
Refresco sin gas
¿Es 'Tres 60' una buena película? No. ¿Y un buen producto? Tampoco

Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

¿Es 'Tres 60' una buena película? No. ¿Y un buen producto? Tampoco

Un escalofriante drama social sobre la mitomanía como cárcel y, al tiempo, como salvación

Un relato de marcadas señas de identidad del cine independiente americano posterior a los años noventa

Curiosa propuesta de Iñaki Elizalde para su debut en el largometraje, alrededor de un gueto nacido en el siglo XIII

Desde el primer minuto hasta el último es fácil adivinar cada una de las constantes, de los giros, de las reacciones, de las consecuencias del relato

'Carne de perro' persigue con obsesiva reiteración el rostro y las acciones de un hombre que, como una especie de Tony Soprano de arrabal

La película se centra en la actividad de los marginales grupos de la izquierda radical, dedicados a desenmascarar comportamientos políticos y empresariales

"Una obra que, finalmente, te deja con la eterna duda de si hemos estado en compañía de un gran tipo, o de un pobre hombre"

Planteamos un debate a los expertos en cine Toni García y Javier Ocaña De la rendida admiración a la reticencia argumentada

Más allá del hilo conductor cronológico, es incapaz de componer una verdadera cosmovisión

El documental celebra los 40 años de trabajo del mítico grupo teatral con un intento de traslación al cine de sus técnicas artísticas y de combate

El director logra una película desbordante que habla de la fascinación por la tragedia y del impacto de la mirada

Ethan Hawke y Julie Delpy ahora, al fin, son pareja, y ya no caben el romanticismo ni el idealismo, solo la constancia

La película de la veterana Margarethe Von Trotta aborda todas las esquinas de la filósofa y politóloga judía

Ambiciosísima epopeya sobre la sexualidad, de casi tres horas de duración

El filme reflexiona sobre el poder del cine revolucionario que se practicó en 1968

La película de Roger Gual se suma al desolador panorama cinematográfico culinario con un infame acercamiento al universo de Ferrán Adrià

Soren Kragh-Jacobsen la dirige con oficio, a pesar del esquema narrativo manido, dejando para el pasado los mandamientos del Dogma 95

La película es un buen ejemplo de historia que, hoy mismo, nos podría definir como país

Este tercer largo de Ben Wheatley, coescrito por sus intérpretes protagonistas, pasa por ser una invitación a la reflexión con un punto de demencia

Lo peor es que entendemos el rencor. De unos y otros. Porque la lista de casos como el que muestra la película es interminable.

Choi Dong-hoon podría ser el próximo realizador coreano en viajar a Hollywood, porque ni siquiera habría que domesticarlo, ni depurar sus agitados códigos de conducta

El guion maneja bien los códigos clásicos y contiene interesantes complementos dramáticos

Los documentales suponen un largo camino que exige una búsqueda constante, y ahí la portuguesa Salomé Lamas fracasa


La película discurre por el tortuoso universo de unos seres a la deriva No encuentran acomodo en un mundo que no les pertenece

'La estrella', de Alberto Aranda, cosecha resultados discretos entre el drama y la comedia

El documental de Gatlif pretende sostenerse con un engranaje en el que no caben los diálogos, ni los discursos, ni los datos, ni la voz en off

Sin ritmo interno, monocorde dentro de su multiplicidad de escenarios, y con una música grandilocuente

Una fábula sin tiempo pero con lugar, alrededor del miedo al amor y del terror a la herencia

Una película a ratos enérgica, por momentos convencional, vagamente entretenida y demasiado tópica en su interior secuencia

En las manos de Park Chan-wook estamos ante una acumulación de detalles formales que casi no admite comparación

A pesar del desbarajuste fotográfico, hubiese sido una pena que este trabajo de Michael Radford quedara en el limbo

El viaje que narra la película paraguaya tiene mucho de épico: el mercado de Asunción puede ser peor que cualquier ejército

Aunque el título ya lo da a entender, estamos ante una chanza sobre el cruce de matrimonios como revitalizador del amor

El filme, que ni siquiera es original, se sostiene por el indiscutible carisma de los intérpretes veteranos, De Niro, Sarandon y Diane Keaton

La película de Olivier Dahan a mayor gloria de un grupo de cómicos-estrella franceses de última (y penúltima) generación es cine fácil

Interesante propuesta social con irregular desarrollo, alrededor de la crisis económica y centrada en un capataz de la construcción

La directora parece haber luchado por huir de los “ismos”, pero no siempre lo consigue

Selton Mello, su director y protagonista, estrella de la televisión brasileña, convierte la amargura en afectación en un filme que no destaca por nada