Los contagios en España se disparan con casi 21.000 nuevos casos de covid-19 en un día
Sanidad notifica 155 fallecidos más y sitúa la incidencia acumulada en 349 infecciones por 100.000 habitantes
Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.
Sanidad notifica 155 fallecidos más y sitúa la incidencia acumulada en 349 infecciones por 100.000 habitantes
Cataluña culmina el primer año del programa de la PrEP con 2.159 usuarios y retrasos en las nuevas incorporaciones a causa de la pandemia
El Departamento de Salud distribuye 500.000 test de antígenos para reforzar la detección y aligerar la carga de los laboratorios que realizan las PCR
La mayoría de las autonomías toma medidas en las últimas semanas ante la segunda ola
La Generalitat interviene dos nuevos centros por incumplir la normativa
Ocho de cada 10 camas convencionales de UCI están ocupadas, el 38% de ellas por pacientes con covid-19
La medida ayuda a restringir la movilidad y la interacción social, según los expertos
El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, da positivo por coronavirus
El Govern abre un expediente sancionador al centro Les Vinyes de Falset por incumplir las medidas de protección contra la pandemia. El 92% de los residentes y el 38% de los trabajadores han dado positivo
El coronavirus ha precipitat la incorporació de les consultes virtuals per atendre pacients, però els experts demanen regular la pràctica clínica telemàtica i dotar-la de més recursos
El coronavirus ha precipitado la incorporación de las consultas virtuales para atender pacientes, pero los expertos piden regular la práctica clínica telemática y dotarla de más recursos
Així es va gestar el tancament de bars i restaurants a Catalunya, una de les decisions més dràstiques preses a Espanya per controlar la segona onada de la covid-19
Administraciones, instituciones y empresas buscan proyectos para optar a las ayudas de la UE
Así se gestó el cierre de bares y restaurantes en Cataluña, una de las decisiones más drásticas tomadas en España para controlar la segunda ola de la covid-19
El Govern clausura desde este viernes bares y restaurantes, pero deja en suspenso la aplicación de otras medidas a la espera de recibir el aval de la justicia
Vall d’Hebron hará un cribado masivo entre la plantilla tras detectar varios brotes de covid-19 que han afectado a 12 profesionales y 28 pacientes
El Govern deja en suspenso la aplicación de algunas medidas a la espera de recibir el aval de la justicia
El Departamento de Salud compra 1,5 millones de dosis e insta a inmunizarse a ancianos, enfermos crónicos, embarazadas y colectivos como los sanitarios, bomberos y docentes
El centro ha restringido desde ayer las visitas a pacientes excepto en algunos casos como en pediatría o dependientes
Cataluña enciende al sector de la restauración, ya muy castigado por la crisis, al ordenar el cierre de tabernas y restaurantes para contener la curva epidémica que está desbocada
El Govern també reduirà l'aforament als centres comercials per minimitzar les interaccions socials i fer baixar la corva epidèmica, amb una incidència de 279 casos per 100.000 habitants
La curva epidémica se desboca y registra una incidencia acumulada de 279 casos por 100.000 habitantes
Con el debate científico abierto sobre la transmisión por aerosoles, las autoridades sanitarias solo hacen recomendaciones. Los expertos piden más directrices
El embrollo político y jurídico de las últimas semanas en Madrid pone en cuestión la credibilidad de las medidas entre la población. Los expertos advierten de que el retraso en las restricciones ha provocado más enfermos
La comunidad registra más de 200 casos por 100.000 habitantes en dos semanas, la mayor incidencia desde el fin del estado de alarma. El Govern prorroga la limitación de reuniones a seis personas
Els professionals pateixen més estrès i ansietat. Un 24% dels facultatius s’ha plantejat deixar la feina, segons un estudi
Los profesionales sufren más estrés y ansiedad. Un 24% de los facultativos se ha planteado dejar su trabajo, según un estudio
El presidente del Gobierno señala desde Argelia que las decisiones se tomarán de acuerdo con la Comunidad y respetando sus competencias
El Departament de Salut congela el seu pla per obrir de nou les discoteques en detectar un increment del risc de rebrot i la por d'un nou augment en la incidència de casos
El Departamento de Salud congela su plan para abrir de nuevo las discotecas al detectar un incremento del riesgo de rebrote y el temor a nuevas subidas en la incidencia de casos
El Departament de Salut justifica la mesura per combatre l’oci nocturn no reglat, com els ‘botellons’ i les festes en espais privats
El Departamento de Salud justifica la medida para combatir el ocio nocturno no reglado, como los botellones y las fiestas en espacios privados
La comunidad no ha limitado la movilidad en ningún municipio, pero ha extendido las medidas de control de aforo y encuentros sociales para contener la curva epidémica
León y Palencia se confinan por el auge de contagios. Los expertos avisan de que el cierre perimetral es insuficiente si no se acompaña de limitaciones sociales dentro del municipio
La sentencia considera que la UB “no puede asumir como propia una posición política determinada”
Una encuesta de la OMS en 130 países revela que el 60% sufrió interrupciones en los servicios de psicoterapia para personas vulnerables. El órgano internacional reclama aumentar los recursos para atender estas dolencias
El Govern mantiene que la curva epidémica está en una “estabilidad tensa”
L'Institut Català de la Salut considera desafortunada l'aturada en plena pandèmia i adverteix que les demandes, que són millores retributives i organitzatives per atreure facultatius, són “inassumibles”
El Instituto Catalán de la Salud tilda de desafortunado el paro en plena pandemia y advierte de que las demandas, que son mejoras retributivas y organizativas para atraer facultativos, son “inasumibles”.
El Govern destinará 85 millones de euros para su construcción, pero no plantea aumentar el personal sanitario