España, “una cuestión personal”
Discípulo de Vicens Vives, su pasión nació en su luna de miel en Torremolinos
Discípulo de Vicens Vives, su pasión nació en su luna de miel en Torremolinos

Fue un hombre que sufrió el siglo XX; no hubo un instante en que ese tiempo no le hubiera causado las heridas de su literatura
Los periodistas dicen esto o lo otro sobre las personas aun en sus más íntimas vicisitudes, sin pensar que quizá la historia es otra

El escritor lamentaba la pérdida de toda una generación

Transcripción de la entrevista inédita que EL PAÍS le hizo al autor de 'El tambor de hojalata' en su casa de Lübeck el 21 de marzo

Transcripció de l'entrevista inèdita que EL PAÍS va fer a l'autor d''El timbal de llauna' a casa seva, a Lübeck, el 21 de març
Las triquiñuelas electorales juegan en realidad con la gente,una masa ahora entristecida con la que todos especulan un poco

La filóloga madrileña, de 54 años, es académica de la lengua desde 2008. Le perturban los anglicismos y la comunicación superficial

El alejamiento de la complejidad, que afecta como un mal mayor a la cultura española en los medios masivos, ha entrado en la cabeza de los programadores y ha afectado también a las mentes de los que organizan los informativos

El maestro Emilio Lledó y el discípulo Manuel Cruz hablan del pasado, la vida, la esperanza y la enseñanza en los viejos años del franquismo

Walter Haubrich fue un gran corresponsal que hizo que la lucha de España por la libertad fuera más conocida en el mundo

En 'La Oculta', de Héctor Abad Faciolince, el autor de 'El olvido que seremos' vuelve la vista al drama colombiano

El humorista de Montiel (1965) lleva dentro un melancólico, que aquí asoma. “Estamos en un momento de gran confusión”, afirma
Cuánta certeza chiquita hay en las grandes palabras que escuchamos a diario en la vida política nacional
Compuso difíciles equilibrios en la sociedad civil en los tiempos en que se intentaba desmontar el entramado de la dictadura

El filólogo italiano apunta al periodismo en su nueva novela, ‘Número Cero’. En ella habla de cómo se trata hoy la política, a base de sospechas y cotilleos Una táctica que no es nueva, pero que Internet ha convertido en más creíble. Eco traza la historia de un editor que monta un periódico con el que chantajea a sus adversarios
La Transición fue un acuerdo, un consenso; la sensación es que acaba ahora, cuando es preciso, otra vez, aquel consenso
Madrileña, es jefa de conservación del Prado y comisaria de la exposición sobre Goya

La metáfora del aire, la arena y el esfuerzo es la base de su pensamiento poético


La última vez que vi a Moncho Alpuente fue en Segovia, en un festival Hay; había en él, todavía entonces, la demanda noble de un hombre bueno
A fuerza de hablar con él aprendí que hay un momento en la vida en que ya no existen las ideologías ni las diferencias

Embajador de Francia, su último destino fue en la India. Le sorprende la severidad de los españoles

Es Oscar, Goya y quiere hacer comedia, se ríe de todo y reclama para su madre la presidencia de las “personas acojonantes”

José Sacristán y Fernando Trueba se sientan a hablar de Fernando Fernán Gómez en 'A vivir que son dos días' de la Cadena Ser


Esta fórmula ómnibus convoca en exceso asuntos, temas y personas, y dura en exceso
España es un país maleducado e idiota, que discute en los bares y en el Parlamento con la misma densidad intelectual

Albaceteño, de 40 años. El cómico no está en las redes sociales y abomina del mundo apresurado. Ahora lee a Marcel Proust
No se puede a hacer literatura comparada de los insultos, o de los calificativos desmejorativos, que se intercambian los políticos

El cineasta de ‘Camada negra’ es ahora el novelista de ‘Gloria mía’. Ve muy desmejoradas las relaciones entre el poder y los creadores

Actriz desde los 16 celebra sus 30 años de profesión con ‘Los cuentos de la peste’. Se indigna por el acoso a podemos
El oficio de Raúl Iaiza es despertar el alma de los actores hasta hacerla coincidir con su cuerpo

Madrileño, fue 13 años ministro y 14 más jefe de la seguridad europea. Es físico, pero enseña gobernanza. Leer es su pasión
Es curioso este país: los que reclaman el ejercicio de la libertad se escuecen según quien utilice ese derecho

El músico celebra con sus amigos el medio siglo de su carrera

El jefe de enfermedades infecciosas de la Paz, que dirigió el equipo que atendió a Teresa Romero, dice que la crisis del ébola fue un tsunami
La interpretación del actor malagueño fue mucho más que una gratitud: fue un manifiesto
En este trozo de siglo, 15 años apenas, ya habría para decir que el mundo no ha abandonado aún la Edad Media

Artista de un enorme misticismo. durante años pintó paisajes que contenían la complejidad del tiempo y de la muerte