
José Luis Escrivá, el guardián de la independencia de la Autoridad Fiscal
El presidente de la Airef amenazó con dimitir hasta en cinco ocasiones para asegurar la autonomía de la institución que creó y que abandonará en ocho meses

Corresponsal en Washington. Ha sido redactor jefe de Economía y Negocios. Antes, contó las consecuencias de la crisis financiera y de los años de los ajustes presupuestarios. Aprendió el oficio durante su paso por la información local de Madrid.

El presidente de la Airef amenazó con dimitir hasta en cinco ocasiones para asegurar la autonomía de la institución que creó y que abandonará en ocho meses

La Autoridad Fiscal examina las ayudas concedidas por el Ministerio de Industria a través del programa de reindustrialización y competitividad industrial durante la última década

Economistas de Fedea auguran que en el futuro este impuesto sobre los beneficios se complementará con otro sobre los usuarios al estilo de la tasa Google

Las comunidades incluyeron en sus presupuestos anticipos de la Administración central que no han recibido

Entre las novedades de esta edición destacan también dos filiales del grupo Abengoa y la empresa de ingeniería Isolux Corsan. El futbolista Dani Alves y el artista Miguel Bosé desaparecen de ella

El conjunto de los 8.126 municipios españoles rebajan su deuda en más de 12.000 millones en los últimos cuatro años

Los municipios debían en total 25.799 millones al cierre de 2018, casi un 11% menos que un año antes

La quinta edición de la relación de deudores con la Agencia Tributaria refleja un descenso del número de morosos con respecto al año pasado (un 6,7% menos) y de la deuda pendiente (un 7,8% menos)

La plantilla de la Administración pública del Estado se reduce un 14% desde el máximo de 2011. El conjunto de las Administraciones emplea a 2.578.388 trabajadores públicos

La deuda pública marca un nuevo récord hasta al subir hasta los 1,2 billones de euros al cierre del primer trimestres

Hacienda se compromete a devolver el dinero retenido, unos 2.000 euros por madre, a las precursoras que reclamaron ante el fisco y los tribunales y les denegaron ese derecho

En un informe sobre la eficiencia del gasto público, el organismo propone reducir el número de oficinas y buzones

La ministra de Hacienda defiende que el Estado financie con impuestos los gastos impropios de la Seguridad Social para reducir su déficit

La formación crece, tasa de desempleo cae y la esperanza de vida sube conforme aumenta la riqueza en las ciudades

Las grandes capitales, Madrid y Barcelona, concentran los 10 barrios con mayor renta por habitante de España

La Agencia Tributaria ha enviado este año miles de cartas a pequeñas empresas con cálculos sobre sus rentabilidades y nivel de pagos con tarjetas. Avisa de que las "incosistencias tributarias" respecto al sector pueden ser indicadores de fraude

Las ministras de Transición Ecológica y Hacienda envían una carta a Bruselas defendiendo un impuesto comunitario para limitar el perjuicio de las emisiones transfronterizas

PP y Ciudadanos prometen bajar impuestos en las comunidades y trasladan el debate a la campaña electoral pese a que estas Administraciones tienen poco margen presupuestario

Los empresarios y profesionales que tributan en el régimen de módulos solo pagan el 7,27% de sus rentas a Hacienda

Expertos en gestión sanitaria analizan las aportaciones privadas al sistema público tras las críticas de Podemos a Amancio Ortega

La Agencia Tributaria sí persigue los pagos en negro a los salones de banquetes u otros servicios de la ceremonia

El Tribunal Económico Administrativo (TEAC) sostiene que Hacienda no motivó suficientemente la culpabilidad de un contribuyente que declaró fuera de plazo tener 350.000 euros en Suiza

El resultado de las próximas elecciones y el color de los nuevos Gobiernos autonómicos será decisivo para sacar adelante la reforma

La institución presidida por José Luis Escrivá cree improbable que España equilibre sus cuentas en 2022 como prevé el Gobierno y cree que las subidas de impuestos programadas recaudarán casi 1.200 millones menos de lo previsto

La inversión de las filiales exteriores de compañías españolas se dispara. El segundo pago fraccionado del impuesto de sociedades crece un 37% como estrategia para esquivar la subida fiscal

Se trata de la segunda mayor cosecha de actuaciones contra el fraude, tras el récord de 2015. Ese año se logró el récord por expedientes extraordinarios

El sueldo promedio de los trabajadores en España el año pasado ascendió a 25.442 euros, según la Agencia Tributaria

Las pensiones y el gasto sanitario subirán con fuerza por la presión demográfica de un país con baja natalidad y alta esperanza de vida

El Ejecutivo espera que el gran aumento de la recaudación fiscal proceda de la mayor actividad económica

La Airef está revisando los incentivos a la contratación que rebajan las cuotas de la Seguridad Social

El Ministerio de Economía mide los efectos que sobre la economía tendría un aumento de tipos de interés, una subida del precio del petróleo y un recrudecimiento de la guerra arancelaria o un Brexit duro

Los ingresos por impuestos apenas crecen porque Hacienda computa en este trimestre la devolución de 700 millones a Telefónica por actas indebidas

El Ejecutivo se compromete ante la Comisión Europea a eliminar el déficit y rebajar el paro por debajo del 10% en 2022
Compromís necesita más del triple de votos que el Partido Regionalista de Cantabria para conseguir un asiento en el Congreso de los Diputados El diputado del PP en Melilla fue el que menos votos requirió; la representante de los populares en Barcelona, la que más

La derecha plantea rebajas de impuestos y la izquierda subidas fiscales. España necesitará más recursos para sufragar pensiones y sanidad ante el reto demográfico y digital

El desempleo aumenta en 49.900 personas entre enero y marzo, la mayor subida desde 2013, y eleva la tasa de desempleo al 14,7%

El organismo global rebaja sus previsiones para 2019

El Tribunal Supremo concluye que el club blanco no tiene que abonar el impuesto de 2010 y 2011, porque el plan urbanístico de Valdebebas-Ciudad Aeroportuaria había sido declarado nulo

España reduce su pasivo público hasta el 97,2% del PIB en 2018, pero vuelven a incumplir la previsión oficial

Las Administraciones públicas cierran 2018 con un déficit del 2,63% del PIB. La fortaleza de la recaudación de impuestos es decisiva para sanear las cuentas públicas