España cerró 2020 con el déficit más elevado de la UE y una de las deudas más altas a causa de la pandemia
El agujero de las cuentas públicas escala al 11% del PIB y la deuda alcanza el 120%, solo por detrás de Grecia, Italia y Portugal
Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El agujero de las cuentas públicas escala al 11% del PIB y la deuda alcanza el 120%, solo por detrás de Grecia, Italia y Portugal
El Ministerio de Seguridad Social no hará encajes posteriores si la inflación entra en terreno negativo
El giro de Washington, que ha propuesto un impuesto mínimo de sociedades del 21% en todo el mundo, allana las negociaciones para cambiar las reglas internacionales
La Airef calcula que este será el coste de las medidas lanzadas para hacer frente a la covid entre 2020 y 2021
El organismo recorta sus pronósticos por las dudas sobre la evolución de la situación sanitaria y la demora en el impacto del plan de recuperación
La Agencia Tributaria ingresará un 2% más, hasta casi 13.000 millones, por el efecto de los ERTE
Un estudio de Fedea sobre la evolución del saldo presupuestarios regional alerta de la sobreprotección de las autonomías por parte del Estado
Los contribuyentes cuya declaración salga a pagar podrán liquidar los importes a la Agencia Tributaria entre el 20 de julio y el 20 de diciembre sin intereses
Los datos publicados por el Banco de España recogen el impacto de 34.000 millones del banco malo
El impuesto de sociedades recaudó menos de 16.000 millones, su nivel más bajo desde 1999
Los gastos asociados a la covid ascienden a casi 45.000 millones, mientras que los ingresos cayeron un 5%
Los desembolsos de las administraciones crecieron en 2020 en más de 50.000 millones y superaron el 50% del PIB
Se publica en el BOE la orden ministerial con las asignaciones definitivas por cada territorio
El plazo previsto para presentar la liquidación, que ya había sido pospuesto una vez, era del 10 y al 20 de abril
El 42% de los hogares tiene dificultades para acudir al dentista y el 30% para pagar los suministros, según una encuesta de la OCU
La región de la capital también tiene el IRPF más bajo para los contribuyentes que ganan menos, junto a Canarias y La Rioja
La cuantía a abonar por el mismo tributo puede variar en decenas de miles de euros
La Agencia Tributaria publica dos guías para aclarar dudas de cara a la campaña del IRPF que arranca el 7 de abril
Los consejeros regionales denuncian que el Gobierno les haya encomendado la gestión de buena parte del nuevo plan sin consensuarlo previamente con los Ejecutivos regionales
Regidores de distintos colores políticos piden una reunión urgente con la ministra, un plan de al menos 1.000 millones para reflotar el transporte y más participación en la gestión de los fondos europeos
Las comunidades cuestionan la falta de diálogo con el Gobierno y esperan aclaraciones del decreto
La tasa de temporalidad de la Administración, con sanidad y educación a la cabeza, alcanzó en 2020 su récord. La UE presiona a España para limitar el uso de interinos
Ofensiva del Gobierno para negar discrepancias internas. María Jesús Montero achaca a “cuestiones técnicas” el retraso en la aprobación del plan de apoyo
El Ejecutivo ha decidido mantener suspendida la obligación de solicitar el proceso concursal en caso de insolvencia
Se pronuncia sobre una cuestión planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia
La empresa del buscador se suma a Amazon y repercutirá a partir del 1 de mayo el polémico impuesto
El Tribunal Superior de la Comunidad Valenciana falla sobre el caso de un contribuyente que impugnó la liquidación del IVA
El dictamen es “favorable” al decreto aunque el PP y Ciudadanos lo consideran “demoledor”
Las comunidades usarán 2.000 millones de fondos de la UE para los sectores más afectados
La Agencia Tributaria advierte de la dificultad para inspeccionar entramados internacionales
El tipo medio efectivo abonado por los grandes grupos es del 17% de sus ganancias en el mundo
El año que viene, las comunidades deberán devolver al Estado los recursos recibidos de más por la financiación de 2020
Galicia, La Rioja y Castilla y León, Extremadura y Aragón han experimentado incrementos por encima de la media
Un estudio de Funcas analiza la evolución de 23 provincias del interior de siete comunidades autónomas
El nuevo reglamento recibe un amplio apoyo a pesar del rechazo de Cataluña, Galicia, Murcia y Madrid
La patronal considera que el incremento contemplado en los Presupuestos es “distorsionante y confiscatorio y, por tanto, inconstitucional”
Aplazamientos de impuestos y rebaja del IVA del material sanitario son los capítulos que más pesan
Las comunidades presupuestan para 2021 un aumento de más del 30% en esta partida
Todas las regiones crecieron en el cuarto trimestre, salvo Asturias, Navarra y País Vasco, según la Airef
El Gobierno ha modificado esta ayuda con el objetivo de corregir la brecha de género en las pensiones