Más allá de la tradicional polipiel hecha de pvc o poliuretano, cada vez son más las marcas que se asocian a distintas compañías para desarrollar alternativas a base de hongos, cactus o cáscara de piña.
Con una visión del diseño mucho más realista que la de su mentor, Sarah Burton prefiere mantener vivo el legado de Alexander McQueen con hechos y sin homenajes, apoyando a las nuevas generaciones y alejándose de discursos grandilocuentes.
Las primeras jornadas de la pasarela italiana recurren a relatos y perfiles del pasado para vestir la moda del presente
Pese a que algunas de sus firmas estrellas siguen sin desfilar, la pasarela británica sabe cómo llenar de talento y de potencia narrativa los discursos de sus jóvenes estrellas
Favorita del nuevo Mugler, encarnación de la vanguardia sobre la pasarela londinense, esta joven promesa no escapa a ninguno de los debates contemporáneos. Con ustedes, la sudanesa Ariish Wol.
Por primera vez en la historia del galardón, dos creativos nacionales optan a uno de los premios más importantes de la industria
“No estoy muy al día de las celebridades ni de la cultura de los famosos, pero no puedo negar que me han ayudado a darme a conocer”, cuenta.
Tiendas de prendas digitales, eventos dentro de videojuegos y hasta luchas inmobiliarias en calles de realidad simulada. Desde que Mark Zuckerberg anunciara que Facebook se convertiría en Meta, las firmas han invertido en espacios virtuales para hacerse con un mercado que se estima ya supera los 50.000 millones de euros.
Entrevistamos a una de las grandes protagonistas de la moda de los noventa, que relata en una exposición y un libro la revolución que supuso aquella década.
Las dos últimas jornadas de desfiles en París, en las que ha destacado la colección de Glenn Martens para Jean Paul Gaultier, experimentan con distintas aproximaciones al cuerpo femenino
El creador francés, conocido por sus colecciones fantasiosas y desfiles extravagantes, reinó en la industria de la moda en los años ochenta y noventa
El estreno de ‘Matrix’ y ‘Dune’ y las propuestas de Balenciaga, Khaité y Ottolinger, entre otras, han convertido el estilo distópico en tendencia. Mientras, según Lyst, los abrigos de cuero y los pantalones cargo han aumentado exponencialmente sus ventas, en Tik tok triunfa el hashtag #avantApocalypse.
Quien fuera mano derecha de Anna Wintour y uno de los afroamericanos más influyentes del sector, ha fallecido este martes en un hospital de Nueva York
Poca gente ha vivido las luces y las sombras de la moda mejor que André Leon Talley, que ha fallecido a los 73 años de un ataque al corazón. Hace unos meses hablamos con el que fuera uno de los mejores editores de moda del mundo sobre lujo y moda, pero también sobre racismo y traiciones.
Algunos modelos de Chanel ya cuestan más del doble que hace tres años, pero la lista de espera se multiplica. Mientras tanto, Hermès ha regresado a los niveles de facturación prepandemia. El auge de la reventa y las políticas de consumo restrictivas han convertido a los bolsos más famosos en un activo de inversión incluso mejor que el oro.
Tras el fallecimiento de su marido, Salvatore, en 1960, se convirtió en la directora de la enseña, un cargo que ostentó durante medio siglo. Ahora sus hijos reivindican el legado de Wanda, una de las primeras mujeres en convertir una marca de moda en un éxito global.
Tenía solo 20 años cuando se convirtió en un fenómeno mundial gracias a ‘La vida de Adèle’, pero lejos de obsesionarse con la fama, la actriz se refugió en su entorno y comenzó a construir una carrera en el cine (y en la moda) tan discreta como sólida.
