terrorismo

Al uso del terrorismo se le estrecha el margen
Cada vez son más las asociaciones y víctimas que se rebelan por la utilización partidista del dolor causado por ETA

La legislatura más dura
La credibilidad de Sánchez está tocada por sus virajes estratégicos y políticos. Pero hoy no hay otra opción de Gobierno que la que presumiblemente saldrá el martes

Cuando el Estado perdió el control de Euskadi
Un libro sobre los años de plomo en el País Vasco documenta los episodios de violencia parapolicial

La farsa de la relación con Bildu
El PP sigue hoy sin asumir la legalidad de Bildu: la usa para atacar a Sánchez mientras mira de reojo a Vox

“ETA fracasó en su intento de ocultar su derrota”
Un informe analiza el tratamiento de seis rotativos extranjeros sobre la banda terrorista

Una oportunidad para Euskadi. ¿Y para Cataluña?
Se perdió el tren de las reformas estatutarias de mediados del año 2000 a causa del plan soberanista de Ibarretxe

¿Otro frente soberanista en Euskadi?
Bildu quiere marcar el terreno al PNV en la cuestión territorial, espoleado por el independentismo catalán

Regresión en la convivencia vasca
Bildu esgrime un relato de ETA incompatible con el papel que jugó la sociedad de Euskadi en su final

ETA retrasó su disolución siete años para intentar sacarle rédito político
Un informe del Gobierno vasco se muestra crítico con los mediadores internacionales

El PNV ahonda la brecha con el separatismo catalán
En público y en privado, dirigentes del partido han arremetido con dureza contra sus antiguos socios y se han vuelto a desmarcar de su estrategia rupturista

¿A la tercera va la vencida?
Desfigurar Euskadi tomando la parte por el todo, como hacen Vox, Ciudadanos y Casado cuando instituciones y partidos están comprometidos con las víctimas, es negar la realidad

La perplejidad de un árbitro ocasional
El presidente del PNV anima a PSOE y Unidas Podemos a ceder y pactar un acuerdo que garantice un Gobierno

“Hay una visión simplista muy extendida sobre el fin de ETA”
El historiador publica un libro en inglés con el que pretende desmontar tópicos muy extendidos en el mundo anglosajón

La lenta evolución de Bildu a la normalidad
La ausencia de autocrítica de la coalición por la vinculación pasada con el terrorismo de ETA dificulta su normalización política

El PSN se sacude los complejos
Los socialistas merecen un voto de confianza al garantizar la convivencia en una Navarra plural mejor que el tripartito de derechas que busca la polarización identitaria con el nacionalismo en bloque

EE UU detectó a ETA dos años antes que Franco
Una investigación confirma que el primer atentado de la banda fue contra el diario ‘Alerta’ en 1959, hace 60 años

Un aprendizaje con un coste elevadísimo
El tacticismo desplegado estas semanas, especialmente por los líderes de Unidas Podemos y Ciudadanos, les hace corresponsables del fracaso de Sánchez

Las recetas de los expresidentes
Entrevistas y testimonios de González, Aznar, Zapatero y Rajoy desvelan su posición ante una situación de bloqueo político

Mariano Ferrer, el director de ‘Egin’ cesado por un editorial contra ETA
Su independencia y su pacifismo chocaron con el sector 'abertzale' radical del diario

Dos nuevos textos reivindican la figura de Julián Besteiro
Los ensayos de los años setenta del dirigente del PSOE Andrés Saborit cierran su investigación sobre el político

Tratar a Navarra con normalidad
Los líderes de la derecha vuelven a hacer el juego que plantea, como antaño, que sólo ella garantiza la identidad de Navarra

Una elección arriesgada
El PSN ha cumplido su compromiso electoral de no negociar ni pactar con Bildu ni con Navarra Suma

Pan para hoy y hambre para mañana
El PSN no quiere suicidarse repitiendo lo sucedido hace doce años, cuando facilitó el Gobierno navarro a la derecha con su abstención

Josu Ternera, de dirigir los años de plomo a anunciar la disolución de ETA
El terrorista detenido jugó un papel esencial en la banda desde los últimos años del franquismo y participó en el atentado contra Carrero Blanco

Alfredo Pérez Rubalcaba, protagonista del final de ETA
Acabar con el terrorismo fue la responsabilidad de la que se sentía más orgulloso y a la que se dedicó más intensamente

El exfiscal y exministro del PSOE narra por primera vez sus citas con ETA
“Las reuniones fueron útiles para la división entre la izquierda ‘abertzale’ y la banda”

Una historia recuperada
El periodista vasco Eugenio Ibarzabal recupera la figura de Juan Ajuriaguerra, líder del PNV desde la Guerra Civil hasta su muerte en 1978

Cooperativas vascas asesoran a los excombatientes de las FARC
La iniciativa ha sido auspiciada por la Unión Europea, que aporta al proyecto 7,5 millones de euros

El nudo gordiano vasco
A la izquierda abertzale le falta dar el paso decisivo: reconocer que los asesinatos de ETA no tuvieron justificación política

Casado asume la peor tradición del PP
El líder compra una de las mayores falacias de José María Aznar: que no dialogó con ETA
últimas noticias
No es una disculpa formal, pero sí un gesto que cambia el relato: España reconoce el dolor causado a los pueblos indígenas de México
Dos éxitos y un fracaso del PP cuando decidió adelantar unas elecciones: ¿conseguirá María Guardiola su objetivo en Extremadura?
El Gobierno inicia el proceso para disolver la Fundación Francisco Franco
Cinco libros para conocer la historia de los Borbones (y entender mejor España)
Lo más visto
- Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
- María Escario: “El derrame cerebral me dio en un ‘photocall’, yo he sido adicta al trabajo”
- Javier Cámara: “Yo he fracasado mucho en la vida. Incluso algunos de mis éxitos profesionales los he vivido como fracasos”
- El Gobierno cede a la presión sindical y negociará la subida salarial que exigen los funcionarios
- Arturo Pérez-Reverte: “Me va a regular el uso de las palabras su puta madre”