
Galdós renueva su valor
En 2020 se cumplen cien años de la muerte del mayor novelista español después de Cervantes. Una exposición y una biografía se adelantan a las conmemoraciones del narrador y dramaturgo

Es subdirector de Opinión. Fue jefe de sección de 'Babelia', suplemento cultural de EL PAÍS. Antes trabajó en 'ABC'. Licenciado en Filología, es autor de la crónica 'Un torpe en un terremoto' y premio Ojo Crítico de Poesía por el libro 'Frágil'. También comisarió para el Museo Reina Sofía la exposición 'Minimalismos: un signo de los tiempos'.

En 2020 se cumplen cien años de la muerte del mayor novelista español después de Cervantes. Una exposición y una biografía se adelantan a las conmemoraciones del narrador y dramaturgo

En una campaña corta los candidatos nacionales aplican el mismo criterio que las urgencias médicas: el triaje.



Premio Nacional y Policía Nacional comparten algo más que un mero adjetivo

"Un libro no derroca un gobierno, pero leer ya es un acto emancipatorio", afirma la autora granadina, de 34 años, que en su novela da voz a cuatro mujeres con discapacidad intelectual

Un simposio recuerda al pintor, que describió la pinacoteca como la "roca española" y un "manicomio de cordura"

El premio Planeta amplía con Javier Cercas y Manuel Vilas un palmarés de autores consagrados en el que figuran dos premios Nobel y varios Cervantes

Niño de Elche y Los Planetas lanzan ‘Fuerza nueva’, un disco de himnos con versiones de canciones como ‘El novio de la muerte’ o ‘Els segadors’

Peter Handke, que piensa escribiendo, ha situado algunos de sus libros en lugares como Soria o Linares

Una exposición revisa las investigaciones de los artistas de la primera mitad del siglo XX en torno a las formas de la naturaleza pero más allá de las categorías de figuración o abstracción

Literatura, cine y música para los días previos a la exhumación de los restos del dictador

Amigos y expertos recuerdan al escritor en su pueblo

El húngaro György Konrád, fallecido la semana pasada, basó su obra en la memoria de las víctimas del Holocausto pero se opuso al monumento que las recuerda en Berlín

‘La peor parte’ son las “memorias de amor” a su esposa fallecida en 2015

La revista 'Ínsula' dedica un monográfico a las dos literaturas que cohabitan en la cultura catalana

De la esperada secuela de ‘El cuento de la criada’ a lo nuevo de Vargas Llosa. Un cargamento de lecturas para la nueva temporada

La antología de Isla Correyero 'Mi bien' es uno de los grandes libros del curso editorial que termina

La monumental antología 'Rasgos comunes' ofrece una significativa muestra de la poesía venezolana

'El Aleph' de Borges, que cumple 70 años, es una metáfora para todo: la muerte, la amistad, la memoria

El Museo del Prado presenta 72 obras de artistas holandeses y españoles para, lejos del tradicional nacionalismo historiográfico, subrayar lo que tienen en común los grandes maestros del Barroco

A la literatura latinoamericana le resulta más difícil conseguir lectores en España que galardones de prestigio

El gremio disfruta de lo que queda de fiesta; ya es una buena señal que en las primeras casetas haya dos triunfadores: el CIS y la Universidad de Barcelona

Cuatro décadas después del triunfo de la revolución sandinista, Nicaragua vive otro levantamiento contra la tiranía. 'VolcáNica', de Sabrina Duque, lo cuenta en forma de crónica

Una gran exposición bucea en los orígenes del artista madrileño como dibujante de cómics y en su papel como puente con la Barcelona contracultural

Las Mestas, en Las Hurdes, se ha sacudido la pobreza que retrató el cineasta

El final de ‘Juego de Tronos’ invita a reflexionar sobre la obsesión actual por mantener la ignorancia sobre la trama para disfrutar de las historias

El festival literario Centroamérica Cuenta arranca en Costa Rica ante la inestabilidad en Nicaragua, que ya llevó a suspenderlo el año pasado

Se debe rastrear la poesía por los juzgados y los hospitales, dice Joan Margarit

L'autor d'‘Edat roja’ és el segon poeta en català que obté el guardó més important del gènere

El autor de ‘Casa de misericordia’ es el segundo autor en catalán en obtener el galardón más importante del género

Un guiño de Jorge Ribalta a la fascinación vanguardista por la belleza de la industria

La concentración editorial no amenaza la diversidad pero debilita la competencia

El Holocausto sigue siendo una prueba de fuego para el arte y la literatura

A las elecciones más abiertas les corresponde la campaña más previsible. España y la Constitución protagonizan 15 días atravesados por la Semana Santa

La autora uruguaya, de 95 años y con 11 libros publicados, es inagotable. Ahora recoge el Cervantes
Un periodista nacido antes que Internet bucea en la red social más usada por los adolescentes. Estas son sus conclusiones

La proyección de los papeles de Bárcenas en la Plaza Mayor de Madrid recuerda a los trabajos del artista polaco Krzysztof Wodiczko

La mayoría de las páginas que integran los cuatro tomos de los ensayos reunidos de Ferlosio vieron la luz en la prensa y nacieron inspirados por ella

La polémica por la denominación del idioma marca la clausura del Congreso de la Lengua de Córdoba