Quien fue director de Saint Laurent y Thierry Mugler publica sus memorias en castellano, un ejercicio de historia reciente para entender la evolución real de la industria de la moda
Nada tiene que ver el negocio que fundó Amancio Ortega con el imperio que es ahora el grupo que hereda su hija. El crecimiento de la compañía y las nuevas exigencias de unas clientas a las que les importan la sostenibilidad y la ética definen los desafíos que afronta la futura presidenta
El diseñador alicantino ha sido galardonado por su trayectoria y su visión pionera en temas como la sostenibilidad y la identidad
El diseñador francés que creó trajes para filmes como ‘Kika’ o ‘El quinto elemento’ explora el poder revolucionario de la indumentaria en el séptimo arte. Recorremos con él ‘Cinémode’, la muestra que ha comisariado.
Los desfiles de Loewe y Saint Laurent, entre otros, marcan la continuación de la Semana de la Moda en París
Las primeras jornadas de desfiles, con Dior a la cabeza, profundizan en una moda comunitaria, hedonista e imaginativa
Mientras muchas firmas internacionales buscan la diversión y el exceso en sus propuestas para la próxima primavera, las dos primeras jornadas de la pasarela italiana prefieren trabajar la sutileza y la funcionalidad
Coincidiendo con los fastos que conmemoran el bicentenario de la muerte de Napoleón, el historiador Pierre Branda, uno de los mayores especialistas en el tema, reflexiona sobre la estética del imperio y su influencia capital dos siglos más tarde
La capital británica sigue apoyando al talento joven con iniciativas diversas y un calendario repleto de jóvenes talentos
Hace dos décadas los atentados del 11-S pillaron a la industria norteamericana celebrando sus desfiles. Ahora, después de este año y medio de pandemia y pérdidas millonarias planean otro resurgimiento jugando la carta del espectáculo y el optimismo
Con más de 90 eventos y la gala del Met como broche final, la semana de la moda neoyorquina busca recuperar el prestigio internacional a través del entretenimiento
La pareja más poderosa de la industria musical aparece por primera vez en una campaña publicitaria repleta de matices
La exitosa canción ‘Old Town Road’ y el jaleado vídeo de ‘Montero’ no fueron cosa de una vez. Ahora el rapero estadounidense pone a Nike en el punto de mira en su nuevo trabajo musical
Las presentaciones de Fendi y Margiela fueron las más destacadas del último día de la moda parisina, en la que Pyer Moss decidió en el último momento retrasar dos días su primer desfile
Los diseñadores Sergio Lázaro y Verónica Abián se centran en la sastrería para crear el uniforme de los miembros del estand, unas prendas que dialogan con la obra del artista Juan Uslé
Su relación se remonta a hace algunos años, pero la visita al Vaticano juntas la pasada semana evidencia la alianza (y las diferencias) de las dos grandes prescriptoras de las últimas décadas
El actor estadounidense, conocido por su papel en la serie ‘Pose’, consigue lanzar mensajes gracias a su ropa en las entregas de premios, será un hada madrina no binaria en ‘Cenicienta’ y ha creado una colección de zapatos unisex
El diseñador malagueño, fallecido ahora hace cuatro años, rompió con prejuicios heredados, anticipó tendencias e inspiró a una nueva generación de creativos
El creador israelí, que hizo historia en Lanvin, ha fallecido de covid al poco de lanzar el proyecto AZ Factory
Revolucionó la joyería contemporánea de la mano de Tiffany & Co., fue filántropa e icono de estilo. Una diseñadora única que creaba a partir del tacto, fascinada por elementos aparentemente insignificantes. Recordamos a esta mujer irrepetible, fallecida el pasado marzo, a través de sus amigos y de las notas que preparó para una entrevista que iba a conceder a El País Semanal y que su muerte truncó.
Este domingo comienza Madrid es Moda, una iniciativa para acercar a diseñadores y clientes, que quiere contribuir a paliar las caídas de ventas provocadas por la pandemia y resucitar el sector
Ágatha Ruiz de la Prada, Hannibal Laguna, Custo Barcelona y Brain and Beast protagonizan una pasarela por la que han desfilado prendas con mensaje, inspiración sesentera y estampados pop
La dissenyadora d'origen italià i catalana d'adopció va conquerir el món amb les formes orgàniques i el seu domini de la plata i va treballar incansablement per la cultura i els drets socials