
Un fardo en la basura
La película es un buen ejemplo de historia que, hoy mismo, nos podría definir como país
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
La película es un buen ejemplo de historia que, hoy mismo, nos podría definir como país
Este tercer largo de Ben Wheatley, coescrito por sus intérpretes protagonistas, pasa por ser una invitación a la reflexión con un punto de demencia
Lo peor es que entendemos el rencor. De unos y otros. Porque la lista de casos como el que muestra la película es interminable.
Choi Dong-hoon podría ser el próximo realizador coreano en viajar a Hollywood, porque ni siquiera habría que domesticarlo, ni depurar sus agitados códigos de conducta
El guion maneja bien los códigos clásicos y contiene interesantes complementos dramáticos
Los documentales suponen un largo camino que exige una búsqueda constante, y ahí la portuguesa Salomé Lamas fracasa
La película discurre por el tortuoso universo de unos seres a la deriva No encuentran acomodo en un mundo que no les pertenece
'La estrella', de Alberto Aranda, cosecha resultados discretos entre el drama y la comedia
El documental de Gatlif pretende sostenerse con un engranaje en el que no caben los diálogos, ni los discursos, ni los datos, ni la voz en off
Sin ritmo interno, monocorde dentro de su multiplicidad de escenarios, y con una música grandilocuente
Una fábula sin tiempo pero con lugar, alrededor del miedo al amor y del terror a la herencia
En las manos de Park Chan-wook estamos ante una acumulación de detalles formales que casi no admite comparación
Una película a ratos enérgica, por momentos convencional, vagamente entretenida y demasiado tópica en su interior secuencia
A pesar del desbarajuste fotográfico, hubiese sido una pena que este trabajo de Michael Radford quedara en el limbo
El viaje que narra la película paraguaya tiene mucho de épico: el mercado de Asunción puede ser peor que cualquier ejército
Aunque el título ya lo da a entender, estamos ante una chanza sobre el cruce de matrimonios como revitalizador del amor
El filme, que ni siquiera es original, se sostiene por el indiscutible carisma de los intérpretes veteranos, De Niro, Sarandon y Diane Keaton
La película de Olivier Dahan a mayor gloria de un grupo de cómicos-estrella franceses de última (y penúltima) generación es cine fácil
Interesante propuesta social con irregular desarrollo, alrededor de la crisis económica y centrada en un capataz de la construcción
La directora parece haber luchado por huir de los “ismos”, pero no siempre lo consigue
Selton Mello, su director y protagonista, estrella de la televisión brasileña, convierte la amargura en afectación en un filme que no destaca por nada
Vinterberg no juega a que el espectador dude entre su culpabilidad; es inocente y la platea lo sabe
Su tono se halla entre el romance, la nostalgia, el chiste esporádico y una ligera crítica a una sociedad en la que parecemos muertos vivientes
Con los años la cámara (o su corazón de cine) del cineasta francés se ha ido acartonando
Lisa Azuelos, directora de la película original y también de esta versión hollywoodiense, otorga importancia a lo que no lo tiene
Desde la promoción del filme se la intenta emparentar con 'La vida de los otros'. Y comparten fondo.
Por estructura, por temática, por tono y hasta por género, en el nuevo trabajo de Steven Soderbergh, hay dos películas en una
Entre la acción rutinaria y los diálogos sonrojantes, lo primordial del filme parece ser que no se vea ni una gota de sangre
El filme es una verdadera apoteosis del mal rollo. O del tremendismo, que de eso también hay.
Esta comedia se nutre del choque surgido entre los habitantes de dos zonas radicalmente opuestas
DreamWorks sigue apuntando con productos sólidos
De puesta en escena sencilla, que no simple, el filme se ayuda de la música de Gabriel Yared
Deliciosamente escueta (poco más de hora y cuarto), la película tiene a un protagonista de 'western', pasado oscuro y necesidad de redención
Después de que el dramaturgo y guionista Tom Stoppard hubiera confeccionado su adaptación, Joe Wright decidió ambientar (casi) toda la novela en un teatro
Ganadora de los premios al mejor actor y de la Crítica en Málaga, el drama se ambienta en una convención en la que se compran voluntades
Nueva película como director del actor Josh Radnor, tras la 'adultescente' 'Happythankyoumoreplease' con la que reincide en el 'peterpanismo'
A causa de una leucemia a los cinco años, Casals quedó parapléjico, pero hoy, con 20 años, puede presumir de haber recorrido el mundo sin dinero y sin compañía, solo armado de su simpatía.
La película, ambientada durante la ocupación nazi de Bielorrusia, en 1942, discurre por un sendero donde los cortes parecen ser una claudicación ante lo imposible
La primera incursión en el cine del prestigioso director de musicales Jason Moore es una mayúscula sorpresa