
La novela negra derriba las últimas fronteras
Los cinco finalistas de la Semana Negra de Gijón defienden la vitalidad y diversidad de un género que se ha hecho más femenino y diverso, y reivindican su papel social

Es responsable de la sección de Pantallas y, además, escribe sobre libros en Cultura y Babelia y el blog Elemental. Lleva en EL PAÍS desde 2008. Como autor, ha publicado las novelas negras 'Hontoria' y ‘Muerte privada’ (Salamandra).

Los cinco finalistas de la Semana Negra de Gijón defienden la vitalidad y diversidad de un género que se ha hecho más femenino y diverso, y reivindican su papel social

La serie llega a su séptima y última temporada demostrando que es un policial impecable, uno de los grandes relatos de la televisión contemporánea

El auge de la extrema derecha inunda la mesa de novedades con ensayos y novelas que buscan respuestas en un momento en el que la democracia flaquea en Europa

El éxito de Podium Podcast será adaptado en una serie de seis capítulos para Movistar+. Sus creadores hablan de la adaptación y de cómo les ha influido la pandemia

Con 'El reino' el autor noruego vuelve a demostrar que controla cada resorte del 'thriller' y que hay vida lejos de la serie que le dio un sitio privilegiado en el género gracias a Harry Hole

Tana French despliega en ‘El explorador’ el arsenal que la ha convertido en una autora esencial en el género

Jorge Fernández Díaz publica ‘La traición’, tercera entrega de las aventuras de este peculiar agente. “Las historias de estas novelas nunca ocurren entre buenos y malos, sino entre malos y peores”, asegura
La periodista Cruz Morcillo repasa en ‘Departamento de homicidios’, de la mano de investigadores policiales, algunos de los crímenes que han conmocionado a la sociedad

El creador de Jack Reacher se retira tras 24 novelas y pasa el testigo a su hermano tras haber trascendido el mundo del ‘best seller’ para convertirse en un escritor de culto

20 años después de la publicación de ‘Mystic River’, el autor reflexiona sobre los grandes temas de su literatura y cómo creó aquella novela que lo cambió todo para él

El escritor y traductor mexicano publica ‘Aviones sobrevolando un monstruo’, un incómodo y potente artefacto literario que mezcla crónica y confesiones

Presidido por los Reyes, el acto central del Día del Libro se celebra en Alcalá sin la presencia del galardonado, Francisco Brines, que ha leído uno de sus poemas en vídeo

Requisito de la selección: las obras están en las librerías, merecen la pena y me las he leído a conciencia. Pasen y lean

Paul Kawczak debuta en la novela con ‘Tiniebla’, una poderosa historia de aventuras, un retrato fascinante del horror colonial

El historiador Ben Macintyre rescata en ‘Agente Sonya’ la biografía de la mujer que llegó a ser coronel del Ejército Rojo. Compaginó una vida peligrosa y llena de secretos con su devoción familiar

Se publica en español un testimonio excepcional de la vida en los campos de exterminio. Su historia sirvió de base a una novela sobre el Holocausto

Apuestas de calidad para pasar un buen rato entre el entretenimiento, la literatura y el placer culpable

Tras cinco años de investigación, la escritora Mercedes de Vega reconstruye el infierno vivido por una pequeña de 10 años y su familia y recupera su legado epistolar

Sheila Queralt explica a ‘Atrapados por la lengua’ la seva feina com a forense en una branca molt particular i desconeguda de la investigació criminal però que cada dia és més important

Sheila Queralt cuenta en ‘Atrapados por la lengua’ su labor como forense en una rama muy particular y desconocida de la investigación criminal pero que cada día es más importante

La escritora japonesa traza en ‘La policía de la memoria’ una pesadilla con varias traslaciones al mundo actual. Escrita en 1994, se publica por primera vez en español tras triunfar en el mundo anglosajón

Las visitas suben un 45% entre febrero de 2020 y enero de 2021 y marcan un récord. Los términos relacionados con la pandemia siguen siendo los más buscados

El novelista francés aúna en ‘Alrededor del mundo’ los grandes temas y los rasgos del estilo que le han dado el prestigio que atesora

Apartada del mundo literario, Esther García Llovet publica ‘Gordo de feria’, una novela en la que deja sitio al humor, pero que mantiene su poética urbana y su estilo conciso

Antonio Lozano da un repaso lúcido y muy personal al género en ‘Lo leo muy negro’, una obra necesaria en el panorama en español

El cineasta, editor invitado de este año, ha apostado por seis libros híbridos, “escritos sin atender a modas”

El centenario del nacimiento del dramaturgo suizo devuelve a las librerías algunas de sus grandes obras, ficciones criminales de calidad y con un enorme peso ético

Alejandro Narden narra el regreso de un joven que ha buscado a su exnovia en Marruecos: desaparecer no es lo mismo que morir, no al menos para los que quedan
El libro de María Dueñas llega con una tirada inicial de medio millón de ejemplares

Benjamin Black regresa con la octava entrega de su antihéroe, una historia obsesiva y oscura en el mejor estilo del irlandés

La colombiana se lleva el galardón en su 24ª edición por ‘Los abismos’, una novela sobre la relación entre varias generaciones de mujeres y los efectos de la violencia más íntima

Javier Santiso publica ‘Vivir con el corazón’, una novela construida a partir de las vidas minúsculas de quienes rodearon a Van Gogh

HBO estrena ‘Tiger’, un documental en dos episodios que disecciona con estilo y distancia la compleja trayectoria de una figura única en la historia del deporte

Movidas por la atracción que genera BCNegra, las editoriales se vuelcan en la ficción criminal en un mes lleno de novedades de un género en continua en expansión y transformación y que se ha convertido en una de las tablas de salvación del sector

El inagotable caudal de ficciones que tienen como protagonistas a personajes reales del nazismo, víctimas o victimarios, abre el debate sobre su pertinencia y los peligros de la espectacularización

Tres nuevos libros hablan de maneras distintas del disfrute, los excesos y la adicción a la bebida. Y también de su influencia, para bien o para mal, en la escritura

Tras la muerte del autor que dio altura literaria al género, una buena nómina de escritores han llevado la novela de espías a su máxima expresión

Expertos de todo tipo y condición eligen los libros más destacados del año en el género. No es una lista científica ni democrática, pero lo que hay merece mucho la pena

Un clásico español, novelas al borde del género y una sorpresa desde Chile forman el elenco de novelas elegidas

Aryeh Neier, que en 1977 defendió una marcha de unos nostálgicos de Hitler ante víctimas del Holocausto, relata su historia en un libro que se edita ahora en español