
Cuénteme su vida
Historiadores y biógrafos encuentran un sinfín de trabas para desarrollar su trabajo en España Es muy difícil acceder a los archivos y las ayudas son escasas: no hay escuela ni casi mercado
Historiadores y biógrafos encuentran un sinfín de trabas para desarrollar su trabajo en España Es muy difícil acceder a los archivos y las ayudas son escasas: no hay escuela ni casi mercado
El artista podría vivir sin salir de la cama, pero Mario Gas bebió el veneno del teatro y dejó a un lado la pereza. Ametralla con la palabra, como si no hubiera mañana y al hablar va y viene la imagen del personaje de ficción que interpreta en ‘Follies’: un productor que, a punto de cerrar su teatro, se rodea de amigos para hacer una función de despedida.
El apretón de manos de Rajoy y Aznar resultó tan distante que parece evidente que ya no hay otro arreglo que el olvido
Fabra omitió la propia historia de Canal Nou y quería reivindicarse como salvador de los derechos populares frente a la avaricia de periodistas
Llega a las librerías ´Mapa dibujado por un espía`, sobre su despedida de Cuba
El Círculo de Bellas Artes repasa la vida y la obra del escultor Martín Chirino La muestra reúne 15 piezas que serán el núcleo de su futura fundación
Amazon y otras grandes librerías retiran de su catálogo libros pornográficos autoeditados La decisión despierta recelos La historia está plagada de textos que fueron acusados de obscenos
No hay miramientos, ni fronteras: esa pasión por “dar caña” afecta ahora a toda la sociedad
Cees Nooteboom conoce dónde está su ‘tierra’. Una antigua casa de Ámsterdam es su ‘suelo’, y un rincón de Menorca, el refugio que eligió para hacer pausas en su vida de nómada observador.
La biografía propia y la de España están en la obra del escritor Antonio Muñoz Molina, que recibe el Príncipe de Asturias de las Letras este viernes.
López Guerra, juez que formó parte del tribunal que invalidó la doctrina Parot ha sido convertido en culpable de todo
La memoria es flaca, como la vida, y ahí está MVM despidiéndose de la vida sin haberse despedido ni de este país ni de sí mismo
El escritor publica ahora 'Los ingenuos', que transcurre en las calles de la capital española
El fundador de Canal + lucha para que se respeten los derechos de autor
¿Cómo soportan los jóvenes tanta maquinita? Soy un viejo reaccionario, me hago preguntas ante lo que parece únánime e indiscutible
La huella mayor que se ha quedado en la vida del juez Ricardo Gil Lavedra viene de las horas de estupor y justicia frente a Videla
El caso Malaya es una metáfora de la sociedad cutre que actuó en la impunidad municipal de Marbella mientras los beneficiarios del escándalo se acicalaban ante las cámaras
El admirado diseñador de zapatos habla de sus padres y de su origen Risueño y optimista, creció en una platanera canaria. Actualmente reside en Londres, donde 480 personas trabajan para hacer realidad sus creaciones
Desde que hay magnetófono, radio y tele, borrar se puso cuesta arriba. Y de eso hace ya medio siglo, es historia. Ahora para borrar algo tiene que haber un terremoto
Un hombre sensato el médico. Se le nota en los ojos. Él ponía mirada de ir un rato por delante de lo que le estaban preguntando
Era, entre los escritores y los hombres de su tiempo, un contradictorio Un amigo conmovedor, no pedía nada a cambio
Somos dados todos a contribuir a la marcha de la sospecha. Caemos en la tentación, suspiramos un rumor, le damos forma
Francesc Relea ha hecho un documental en el que se explica la esencia del encuentro de Serrat y Sabina, dos almas no precisamente gemelas
Fan, rockera, cantante, viva. Las letras de la música de Luz Casal dibujan su biografía Todas, las suyas y las ajenas, son elegidas por una emoción, no hay concesiones Desde su enfermedad siente la urgencia de no perder el tiempo, de estar atenta
El representante de conferenciantes dice que los expolíticos son más sinceros
Hay que tener cuidado con el malestar. Empieza siendo malestar y luego es gripe, o fiebre, pero antes es malaire
Me pareció inconveniente que Botella ignorara a Goya y a Velázquez, como valores de Madrid, en favor del café con leche
Cospedal no debe de conocer muy bien a los periodistas. Los alecciona y los adoctrina desde el púlpito que ocupa
Es legítimo y saludable esperar que hoy el COI diga sí a Madrid en Buenos Aires. Y sería bueno para este país y para esta ciudad.
El veterano profesional ocupó cargos de responsabilidad en Pueblo, Informaciones y EL PAÍS En mayo recibió el Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional más destacada
El próximo 11 de septiembre se cumplen cuatro décadas del golpe de Estado en el que el general Pinochet se hizo con el poder en Chile El expresidente Ricardo Lagos repasa en sus memorias su lucha contra el hombre “que nos robó 17 años de nuestra vida”
En medio de esta desafección real que vive ahora la vida urbana (y la rural, no se crean) florece como un negocio la palabra amistad.
“Hubiera querido escribir la historia de mi ciudad como Thomas Mann hizo ‘Los Buddenbrook”, dijo el autor gallego
Hay gallegos que escriben como caminan, no solo como hablan, hallando curiosidades en las que se detienen como si el dato fuera menos que el detalle
Es tan fértil el machismo español que incluso le dio al mundo la palabra macho
La basura se adjudica generalmente a aquello que tiene tinta rosa, lo cual elimina, parece ser, al blanco y negro
Entre los confundidos con Twitter debe estar la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez.
Era la mujer, y la mano derecha, y también la mano izquierda, de uno de los grandes fotógrafos de este país, Alberto Schommer
El poeta dejó El Puerto de Santa María, pero en Madrid y en el exilio rememoró el sitio como su arboleda perdida